Festuca gigantea, (L.) Vill.

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2020, Flora Iberica / Vol. XIX (I): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 371-373

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FE15-FE68-A38C-63EFB915CAEF

treatment provided by

Plazi

scientific name

Festuca gigantea
status

 

59. F. gigantea (L.) Vill. View in CoL , Hist. Pl. Dauphiné 2: 110 (1787) Bromus giganteus L., Sp. Pl. : 77 (1753) [basión.]

Ind. loc.: “Habitat in Europeae sylvis siccis” [lectótipo designado por M. Kerguélen & F. Plonka in Bull. Soc. Bot. Centre-Ouest sér. 2, 10: 173 (1989): LINN 93.27]

Ic.: M. Kerguélen & F. Plonka in Bull. Soc. Bot. Centre-Ouest sér. 2, 10: 172 (1989); R. Portal, Festuca Fr. : 162 (1999); lám. 93; fig. S12 e

Hierba perenne, laxamente cespitosa, con brotes extravaginales. Tallos 50-

150(200) cm, erectos, glabros, cilíndricos, con entrenudos estriado-acostillados, con 2-5 nudos visibles de color pardo o violeta obscuro, tunicados en la base por vainas foliares. Hojas de los brotes estériles con vaina de márgenes libres y solapados des- de la base, herbácea, glabra, en ocasiones ligeramente retrorso-escábrida, con numerosos nervios, marcescente, que se disgrega en fibras en la madurez, sin aurículas; lígula (0,5)1-2,5 mm, membranácea, truncada; limbo 100-700 × 3-14 mm, plano –con el esclerénquima discontinuo, formando trabéculas completas sobre todo en los haces vasculares principales, y numerosos islotes o puentes en el envés y en las costillas del haz, 14-16 haces vasculares y c. 14 costillas en el haz, muy espaciadas y separadas por valles poco profundos, con células buliformes en los valles, muy visibles–, con haz escábrida y envés por lo general glabro, verde, flexible, brillante, antrorso-escábrido en los márgenes, con acúleos cortos, prolongado en su base en sendas aurículas bien desarrolladas, abrazadoras, falcadas, glabras. Hojas caulinares 3-4, similares a las de los brotes estériles pero con lígula de 1-2,5 mm y limbo de (50)150-400(550) × (5)7-22 mm, con aurículas falcadas, glabras. Panícula (10)14-50 cm, muy abierta, de contorno lanceolado u ovado, colgante, con 20-105 espiguillas y raquis con 10-14 nudos –primer entrenudo de 3-9 cm–, antrorso-escábrido o glabrescente en el primer entrenudo, con 6-8 ramas por lo general dobles y con brazos desiguales, ampliamente desnudas hacia la base, flexibles, escábridas; primera ramificación basal con rama larga de 4-20 cm, con (3)6-30 espiguillas, y la más corta con 1-6. Espiguillas (8)10-17 mm, lanceoladas o estrechamente oblongo- -lanceoladas, por lo común verdes o a veces variegado-purpúreas, las superiores con pedúnculo de 1,5-7 mm, con (3)4-8 flores fértiles y una apical estéril ± rudimentaria. Glumas desiguales, herbáceas y con márgenes escariosos, agudas, glabras o con acúleos hacia el ápice, verdes o variegado-purpúreas; la inferior de 3,5-7 mm, linear-lanceolada, con 1-3 nervios, y la superior de 4,5-8,5 mm –mayor que la mitad del lema adyacente–, lanceolada, con 3 nervios. Raquilla con artejos ligeramente antrorso-escábridos. Lema 6-9,5 mm, linear-lanceolado, herbáceo y con márgenes escariosos más anchos hacia el ápice, con acúleos dispersos en toda la superficie o al menos hacia el tercio superior y hacia los márgenes, por lo general verde, con 5 nervios, de ápice bidentado, con arista subapical, antrorso-escábrida, muy fina, recta o flexuosa, de (9)10-20 mm en el lema de la flor inferior y hasta de 22 mm en el resto; callo anular, ± elíptico. Pálea subigual o ligeramente más larga que el lema, bidentada, con 2 quillas escábridas, a menudo con finos acúleos en una hilera. Lodículas 0,8-1,2 mm, bilobuladas. Anteras 2-3 mm, linear-oblongas, amarillas. Ovario glabro. Cariopsis 4-5,5 mm, adherida a la pálea, glabra. 2 n = 42*.

Herbazales en márgenes de cursos de agua y orlas de bosques frescos y húmedos; 0-1750 m. VIIIX. Europa y W de Asia. N de la Península Ibérica. Esp.: Bi Bu C Ge Hu L Le Lu Na O Or S SS Vi Za.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Festuca

Loc

Festuca gigantea

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020
2020
Loc

F. gigantea (L.)

Vill. 1787: 110
1787
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF