Piptatherum P. Beauv.

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2020, Flora Iberica / Vol. XIX (I): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 108-109

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FF2A-FF50-A14C-6722B92ACEAC

treatment provided by

Plazi

scientific name

Piptatherum P. Beauv.
status

 

11. Piptatherum P. Beauv. View in CoL *

[ Piptátherum , -i n. – gr. πίπτω, caerse, tirarse; ὁ ἀΘήρ, arista; -us, -a, -um [sufijo adjetival]. Nombre de género acuñado por A.M.F.J. Palisot de Beauvois, Ess. Agrostogr.: 17-18 (1812) para clasificar una sola especie, Milium coerulescens Desf. Él mismo nos explicó el significado de este nombre en el protólogo, a saber: “ De πίπτω, Cado; ἀΘήρ, Arista ”; una etimología relativa al carácter caedizo de las aristas de Milium coerulescens y justificada a continuación: “(…), Aristâ herbaceâ , triquetrâ , caducâ : (…)”. A.Q.]

Hierbas perennes, cespitosas. Tallos erectos o ascendentes, cilíndricos, longitudinalmente estriados, con entrenudos sólidos o ahuecados, glabros, lisos o escábridos, con 3-6 nudos. Hojas alternas, sésiles; vaina abierta, ± estriada, glabra o ciliada en los márgenes, ± escábrida, no auriculada; lígula aguda o truncada, membranácea, glabra o pelosa; limbo linear, plano o enrollado en la madurez, con haz y envés lisos o estriados, glabro o peloso, escábrido al menos en los márgenes. Inflorescencia en panícula laxa, ± piramidal, con ramas lisas o escábridas, a veces barbadas en la axila. Espiguillas comprimidas dorsiventralmente, solitarias, largamente pedunculadas, que se desarticulan en la madurez por encima de las glumas, con 1 flor hermafrodita, casmógama. Glumas 2, subiguales, mayores que la flor, elípticas, lanceoladas u ovado-lanceoladas, acuminadas, glabras, con 3-9 nervios. Raquilla muy corta, que no se prolonga por encima de la base de la flor. Lema ± elíptico u oblongo, coriáceo en la madurez, con 3 nervios, y arista apical recta, escábrida, caediza; callo redondeado, obtuso, glabro. Pálea de igual longitud o ligeramente más corta que el lema ‒aunque más estrecha‒ y abrazada por este, coriácea, binervada. Lodículas 3, a veces una de ellas apenas visible, membranáceas, enteras, glabras, las dos inferiores binervadas y la superior sin nervio. Androceo con 3 estambres, exertos en la antesis; anteras glabras. Ovario glabro; estilos 2, glabros; estigmas 2. Cariopsis elipsoidal o fusiforme, dorsiventralmente comprimida, glabra, libre. x = 12.

Observaciones.–Género con unas 32 especies [R.J. Soreng & al. in J. Syst. Evol. 55(4): 259-290 (2017)] de las regiones templadas y subtropicales de Eurasia, a menudo adventicias en otras zonas. Aunque en algunas floras básicas [v.gr. O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 4: 534-536 (2001)] se incluye Piptatherum en Oryzopsis Michx. , estudios recientes [K. Romaschenko & al. in Taxon 61(1): 1844 (2012)], basados no solo en datos moleculares sino también en la micromorfología del lema, sugieren que Oryzopsis es un género monotípico de distribución exclusivamente norteamericana. Además apuntan que las especies de Piptatherum sect. Virescentia Roshev. ex Freitag (v.gr., P. paradoxum ) son muy próximas a Stipa bromoides y a Stipa calamagrostis , por lo que deberían ser transferidas al género Achnatherum P. Beauv. Por nuestra parte, hemos preferido mantener un tratamiento más conservador de Piptatherum hasta que la filogenia de Stipeae quede completamente asentada. Bibliografía.‒H. FREITAG in Notes Roy. Bot. Gard. Edinburgh 33(3): 341-408

(1975) [taxonomía]. 1. Espiguillas 2,5-4,5 mm; panícula con 4-40(50) ramas en el nudo inferior ........................ ................................................................................................................... 2. P. miliaceum ‒ Espiguillas 5,5-8,5(9) mm; panícula con 1-4 ramas en el nudo inferior ......................... 2

2. Lígula 0,3-0,7(1,4) mm; lema con arista de (13)14-16(18) mm, que sobrepasa las glumas; vaina ciliada en los bordes externos, especialmente en la unión con el limbo .......... ................................................................................................................. 3. P. paradoxum

‒ Lígula 3-9 mm; lema con arista de (1,6)2-3 mm, inclusa o ligeramente exerta; vaina glabra o ligeramente escábrida .................................................................. 1. P. coerulescens

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF