Parapholis filiformis, (Roth) C. E. Hubb.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FE58-FE3D-A257-641FBF00CD23 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Parapholis filiformis |
status |
|
2. P. filiformis (Roth) C.E. Hubb. in Blumea , Suppl. 3: 14 (1946) Rottboellia filiformis Roth View in CoL in Ann. Bot. (Usteri) 10: 38 (1794) [basión.]
Lepturus filiformis (Roth) Trin. View in CoL , Fund. Agrost.: 123 (1820)
Pholiurus filiformis (Roth) Schinz. & Thell. View in CoL in Vierteljahrsschr. Naturf. Ges. Zürich 66: 265 (1921)
Ind. loc.: No indicada de forma expresa
Ic.: Rchb., Iconogr. Bot. Pl. Crit. 11, tab. 2 fig. 1334 (1834) [sub Lepturus filiformis ]; lám. 112 m-o
Hierba anual. Tallos hasta de 60 cm, por lo general delgados, fasciculados, ascendentes o decumbentes, rectos o ligeramente arqueados, ramificados en la base, cilíndricos, con entrenudos ahuecados, lisos, glabros, verdes o a veces rojizos, y 2-7 nudos visibles –por lo general negruzcos–, tunicados en la base por vainas foliares marcescentes, imbricadas y parduscas. Hojas con vaina abierta, de márgenes membranáceos, estriada longitudinalmente, glabra, marcescente; lígula 0,5-1 mm, membranácea, truncada, denticulada; limbo 4,5-110 × 1,2-2 mm, erecto-patente, rígido, linear o linear-lanceolado, aplanado, plegado longitudinalmente o enrollado, agudo, profundamente estriado-acostillado, glabro, antrorso-escábrido en el haz y en los márgenes hacia el ápice, también a veces hacia el ápice por el envés. Espiga 1,5-12 cm, simple, solitaria, recta o débilmente arqueada, a veces rodeada en la base por la vaina foliar superior –por lo general no inflada–, con raquis subcilíndrico que se fragmenta en la madurez a nivel de los nudos, liso, con (3)5-35 espiguillas. Espiguillas 3-5,5 mm –la apical hasta de 6 mm–, comprimidas lateralmente, elípticas, sésiles, dísticas y alternas, alojadas en las excavaciones del raquis, más largas que el entrenudo adyacente, pero por lo general no sobrepasando un tercio del entrenudo siguiente, verdes, con 1 flor hermafrodita, casmógama. Glumas 3-5,5 mm, contiguas lateralmente, subiguales, coriáceas, lanceoladas, asimétricamente aquilladas en las flores laterales –quilla claramente alada y con el borde liso o apenas irregularmente denticulado–, acuminadas, escariosas en los márgenes, glabras, y con 3-5 nervios blanquecinos bien marcados; las de la espiguilla terminal de 4-6 mm, no aquilladas. Lema 2,3-4,5 mm, membranáceo, lanceolado, acuminado, glabro, escasamente escabriúsculo o no hacia el ápice, con 1 nervio. Pálea 2,1-4,1 mm, lanceolada, biaquillada, bidentada, escabriúscula sobre las quillas y en el ápice. Lodículas 0,6-0,8 mm, estrecha y asimétricamente lanceoladas, enteras, glabras. Anteras (1,6)2-3,5 mm, lineares, amarillas. Ovario glabro.
Cariopsis 2,1-2,8 × 0,3-0,6 mm, oblonga, glabra. 2 n = 14 + 0-2B*.
Pastos de terófitos en saladares y enclaves salobres, preferentemente del litoral; 0-105 m. IV-VI. Región Mediterránea (aunque falta en buena parte del N de África), Macaronesia y SW de Asia. Regiones costeras de la Península Ibérica y Baleares, esporádica en el interior. Esp.: A B Ca Cs Ge H Ma
PM Ma T V. Port.: Ag BL E. N.v.: balliquillo.
Observaciones.–Se han observado pliegos procedentes de las Islas Baleares ( Mallorca, MA 160146; Menorca, MA 876521; Ibiza, MA 422498), Barcelona (MA 14722), Valencia (MA 548589 y MA 465966) y Gibraltar (MA 501506, SEV 125485 y GDA 29857), que en su mayor parte contienen material identificado como P. filiformis , sobre todo por su porte (individuos delgados, frágiles, con espigas solitarias y glumas estrechamente lanceoladas), pero que presentan anteras de menos de 1 mm. Estas plantas, incluso en estado de madurez, no tienen frutos (ni fases iniciales de los mismos) y sus anteras están totalmente abortadas (sin granos de polen), por lo que podrían ser el resultado de hibridación entre P. filiformis y P. incurva .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Parapholis filiformis
J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020 |
P. filiformis (Roth) C.E. Hubb.
C. E. Hubb. 1946: 14 |
Pholiurus filiformis (Roth)
Schinz. & Thell. 1921: 265 |
Lepturus filiformis (Roth)
Trin. 1820: 123 |
Rottboellia filiformis
Roth 1794: 38 |