Festuca inops subsp. inops
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FE83-FEFB-A38C-6046BE03CB88 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Festuca inops subsp. inops |
status |
|
F. ovina subvar. gracilior Hack. View in CoL , Monogr. Festuc. Eur.: 90 (1882)
F. gracilior (Hack.) Markgr.-Dann. View in CoL in Bot. J. Linn. Soc. 76: 325 (1978)
F. ovina subsp. gracilior (Hack.) O. Bolòs & Vigo View in CoL , Fl. Països Catalans 4: 354 (2001)
F. ovina var. tarraconensis Litard. View in CoL in Candollea 10: 121 (1945)
F. michaelis View in CoL Cebolla & Rivas Ponce in Fl. Medit. 11: 363 (2001) Ic.: Fuente & E. Ortúñez, Biosist. Festuca Peníns. Ibér. : 96 (1998) [sub F. gracilior ]; Kerguélen & F. Plonka in Bull. Soc. Bot. Centre-Ouest ser. 2, num. spec. 10: 178 (1989) [sub F. gracilior ]; R. Portal, Festuca Fr. : 170 (1999) [sub F. gracilior ]; S. Pyke in Collect. Bot. (Barcelona) 32: 49
(2013) [sub F. michaelis ]; fig. S4 b, c
Tallos hasta de 65(75) cm. Hojas de los brotes estériles con aurículas de 0,1- 0,3 mm o a veces inapreciables; limbo con envés por lo general escábrido, más rara vez glabro, mostrando casi siempre 7 haces vasculares en sección transversal. Panícula 3-12(16) cm, oblongo-ovada. Espiguillas (4,5)5-11,5 mm. Gluma inferior 1,8-3,7(4) mm, la superior de 2,8-4,7(5,3) mm. Lema (3,5)3,7-6 mm, ligeramente aculeado en el dorso hacia la parte distal o a veces escábrido o hírtulo en toda la superficie, con márgenes ciliolados o ciliados, mútico o con mucrón o arista de 0,1-1 mm. 2 n = 14*, 28 + 0-2B; n = 14.
Pastos xerófilos meso- y supramediterráneos, en claros de encinares, pinares y matorrales, taludes y repisas rocosas, en substratos calcáreos, muy rara vez silíceos; 160-1650(2000) m. V-VII(VIII). Península Ibérica, Francia e Italia. C y cuadrante NE de España. Esp.: Av B Cs Cu Ge Gu Hu L M T Te
V Va Z.
Observaciones.–Taxon muy variable sobre todo en el tamaño de los tallos, inflorescencia y piezas florales, así como en la presencia y densidad de acúleos en el limbo de las hojas y en el dorso de los lemas. Las plantas más robustas y de panículas más grandes (hasta de 12 cm, rara vez hasta de 16 cm) son frecuentes en las poblaciones del centro-este de la Península Ibérica, y fueron descritas como F. michaelis . En estas poblaciones los limbos de las plantas son por lo general densamente escábridos por el envés, como sucede en no pocos individuos del noreste peninsular, sobre todo en los descritos como F. tarraconensis . No obstante, se han observado plantas con limbo foliar subglabro, poco o nada áspero al tacto, evidenciando la variabilidad de este carácter sobre todo en las poblaciones septentrionales. La pelosidad de las espiguillas es también un carácter muy variable. En las poblaciones más nororientales se han encontrado individuos con lemas hírtulos o densamente escábridos, que pueden coexistir con otros de lemas glabros, una expresión que carece de valor taxonómico y que no se ha observado en las poblaciones del centro peninsular, donde los lemas son glabros o más o menos aculeados en el dorso hacia la zona apical.
Reúne plantas por lo general con hojas finas, rectas o algo sigmoides hacia el ápice. Sin embargo, de manera puntual, en zonas altas de la provincia de Teruel (Montes Universales y cumbre del Javalambre), se han encontrado plantas de pequeño porte con hojas más rígidas y algo arqueadas, difíciles de segregar de F. yvesii , excepto por el menor tamaño de la arista.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Festuca inops subsp. inops
J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020 |
F. ovina subsp. gracilior (Hack.) O. Bolòs & Vigo
O. Bolos & Vigo 2001: 354 |
F. michaelis
F. michaelis Cebolla & Rivas Ponce in Fl. Medit. 11: 363 (2001) |
F. gracilior (Hack.) Markgr.-Dann.
Markgr. - Dann. 1978: 325 |
F. ovina var. tarraconensis
Litard. 1945: 121 |
F. ovina subvar. gracilior
Hack. 1882: 90 |