Catapodium hemipoa, (Delile ex Spreng.) M. Lainz
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FDB2-FDC8-A256-6404BCEECC5B |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Catapodium hemipoa |
status |
|
3. C. hemipoa (Delile ex Spreng.) M. Laínz View in CoL in Anales Inst. Forest. Invest. 10: 330 (1966) Festuca hemipoa Delile ex Spreng., Syst. Veg. 4(2): 36 (1827) [basión.]
Scleropoa hemipoa (Delile ex Spreng.) Parl. , Fl. Ital. 1: 472 (1848)
Desmazeria rigida subsp. hemipoa (Delile ex Spreng.) Stace View in CoL in Bot. J. Linn. Soc. 76: 352 (1978)
C. rigidum subsp. hemipoa (Delile ex Spreng.) Kerguélen View in CoL in Lejeunia 110: 56 (1983)
Ind. loc.: “Ager monspel”
Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 288 (1987) [sub Desmazeria rigida subsp. hemipoa ]; lám. 118 m, n
Hierba anual. Tallos hasta de 32 cm, por lo general fasciculados, erectos o geniculado-ascendentes, cilíndricos, lisos o ligeramente estriados –estrías más pronunciadas hacia los nudos–, glabros, verdes, glaucos o rojizo-purpúreos, con 1-4 nudos visibles, pardos o negruzco-purpúreos. Hojas basales reducidas a la vaina, escarioso-membranácea, con nervios muy marcados en el envés, antrorso-escábridos; las caulinares 2-4, papiráceas, con vaina de márgenes libres, escarioso-membranácea en la parte superior, estriado-nervada, glabra; lígula 1-3,2 mm, membranácea, truncada, lacerada; limbo 35-120 × 1,2-3,4 mm, linear, plano o enrollado, acostillado longitudinalmente –con el nervio medio más prominente–, de verdoso a purpúreo, antrorso-escábrido en las costillas del haz. Panícula 5-10(15) cm, laxa, ± piramidal, con raquis cilíndrico en la base y ± triquetro tras las primeras ramificaciones, en ocasiones ligeramente flexuoso en la parte apical, a menudo antrorso-escábrido sobre los ángulos, y ramas concentradas en la mitad basal aunque muy espaciadas y decreciendo en tamaño hacia arriba, ± erecto-patentes, rígidas, con pulvínulos desarrollados en la axila, por lo general alternas aunque en ocasiones las basales opuestas, con 26-42 espiguillas –3-8 espiguillas por rama, concentradas en los 2/3 distales–. Espiguillas 3,5-10(15) mm, comprimidas lateralmente, de ovadas a linear-lanceoladas, con pedúnculo de 0,3-0,7 mm, y (3)4-9 flores hermafroditas, similares en tamaño –salvo las apicales, menores–, la terminal por lo general estéril y reducida al lema. Glumas subiguales o desiguales, papiráceas, ± triangulares, ligeramente aquilladas, agudas o subagudas, con el margen ligeramente escarioso hacia el ápice, glabras, en ocasiones escábridas sobre la mitad apical del nervio medio, trinervadas, con los nervios laterales poco apreciables; la inferior de 1,6-2,3 mm y la superior de 1,9-2,4 mm. Raquilla con artejos de 0,2- 0,6 mm, ligeramente escábridos. Lema de la flor inferior 2,2-2,7 mm, papiráceo, oblongo-ovado, con dorso redondeado excepto hacia el ápice, donde es aquillado, agudo u obtuso, mútico o en ocasiones ligeramente apiculado, con márgenes estrechamente escariosos, glabro, a veces escabriúsculo en la parte superior del nervio central, con 5 nervios, los intermedios poco marcados; callo semilunar. Pálea 1,9-2,2 mm, ligeramente menor que el lema, bidentada y biaquillada, antrorso-escábrida en las quillas. Lodículas ovado-lanceoladas, enteras, glabras. Anteras 0,6-0,7 × 0,2 mm, linear-oblongas, amarillentas. Cariopsis 1,8-2 × 0,7 mm, oblonga, de sección ± plano-convexa, glabra; hilo suprabasal, ovado. n = 7.
Pastos, campos y barbechos, en arenales y dunas costeras; 0-500 m. IV-VI. Región Mediterránea. Dispersa por el litoral del E de España, más rara en el S, e Islas Baleares. Esp.: A Al B Ca Cs PM
[(Mll) (Mn)] T V.
Observaciones.–En el territorio estudiado se reconocen dos variedades. La var. hemipoa [Esp.: A Al B Ca PM [(Mll) (Mn)] V], que incluye las plantas con inflorescencias sin espiguillas en el tercio basal de las ramas, distribuida por toda la Región Mediterránea, y Catapodium hemipoa var. occidentale (Paunero) Valtueña, J. López & Devesa in Castrov. & al. (eds.), Fl. Iber. 19(1): 469 (2020), comb. nov. [ C. occidentale Paunero in Anales Inst. Bot. Cavanilles 25: 224 (1969), basión.; C. zwierleinii (Lojac.) Brullo in Inform. Bot. Ital. 10: 289 (1979)], algo menos abundante [Esp.: B Cs T], con espiguillas en toda la longitud de las ramas, más común en el W de la Región Mediterránea pero presente también en algunas zonas del E.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Catapodium hemipoa
J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020 |
C. rigidum subsp. hemipoa (Delile ex Spreng.) Kerguélen
Kerguelen 1983: 56 |
Desmazeria rigida subsp. hemipoa (Delile ex Spreng.)
Stace 1978: 352 |
C. hemipoa (Delile ex Spreng.) M. Laínz
M. Lainz 1966: 330 |
Scleropoa hemipoa (Delile ex Spreng.)
Parl. 1848: 472 |