Festuca capillifolia, Dufour

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2020, Flora Iberica / Vol. XIX (I): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 314-316

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FEDC-FEA1-A256-64EEBF30CDA6

treatment provided by

Plazi

scientific name

Festuca capillifolia
status

 

36. F. capillifolia Dufour View in CoL in Roem. & Schult., Syst. Veg. 2: 735 (1817) F. scaberrima Lange in Vidensk. Meddel. Dansk Naturhist. Foren. Kjøbenhavn ser. 2, 1: 51 (1861), non Steudel (1854)

Ind. loc.: “In fissuris rupium circa Moxente R. valentini ” [lectótipo designado por M.I. Gutiérrez Villarías in Taxon 41: 332 (1992): BORD)]

Ic.: Fuente & E. Ortúñez, Biosist. Festuca Peníns. Ibér. : 42 (1998); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 275 (1987); lám. 70; fig. S8 d, e

Hierba perenne, densamente cespitosa, con brotes intravaginales. Tallos por lo general de 30-80 cm, erectos, cilíndricos, con entrenudos estriados o estriado-acostillados, glabros, verdes –parduscos o rojizo-purpúreos en la madurez–, con 1-2 nudos marrón-purpúreos hacia la parte inferior, tunicados en la base por vainas foliares. Hojas de los brotes estériles con márgenes aparentemente solapados en casi toda su longitud –en realidad están invaginados y soldados al menos en la mitad inferior, solo apreciable en sección transversal–, herbácea al principio, papirácea y ± rojizo-purpúrea hacia la base en la madurez, por lo general glabra en la parte superior, o escabriúscula, con 5-7 nervios que a veces no llegan al final, marcescente, que no se disgrega en fibras en la madurez, sin aurículas; lígula 0,1- 0,2 mm, membranácea, ± truncada, glabra; limbo 40-400(500) × (0,2)0,3-0,5 mm, capiliforme, recto o ± arqueado, a veces sigmoide en el extremo, plegado longitudinalmente, de sección ± circular o ligeramente poligonal y con los reforzamientos esclerenquimáticos visibles externamente en los ángulos –con el esclerénquima dispuesto en 7(9) islotes, a veces algunos formando puentes con los haces vasculares, 5-7 haces vasculares y 1-3 costillas en el haz, las laterales poco marcadas–, con haz escábrida, especialmente sobre las costillas, y envés artroso-escábrido, verde, con ápice agudo, acuminado. Hojas caulinares 1-2, similares a las de los brotes estériles pero con vaina abierta, y limbo de menor tamaño. Panícula 4- 20(30) cm, ± abierta e interrumpida, linear-oblonga, con 8-47 espiguillas y raquis con 3-10 nudos–, glabro o ± antrorso-escábrido, con ramas erectas y ± adpresas, 1-2 en el nudo basal. Espiguillas (4)6-8 mm, comprimidas lateralmente, elípticas u oblongo-elípticas, verdes pero parduscas en la madurez, con pedúnculo de 0,5-6 mm, ligeramente engrosado en el extremo, 2-5(6) flores fértiles, por lo general con una apical estéril ± rudimentaria. Glumas desiguales, herbáceas y con márgenes estrechamente escariosos, glabras, agudas o acuminadas, verdes o con más frecuencia parduscas o leonadas en la madurez; la inferior de (2)3-4,7(5,3) mm,

estrechamente-lanceolada, con 1 nervio, y la superior de (3,1)3,2-5,2(6) mm, lanceolada, con 3 nervios. Raquilla con artejos glabros o muy ligeramente escábridos. Lema (4)4,3-5,7(6) mm, oblongo-lanceolado o lanceolado-acuminado, agudo, aristado, herbáceo y con márgenes estrechamente escariosos, diminutamente antrorso-escábrido, verde al principio y pardusco o marrón en la madurez, con 5 nervios apenas perceptibles, con arista de (0,5)0,7-2,5(2,7) mm, apical, antrorso-escábrida; callo anular, ± elíptico. Pálea subigual o poco más corta que el lema, bidentada, con 2 quillas escábridas. Lodículas 0,5-0,6 mm, bífidas o bilobuladas. Anteras 1,8-2,8(3) mm, linear-oblongas, de un amarillo claro. Ovario glabro. Cariopsis 2,8-3,1 × c. 0,5 mm, adherida a la pálea, glabra. 2 n = 14; n = 7.

Pastos, lastonares y tomillares, claros de matorral, en substratos básicos; (250)320-2000 m. (IV)VVI(VII). Península Ibérica y NW de África (Marruecos y Argelia). E y S de España. Esp.: A Ab Al Ca

Co CR Cs (Cu) Gr J Ma Mu (So) T Te V.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Festuca

Loc

Festuca capillifolia

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020
2020
Loc

F. scaberrima

Lange 1861: 1
1861
Loc

F. capillifolia

Dufour 1817: 735
1817
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF