Festuca altissima, All.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FE33-FE4A-A38C-6307BCD7CAEB |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Festuca altissima |
status |
|
49. F. altissima All. View in CoL , Auct. Fl. Pedem.: 43 (1789) F. sylvatica (Pollich) Vill., Hist. Pl. Dauphiné 2: 105 (1787), non Huds. (1762)
Ind. loc.: “Locis lapidosis et umbrosis prope thermas Valderii, & in valle d’Entraque prope Saci- llum S. Johannis ” [lectótipo designado por M. Kerguélen & F. Plonka in Bull. Soc. Bot. CentreOuest ser. 2, num. spec. 10: 115 (1989): TO?]
Ic.: Kerguélen & F. Plonka in Bull. Soc. Bot. Centre-Ouest ser. 2, num. spec. 10: 114 (1989); R. Portal, Festuca Fr. : 92 (1999); lám. 82; fig. S10 d
Hierba perenne, densamente cespitosa, con brotes extravaginales. Tallos hasta de 140(200) cm, erectos, cilíndricos, con entrenudos estriado-acostillados, glabros, verdes, por lo general con 3-4 nudos visibles y a menudo teñidos de púrpura, tunicados en la base por vainas foliares. Hojas basales más externas reducidas a la vaina escuamiforme y endurecida, a lo más con un limbo reducido y ± triangular, hasta de 10 mm, las restantes con vaina de márgenes libres y solapados en casi toda su longitud, al principio herbácea y estriado-nervada, glabra, ± papiloso-escabriúscula o retrorso-escabriúscula, pajiza o marrón, marcescente, que no se disgrega en fibras en la madurez, sin aurículas; lígula (0,5)1-5 mm, membranácea, escariosa y pardusca al final, truncada, lacerada, denticulado-ciliolada en el borde; limbo por lo general hasta de 500 × (4)5-15 mm, linear-lanceolado, plano o a veces plegado longitudinalmente cuando viejo, de sección plana y ligeramente carinado a lo largo del nervio central –con el esclerénquima formando trabéculas completas con todos los haces vasculares y un islote en los extremos, 27-53 haces vasculares y 25-51 costillas en el haz poco marcadas–, con haz y envés glabros, estriado-nervados –con numerosos nervios, el central discoloro y más destacado por el envés–, con márgenes brevemente ondeados en la base, glabros o débil y esparcidamente antrorso-escábridos, y ápice agudo. Hojas caulinares por lo general 2-4, similares a las basales internas. Panícula 13-17(30) cm, abierta, oblongo-ovada o elíptica, con el raquis y las ramas estriado-acostilladas, estas antrorso-escábridas o punteado- -escábridas, aquel con 3-8 nudos, cada uno de ellos por lo general con 1-3 ramas, ± angulosas, las medias e inferiores erecto-patentes o patentes –el resto ± erectas–, ± nutantes, que portan escasas espiguillas en su extremo distal. Espiguillas (5)5,5- 8(9) mm, comprimidas lateralmente, elípticas u obovadas, verdes, con pedúnculo por lo general de 1-8 mm, ligeramente engrosado en el extremo, ± escábrido, (2)3-5 flores fértiles. Glumas muy desiguales, estrechamente linear-lanceoladas, herbáceas y con márgenes estrechamente escariosos, glabras o a veces inconspicuamente antrorso-escábridas hacia el ápice, agudas; la inferior de (2,2)2,5- 3,2(4,3) mm, con 1 nervio, y la superior de (3)3,2-4(4,2) mm, con 1(3) nervios. Raquilla con artejos antrorso-escábridos. Lema 4,8-6 mm, lanceolado o lanceolado-acuminado, agudo, herbáceo y con márgenes muy estrechamente escariosos, con dorso antrorso-escábrido, y 3 nervios tenues; callo anular, elíptico. Pálea 4- 5,6 mm, subigual o menor que el lema, bidentada, con 2 quillas escábridas. Lodículas 0,4-0,6 enteras, obtusas. Anteras 2-3 mm, linear-oblongas, amarillas. Ovario con pelos setosos en la parte apical. Cariopsis (2,5)3-3,8 mm, con la cara ventral marcadamente cóncava, ± adherida a la pálea, con pelos en la parte apical. 2 n =
14*, 42*.
Herbazales en hayedos y abetales, en substratos básicos o ácidos; 400-2000 m. VII-VIII(IX). W, C y N de Europa, y W de Asia. N y NE de la Península Ibérica. (And.). Esp.: (Bu) Hu L (Le) Lo Lu Na
O (P) S So (Vi) Za.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Festuca altissima
J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020 |
F. altissima
All. 1789: 43 |