Cynosurus L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FE57-FE2F-A132-64DAB9CFCB63 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Cynosurus L. |
status |
|
31. Cynosurus L. View in CoL *
[ Cynosúrus , -i m. – gr. 豺ῠ ων, perro; ἡ οὐρᾱ́, rabo, cola. Este nombre, si bien de factura antigua y aplicado desde antiguo, en la forma Cynosūra , a objetos como la Osa Menor o, en la forma Cynosūris, a determinados personajes –uno de los hermanos de Atreo y Tiestes; cf. C. Anthon, Classic. Dict.: ARC (1848)–, parece no haber sido empleado para nombrar planta alguna hasta el siglo XVIII por C. von Linné, Gen. Pl.: 13 (1737), Sp. Pl. 1: 72 (1753), Gen. Pl. ed. 5: 33 (1754), cuando lo utilizó para denominar el género de gramíneas encabezado por la especie que es su tipo actual, C. cristatus L. , y cuya inflorescencia recuerda, en efecto, la cola de un perro. Aunque el propio Linné no lo dijera, esta parece ser la razón del nombre por consenso antiguo –cf., v.gr., C. Milne & A. Gordon, Indigenous Pl.: 140 (1793); A.M.F.J. Palisot de Beauvois, Ess. Agrostogr.: 66 (1812); U. Quattrocchi, CRC World Dict.
Pl. Names: 689 (1999); T. Clifford & P.D. Bostock, Etym. Dict. Grasses: 86 (2007). A.Q.]
Hierbas anuales, o perennes y cespitosas. Tallos erectos o ascendentes, cilndricos, ± estriados, glabros, con entrenudos ahuecados, y 2-6 nudos, al menos 1 o 2 de ellos visibles. Hojas alternas, sésiles y envainadoras, persistentes, las basales y caulinares similares; vaina abierta casi hasta la base, herbácea, estriado-acostillada, glabra, sin aurículas; lígula membranácea, corta y truncada, o bien desarrollada y no truncada, entera o premorsa, glabra; limbo linear, plano, acostillado en haz y envés, glabro o peloso. Inflorescencia en panícula muy contraída, espiciforme y linear, dística, o bien ± ovoide u oblongo-ovoide, ± densa y unilateral, con raquis aplanado o de sección prismática, liso o escábrido, y espiguillas dimorfas, unas estériles y otras fértiles. Espiguillas comprimidas lateralmente, cortamente pedunculadas, las inferiores de cada rama o subrama estériles, con las flores reducidas a glumas y lemas similares, escariosos, rígidos y aristados –los lemas estériles superiores más cortos que los inferiores, alcanzando todos el mismo nivel–, persistentes, que alcanzan y cubren una espiguilla distal fértil, esta con 1-5(7) flores hermafroditas, casmógamas, que se desarticulan en la madurez por encima de las glumas y entre las flores. Glumas de las flores fértiles 2, subiguales, mayores que las flores, membranáceas, linear-lanceoladas, ± aquilladas, agudas o acuminadas, con 1 nervio liso o escabriúsculo. Raquilla con artejos lisos o ligeramente escábridos. Lema de las flores fértiles lanceolado, membranáceo-papiráceo, redondeado en el dorso, papiloso-escábrido o peloso en el dorso, con 3-5 nervios –los laterales a veces inconspicuos–, de ápice agudo, bidentado o cortamente bífido, con 1 arista ±
escábrida, apical o inserta en la escotadura de los dientes cuando existen, mayor o menor que el lema; callo orbicular, glabro y brillante. Pálea subigual o menor que el lema, membranácea, binervada, biaquillada y bidentada, glabra o ciliada. Lodículas 2, membranáceas, lanceoladas, por lo general dentadas, glabras. Androceo con 3 estambres, exertos en antesis; anteras glabras. Ovario, de elipsoidal a obovoide, glabro; estilos 2; estigmas 2. Cariopsis elipsoidal u oblongo-elipsoidal, ± deprimida o surcada, pardusca, glabra, adherida a la pálea; hilo basal, linear. x = 7.
Observaciones.–El género, que ocupa una posición aislada dentro de la tribu (subtribu Cynosurinae), comprende unas 10 especies [R. Soreng & al. in J. Syst. Evol. 55: 259-290 (2017)] con representación en Europa, N y S de África, y W de Asia, algunas de ellas introducidas en diversas partes del mundo [L. Watson & M.J. Dallwitz, Grass Gen. World : 268-270 (1992)]. Las medidas de las inflorescencias, de las espiguillas y de los lemas excluyen las aristas.
Bibliografía.– R. MAIRE, Fl. Afr. Nord 3: 49-63 (1955) [taxonomía].
1. Lema de las flores fértiles con mucrón o arista de 0,5-1 mm, esta más corta que el cuerpo; inflorescencia espiciforme, linear; hierba perenne ............................... 1. C. cristatus
– Lema de las flores fértiles con arista de (3)7-18 mm, mucho más larga que el cuerpo; inflorescencia en panícula ovoide u oblongo-ovoide, ± densa ; hierba anual ..................... 2
2. Limbo foliar con haz antrorso-escabriúscula; lígula 4-10(13) mm; lema de las flores fértiles con dorso escábrido; anteras (1,5)2-3 mm ........................................ 2. C. echinatus
– Limbo foliar con haz pubescente o velutina; lígula (1,5)3-5 mm; lema de las flores fértiles con dorso hispídulo al menos en su mitad distal; anteras 0,5-1,2 mm .... 3. C. effusus
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.