Helictochloa crassifolia, (Font Quer)

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2020, Flora Iberica / Vol. XIX (I): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 527-528

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FD89-FD8D-A38C-6722BEC2CE85

treatment provided by

Plazi

scientific name

Helictochloa crassifolia
status

 

4. H. crassifolia (Font Quer) View in CoL Romero Zarco in Candollea 66: 102 (2011) Avena crassifolia Font Quer View in CoL in Bull. Inst. Catal. Hist. Nat. 1920: 189 (1920) [basión.]

Avenula bromoides subsp. crassifolia (Font Quer) O. Bolòs & al. in Collect. Bot. (Barcelona) 17(1): 96. 1988

Avenula crassifolia (Font Quer) J. Holub View in CoL in Folia Geobot. Phytotax. 11: 295 (1976)

Ind. loc.: “Hab. in rupestribus maritimis insulae Ebusae, l. d. Cala d’Aubarca, Cala de Lladalt, Cala de les Torretes” [lectótipo designado por M. Röser in Diss. Bot. 145: 123 (1989): G]

Ic.: Font Quer, Ill. Fl. Occid., lám. 9 (1926) [sub Avena crassifolia ]; C. Romero-Zarco in Lagasca- lia 13: 99 fig. 9 (1984) [sub Avenula crassifolia ]; M. Röser in Diss. Bot. 145: 124 Abb. 30 a, b (1989) [sub Helictotrichon crassifolium ]

Hierba perenne, laxamente cespitosa, con rizoma corto, rara vez con algún estolón subterráneo breve, y brotes extravaginales. Tallos 36-75 cm, ascendentes, cilíndricos, estriado-acostillados por debajo de la panícula y lisos en la parte inferior, glabros o escabriúsculos, con entrenudos ahuecados, y 1-3 nudos visibles. Hojas alternas, sésiles y envainadoras, las basales ± numerosas, las caulinares 3-4; vaina abierta en la mayor parte de su longitud, ± coriácea , tomentoso-serícea, sin aurículas; lígula membranácea, la de las hojas basales 0,5-1 mm, truncada, densamente tomentoso-ciliada, con pelos de c. 1 mm, y la de las caulinares 2,5-4,5 mm, triangular, subaguda, glabra o ciliolada; limbo de las hojas basales 60-380 × 1,5-5 mm, plano o ligeramente plegado longitudinalmente, obtuso o cuculado, carnoso, glabro y pruinoso en ambas caras, con el nervio medio y los márgenes callosos ± destacados en el envés, blanquecinos, el resto de la superficie lisa o algo nervada; limbo de las hojas caulinares similar pero de menor tamaño, el de la superior de 13-70 mm de longitud, erecto-patente. Panícula 6-15 cm, laxa, de contorno linear, racemiforme, con raquis anguloso, provisto de 3-6 nudos y entrenudos antrorso-escábridos, los superiores ± aplanados, algo excavados en la base, por lo general sin ramas, con las espiguillas insertas directamente en los nudos, solitarias o geminadas. Espiguillas 17-30 mm, ligeramente comprimidas lateralmente, elipsoidales o subcilíndricas, erectas, pedunculadas, con pedúnculo de 1-20 mm, cilíndrico o aplanado, algo engrosado en el ápice, antrorso-escábrido, y 3-6 flores fértiles, que se desarticulan cuando maduras. Glumas desiguales en tamaño, más cortas que las flores, papiráceas, anchamente escariosas en los márgenes, agudas, glabras, con 3 nervios; la inferior de 11-15 mm, estrechamente lanceolada, y la superior de 14-18 mm, estrechamente elíptica. Raquilla con el artejo entre las dos flores inferiores de 3-3,5 mm, con la cicatriz apical lanceolada, a veces ± piriforme, con un mechón ventral de pelos hasta de 0,5-1 mm, de longitud menor que los pelos del callo y que no sobrepasan el ápice del artejo. Lema 14-18 mm, elíptico, redondeado en el dorso, estrechado suavemente hacia el ápice desde la mitad, bidentado, sin nervios excurrentes, liso, glabro, concoloro, de un pardo claro, escarioso en el ápice, con 7 nervios poco marcados, aristado, con arista de 19,5-25 mm, inserta aproximadamente en la mitad del dorso, geniculada, con columna de 5-7,5 mm, laxamente retorcida en hélice, y seta de 12,5-18 mm, antrorso-escabriúscula; callo elíptico, obtuso, con pelos hasta de 2-2,5 mm. Pálea 11-13 mm, más corta que el lema, membranácea, oblongo-elíptica, binervada, biaquillada y bidentada, con las quillas cilioladas. Lodículas 2-3 mm, membranáceas, lanceoladas, con un diente lateral. Anteras 5-7,2 mm, amarillas o violetas. Ovario obovoide,

peloso en el ápice. Cariopsis madura no observada. 2 n = 84, c. 98.

Fisuras de roca en acantilados calcáreos; 10-250 m. V-VIII. · Costa N de Ibiza. Esp.: PM[Ib].

Observaciones.– El limbo de las hojas basales presenta, en sección transversal, islotes de esclerénquima subepidérmico enfrentados a los nervios, más gruesos en el envés.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Helictochloa

Loc

Helictochloa crassifolia

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020
2020
Loc

H. crassifolia (Font Quer)

H. crassifolia (Font Quer) Romero Zarco in Candollea 66: 102 (2011)
2011
Loc

Avenula crassifolia (Font Quer)

J. Holub 1976: 295
1976
Loc

Avena crassifolia

Font Quer 1920: 189
1920
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF