Hainardia cylindrica, (Willd.) Greuter

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2020, Flora Iberica / Vol. XIX (I): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 452-454

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FE42-FE3B-A256-6375BE9FCBD2

treatment provided by

Plazi

scientific name

Hainardia cylindrica
status

 

1. H. cylindrica (Willd.) Greuter View in CoL in Boissiera 13: 178 (1967) Rottboellia cylindrica Willd., Sp. Pl. 1: 464 (1797) [basión.]

Lepturus cylindricus (Willd.) Trin. View in CoL , Fund. Agrost.: 123 (1820)

Monerma cylindrica (Willd.) Coss. & Durieu View in CoL in Durieu, Expl. Sci. Algérie 2: 214 (1854)

Rottboellia adscendens Brot. View in CoL , Fl. Lusit. 1: 84 (1804)

Ind. loc.: “Habitat in Europa australi”

Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 299 (1987); lám. 114

Hierba anual, cespitosa. Tallos hasta de 60(70) cm, por lo general fasciculados y ramificados en la base, erectos o geniculado-ascendentes, cilíndricos, con entrenudos ahuecados, lisos, verdes o a veces rojizos, y 1-5 nudos visibles y a menudo negruzcos, glabros, tunicados en la base por vainas foliares marcescentes, imbricadas y parduscas. Hojas con vaina abierta, de márgenes libres y membranáceos, estriada longitudinalmente, retrorso-escabriúscula al menos la que abraza la base de la inflorescencia, marcescente; lígula 0,5-1,2(1,5), membranácea, truncado-denticulada, glabra; limbo (10)14-160 × 1,3-4 mm, erecto-patente, rígido, linear o linear-lanceolado, aplanado, plegado longitudinalmente o enrollado, agudo o acuminado, profundamente surcado en haz y envés, antrorso-escábrido en haz y márgenes hacia el ápice, también hacia el ápice por el envés. Espiga (1,5)2-18(22) cm, simple, recta o algo curvada, por lo general abrazada en la base por la vaina foliar superior, con raquis estriado que se fragmenta en la madurez por debajo de cada espiguilla, y 4-50 espiguillas. Espiguillas 3-7(8,5) mm, comprimidas dorsiventralmente, sésiles, dísticas y alternas, ± alojadas en las excavaciones del raquis, sobrepasando al entrenudo adyacente y, por lo general, menos de un tercio del entrenudo siguiente, elípticas, verdes, con 1 flor hermafrodita, casmógama. Glumas 1, –en la espiguilla terminal 2, subiguales y semejantes al resto–, de (3)3,5-6,5(7) mm, –las de la espiguilla terminal de 6-8,5 mm–, coriácea, lanceolada, acuminada, de margen fuertemente incurvado y escarioso, en ocasiones finamente antrorso-escabriúsculo hacia el ápice, con quilla nada o apenas marcada, y 7 nervios blanquecinos bien marcados. Lema 4-5 mm, membranáceo, lanceolado, acuminado, con 3 nervios, glabro o escabriúsculo hacia el ápice; callo inexistente. Lodículas 0,7-1,3 mm, asimétricamente lanceoladas, glabras. Pálea 3,6-4,5 mm, lanceolada, bidentada, con 2 quillas, escabriúscula hacia el ápice. Anteras 1,6-2,5(-3) mm, lineares, amarillas. Ovario glabro.

Cariopsis 2,7-3 × 0,6-0,8 mm, oblonga, glabra. 2 n = 26; n = 13.

Herbazales higrófilos y marjales, saladares y enclaves temporalmente inundados, preferentemente en suelos arcillosos ricos en sales, del litoral e interior; 0-1500 m. IV-VIII. Regiones Mediterránea (excepto Egipto) e Irano-Turánica, Macaronesia y SW de Asia; introducida en diversas partes del mundo (N y S de América, S de África y Australia). Dispersa por la Península Ibérica y Baleares. Esp.: A Ab Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co (CR) Cs Cu Ge Gr H Hu J L Le Lo M Ma Mu Na O Or PM[(Mll) Mn] Po S Sa Se Sg So SS T Te) (To) V Va Vi Z Za. Port.: Ag BL Mi R. N.v.: balliquillo; port.: grama-dura.

Observaciones.–La especie hibrida ocasionalmente con Parapholis incurva en el SW de la Península (Huelva y Sevilla), de donde fue descrito el género × Hainardiopholis Castrov. in Anales Jard. Bot. Madrid 36: 238 (1980) y el híbrido × Hainardiopholis pauneroi . Guarda gran parecido con H. cylindrica ,

pero presenta casi siempre espigas curvadas, y el número de glumas puede ser 1 o 2.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Hainardia

Loc

Hainardia cylindrica

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020
2020
Loc

H. cylindrica (Willd.)

Greuter 1967: 178
1967
Loc

Monerma cylindrica (Willd.) Coss. & Durieu

Monerma cylindrica (Willd.) Coss. & Durieu in Durieu, Expl. Sci. Algérie 2: 214 (1854)
1854
Loc

Lepturus cylindricus (Willd.)

Trin. 1820: 123
1820
Loc

Rottboellia adscendens

Brot. 1804: 84
1804
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF