Lavatera maroccana, (Batt. & Trab.)

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano, 2005, Flora Iberica / Vol. III: Plumbaginaceae (partim) - Capparaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 234-235

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FEF2-FEDD-FF5B-F99FD9C3248E

treatment provided by

Plazi

scientific name

Lavatera maroccana
status

 

2. L. maroccana (Batt. & Trab.) View in CoL Maire in Bull Soc. Hist. Nat. Afrique N. 17: 107 (1926)

L. punctata var. maroccana Batt. & Trab. View in CoL in Bull. Soc. Hist. Nat. Afrique N. 9: 14 (1918) [basión.]

Ind. loc.: “ ... ravins de Taourirt ...”

Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 1: 326 (1987)

Planta anual, 1-pluricaule. Tallos de hasta 1 m, erectos o ascendentes, ramificados, ± purpurascentes, con indumento de pelos estrellados muy pequeños, más denso en las partes jóvenes. Hojas con el limbo de 0,8-4,5 × 1-5 cm, suborbicular, subcordado-truncado en la base, 3-5-lobado, con lóbulos redondeados, crenado-dentados –los de las hojas superiores proporcionalmente más largos, ovados y agudos–; pecíolo de las hojas inferiores y medias más largo que el limbo, el de las hojas superiores igual a este último; estípulas 4-5 mm, de ovado-lanceoladas a triangular-lanceoladas, persistentes. Flores solitarias en la axila de las hojas superiores, formando un pseudoracimo laxo; pedúnculos 0,5-1 cm, más largos que la hoja respectiva, alargados en la fructificación de hasta 5 cm, un poco más largos que la hoja axilante. Epicáliz con las piezas (4)6-9 mm, soldadas hasta c. del medio, anchamente ovadas, abrupta y cortamente acuminadas, enteras o crenado-dentadas, ciliadas, poco acrescente en la fructificación. Cáliz 7-11 mm; lóbulos 5-8 mm, un poco más largos que el epicáliz, triangulares, agudos, poco acrescentes, aplicados sobre el fruto. Pétalos (1,3)1,8-4 cm, profundamente emarginados, rosado-violáceos hacia el ápice, blanquecino-amarillentos hacia la base. Mericarpos 9-16, convexos y transversalmente rugulados en el dorso, con ángulos laterales obtusos y caras laterales radialmente ruguladas, glabros; carpóforo disciforme, umbilicado en el centro, radialmente asurcado, glabro, que sobrepasa al fruto y oculta la base de los mericarpos. 2 n = 40.

Márgenes de arroyos salados y de lagunas; 0-100 m. II-VI. SW de España y NW de África (Marruecos). Esp.: Ca Se.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Malvales

Family

Malvaceae

Genus

Lavatera

Loc

Lavatera maroccana

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano 2005
2005
Loc

L. maroccana (Batt. & Trab.)

L. maroccana (Batt. & Trab.) Maire in Bull Soc. Hist. Nat. Afrique N. 17: 107 (1926)
1926
Loc

L. punctata var. maroccana

Batt. & Trab. 1918: 14
1918
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF