Alopecurus myosuroides, Huds.

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2020, Flora Iberica / Vol. XIX (I): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 173

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FF6B-FF13-A38C-6722BF97CEC9

treatment provided by

Plazi

scientific name

Alopecurus myosuroides
status

 

5. A. myosuroides Huds. View in CoL , Fl. Angl.: 23 (1762) A. agrestis L., Sp. Pl. ed. 2, 1: 89 (1762)

Ind. loc.: “Habitat in arvis, et ad vías”

Ic.: C.E. Hubb., Grasses ed. 3: 324 (1984); Husn., Graminées, lám. 2 (1896) [sub A. agrestis ]; Paunero in Anales Jard. Bot. Madrid 10(2): 330 lám. 7 (1952); fig. 6 d

Hierba anual. Tallos 20-63 cm, por lo general numerosos, erectos o acodados en el nudo inferior y ascendentes, cilíndricos, con entrenudos ahuecados, estriados, verdes, con 2-3 nudos visibles ‒verdosos o purpúreos‒, glabros, no engrosados en la base. Hojas basales con vaina de márgenes libres, glabra, lígula de 0,8- 3,1 mm, truncada u ovada y obtusa, erosa, escariosa, glabra, y limbo de (27)69-101(160) × 1,3-6,3 mm, plano, agudo, glabro salvo por los márgenes ± antrorso-escábridos y a veces también los nervios; las caulinares 2-4, similares a las basales, con la vaina de 45-134 × 1,1-5,8 mm, levemente inflada, con los márgenes libres hasta la base, verde, lígula de 1,3-4,6 mm, y limbo de (36)42-65(115) × 1,1-5,9 mm, erecto-patente, verde. Panícula (2,7)6-9,3(10,8) × 0,2-0,8 cm, cilíndrica, estrechada hacia la base y el ápice, a veces con espiguillas abortadas hacia la base. Espiguillas 4,6-5,9 mm, comprimidas lateralmente, lanceoladas, con pedúnculo muy corto, por lo general solitario, parcialmente adnato al raquis, ensanchado en el ápice en un callo discoidal, con 1 flor hermafrodita. Glumas subiguales (relación longitud de la gluma inferior / longitud de la gluma superior = 0,90-1,05), soldadas entre sí [relación longitud soldada de la gluma inferior / longitud de la gluma inferior = (0,23)0,27-0,37(0,46)], lanceoladas, agudas, sin ápice aristado, con un ala de 0,2-0,3 mm de anchura en la mitad superior de la gluma, subcoriáceas, blanquecinas o ± verdosas y violáceas hacia el ápice, con 3 nervios, glabras en la superficie excepto por unas líneas de pelos de 0,2-0,4 mm aplicados en la base y sobre los nervios, con cilios en la quilla, más largos hacia la base; la inferior de (4,5)4,7-5,4(5,9) × 1,4-2,4 mm, y la superior de 4,7-5,5(6,1) × 1,4-2,4 mm. Lema (4,1)4,8-5,4(5,7) × 1,8-2,7 mm, lanceolado, de ápice agudo, con los márgenes soldados en la base (relación longitud soldada / longitud total = 0,35- 0,47), escarioso, de ápice violáceo o verdoso, con 5 nervios, glabro; arista de (7,3)8,6-9,6(10,3) mm, que sobresale (3,6)4,3-6,1(6,8) mm por encima del ápice del lema, geniculada, algo retorcida bajo el codo, dorsal, inserta a (0,5)0,6- 1,3(1,5) mm de la base [relación distancia del punto de inserción a la base del lema / longitud del lema = 0,1-0,2(0,3)], escábrida por encima del codo y lisa por debajo. Pálea inexistente. Anteras (2,9)3,1-3,6(3,8) mm, subcilíndricas, amarillas. Cariopsis 1,8-2,3 × 0,7-1,2 mm, comprimida lateralmente, elipsoidal, pardusca; hilo 0,3-0,4 mm. 2 n = 14.

Tomillares, márgenes de arroyos, prados, herbazales, cultivos de cereal y barbechos; 0-1600 m. III-VII. C y S de Europa, Asia y N de África; naturalizada en Norteamérica, Australia, Nueva Zelanda y China. Mitad N de la Península Ibérica, aunque se enrarece hacia el W, más algunas localidades dispersas por el S y Baleares. Esp.: A Ab Av B Bi Bu C CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu L Le Lo Lu M Mu Na O (Or) P PM[(Mll) (Mn) Cabrera] S Sa (Se) Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Port.: BL (E) (Mi). N.v.: cola de rata, cola de zorra, goloso, mujerica; port.: rabo-de-raposa; cat.: alopecur agrest; cua de guineu; eusk.: galfíz.

Observaciones.– Especie bien caracterizada por su panícula estrecha, sus glumas aladas en la mitad apical y soldadas en el tercio inferior, y por su lema lanceolado. Alopecurus myosuroides , que se asemeja a A. bulbosus por sus glumas agudas, se diferencia bien por ser planta más robusta, con la panícula por lo general más larga, las glumas más largas, menos densamente pelosas, algo coriáceas y apreciablemente soldadas en la base, el lema más largo, de ápice agudo, soldado en la mitad basal y con una arista más larga y por las anteras más largas.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Alopecurus

Loc

Alopecurus myosuroides

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020
2020
Loc

A. myosuroides

Huds. 1762: 23
1762
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF