Piptatherum miliaceum, (L.) Coss.

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2020, Flora Iberica / Vol. XIX (I): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 109-110

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FF2B-FF53-A38C-63B0B9CFCA78

treatment provided by

Plazi

scientific name

Piptatherum miliaceum
status

 

2. P. miliaceum (L.) Coss. View in CoL , Notes Pl. Crit.: 129 (1851) Agrostis miliacea L., Sp. Pl. : 61 (1753) [basión.]

Oryzopsis miliacea (L.) Asch. & Schweinf. View in CoL in Mém. Inst. Égypt. 2: 169 (1887)

Ind. loc.: “Habitat in Europa” [lectótipo designado por R.D. Meikle, Fl. Cyprus 2: 1794 (1985): LINN]

Hierba perenne, cespitosa. Tallos 40-150 cm, por lo general numerosos, erectos o ascendentes, cilíndricos, con entrenudos ahuecados, estriados, glabros o ligeramente escábridos, con 4-6 nudos. Hojas con vaina de márgenes libres, glabra, ciliada en los bordes externos, especialmente en la unión con el limbo; lígula (0,3)0,6-1,5(2,4) mm, truncada, escariosa, glabra o pubescente en su superficie, frecuentemente con pelos cortos en los extremos de la unión a la vaina, de un castaño claro; limbo 150- 300(500) × (4)5-8(10) mm, plano o enrollado, liso en ambas superficies, glabro o pubescente, con márgenes escábridos. Panícula (10)20-70 cm, laxa, piramidal, con raquis escábrido, 4-40(50) ramas en los nudos inferiores ‒con espiguillas o sin ellas‒ y con muchas menos ramas en el resto, antrorso-escábridas, flexuosas cuando jóvenes, barbadas en las axilas. Espiguillas 2,5-4,5 mm, solitarias, comprimidas dorsiventralmente, de contorno ovado o lanceolado, pedunculadas, con 1 flor. Glumas subiguales, sobrepasando la flor, persistentes, elípticas, agudas o a veces bífidas, membranáceas, con 3-5 nervios, escábridas en la superficie, de color pajizo o a veces teñidas de púrpura, con el centro verdoso; la inferior de 3-4(4,2) mm y la superior de (2,5)3-3,8(4) mm. Lema 2,5-3 mm, elíptico, obtuso, coriáceo en la madurez, glabro, con 3 nervios, de castaño obscuro a negruzco en la madurez, con arista apical de (2,5)3-4(5) mm, flexuosa, escábrida, pronto caediza. Pálea de igual longitud o ligeramente más corta que el lema, coriácea. Lodículas c. 1 mm, la superior linear. Anteras (0,9)1-1,25(1,5) mm, de un amarillo pálido. Cariopsis 2,5-3 mm, fusiforme.

Pastos vivaces y herbazales en bordes de caminos, por lo general en lugares nitrificados, a veces con algo de humedad; 0-1600 m. I-XII. Región Mediterránea; adventicia o naturalizada en el C de Europa, y en gran parte del Mundo. Casi toda la Península Ibérica e Islas Baleares. And. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na (O) (Or) PM Po S Sa Se So (SS) T Te To V Va Vi Z. Port.: AAl Ag BAl BL E R TM. N.v.: alpiste de pájaro, añosa, hierba palo, iñosa, lastón, lendruna, mijera, mijo, mijo mayor, mijo negrillo, panizo loco, panizo negro, triguera, triguera borde, vallico; port.: talha-dente; cat.: herba nuosa, herba dels conills (Valencia) ripoll.

Observaciones.‒Las dos subespecies reconocidas son fáciles de distinguir cuando la inflorescencia está bien desarrollada. No obstante, en algunos lugares, especialmente en el NE de la Península, aparecen ejemplares de difícil adscripción.

1. Nudo inferior de la panícula con 4-12(20) ramas, todas ellas con espiguillas ................... ............................................................................................................ a. subsp. miliaceum

‒ Nudo inferior de la panícula con 20-40(50) ramas, la mayoría sin espiguillas .................. ............................................................................................................... b. subsp. thomasii

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Piptatherum

Loc

Piptatherum miliaceum

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020
2020
Loc

Oryzopsis miliacea (L.)

Asch. & Schweinf. 1887: 169
1887
Loc

P. miliaceum (L.)

Coss. 1851: 129
1851
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF