Micropyropsis tuberosa
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FE10-FE65-A256-63B0BF53CA02 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Micropyropsis tuberosa |
status |
|
1. M. tuberosa View in CoL Romero Zarco & Cabezudo in Lagascalia 11: 95 (1983) Ind. loc.: “Typus. In arenosis humidis loco dicto ‘El Martinazo’, Parque Nacional de Doñana (Huelva, España), 13.V.1966, Galiano & Novo, (SEV 66232, holotypus; SEV 17647, MA, MAF & MAG, isotypi)”
Ic.: C. Romero-Zarco in Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 292 (1987); C. Romero-Zarco in G. Blanca & al., Libro Rojo Fl. Andalucía 1: 184 (1999); C. Romero-Zarco &
B. Cabezudo in Lagascalia 11: 98 (1983); lám. 94
Hierba perenne, cespitosa, con brotes extravaginales, a veces cortamente estolonífera. Tallos hasta de 110 cm, erectos, cilíndricos, estriado-acostillados, glabros, con entrenudos ahuecados, excepto los 1-2 basales engrosados en tubérculos superpuestos, tunicados en la base por vainas foliares marcescentes y ± parduscas, y con 1-2 nudos visibles. Hojas de los brotes estériles con vaina de márgenes libres en la mayor parte de su longitud, plurinervada, marcescente, deshaciéndose en fibras, glabra, pardusca, auriculada, con aurículas retrorsas, agudas, membranáceas y marcescentes; lígula c. 1 mm, membranácea, truncada; limbo 20-100 × 1-2 mm, linear, agudo, surcado en el haz, algo estriado en el envés, de sección aplanada, glabro, con numerosos nervios visibles; las caulinares 2-3, similares a las de los brotes estériles, con vaina estriada, lígula de c. 1 mm, y limbo de 100- 350 × 2-5 mm. Racimo 10-36 cm, espiciforme ‒rara vez con 1-2 racimos secundarios en los nudos inferiores‒, linear, laxo, con eje ligeramente excavado, antrorso-escábrido en los bordes, con 6-19 nudos y 6-36 espiguillas en disposición dística. Espiguillas 10-26 mm, por lo general solitarias ‒rara vez 2-4 en el mismo nudo‒, subsésiles ‒pedúnculo de 0,5-1 mm, incurvado‒, erectas, ± alojadas en las excavaciones del eje, ligeramente comprimidas lateralmente, de elípticas a oblongas, de un verde pálido a un amarillo pajizo, ± teñidas de violeta, con 3-12 flores hermafroditas y una flor apical rudimentaria. Glumas 2, desiguales en tamaño, escariosas en los márgenes, agudas, glabras, verdes o de un amarillo pajizo; la inferior de 3,5-5 mm, estrechamente lanceolada, aquillada, con 1 nervio, y la superior de 5-7 mm, lanceolada, con 3 nervios. Raquilla con artejos curvados, aplanados dorsiventralmente, algo escábridos, el situado entre las dos flores basales de c. 1 mm, los superiores de 1,5-2 mm. Lema 5,5-7,5 mm, lanceolado, redondeado en el dorso, agudo, papiráceo, con márgenes escariosos en la mitad superior, glabro o escábrido en el ápice, con 5 nervios poco marcados, con arista subapical de 2-6 mm, recta, escábrida, inserta a 0,1-0,2 mm del ápice del lema; callo transverso-elíptico, truncado, glabro. Pálea 5,5-6,5 mm, de la misma longitud o algo más corta que el lema, bidentada, con quillas cilioladas. Anteras 2-4,5 mm, lineares, amarillas o violáceas. Ovario obovoide, glabro. Cariopsis c. 4 × 0,8 mm. n = 7.
Pastos vivaces en bordes de arroyos, lagunas y marismas con aporte de agua dulce, con frecuencia en substrato higroturboso; 0-10 m. IV-VI. SW de España y W de Marruecos. SE de Huelva (Espacio
Natural de Doñana). Esp.: H.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Micropyropsis tuberosa
J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020 |
M. tuberosa
M. tuberosa |