Viola parvula, Tineo

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano, 2005, Flora Iberica / Vol. III: Plumbaginaceae (partim) - Capparaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 310-312

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FEBE-FE88-FF5B-FB91D96B26EE

treatment provided by

Plazi

scientific name

Viola parvula
status

 

25. V. parvula Tineo View in CoL , Pl. Rar. Sicil.: 5 (1817)

V. tricolor subsp. parvula (Tineo) Rouy & Foucaud View in CoL , Fl. France 3: 49 (1896)

Ind. loc.: “Hab. in Nebrodibus. Sutta la Curma grandi” [Montes Nebrodes, Sicilia]

Ic.: Erben in Mitt. Bot. Staatssamml. München 21: 370-371 (1985); Pallarés in Bol . Inst. Estud. Almerienses, Supl. Ci. 8: 126 (1990); lám. 85 a-e

Planta anual, ± vellosa y lanuginosa, con pelos de hasta 1,5(2) mm, hialinos. Tallo simple, aunque a veces ramificado cerca de la base, cortito de ordinario –(0,5)2-5(22) cm–, casi nulo alguna vez en el momento de la floración. Hojas algo carnosas en ocasiones, de limbo entero o con solo 2 muy leves incisiones por lado, redondeado y glabro o subglabro en las inferiores, más alargado y generalmente velloso en las restantes, que puede ser linear-lanceolado y agudo en las supremas; estípulas de palmatipartidas a pinnatipartidas, con 3-5(7) divisiones, la principal un tanto variable, nunca muy ancha, más estrechas aún las otras, todas enterísimas. Pedúnculos 10-20(40) mm, bracteados en su parte superior. Sépalos 3-6(7) × 1-2 mm, relativamente anchos y poco aguzados, ± pelosos, frecuentemente con algunos o muchos largos cilios; apéndices 1-1,5 mm. Pétalos que apenas sobrepasan al cáliz, ± blancuzcos y amarillentos, algo azulados o violáceos alguna vez; los inferiores, de 5,5-7,5 mm, con estrías obscuras; espolón 1-3 mm, en general más corto que los apéndices calicinos, obtuso. Cápsula 2,5-4 × 1,5-3 mm, de longitud subigual a la del cáliz, ± ovoideo-subtrígona, glabra. Semillas c. 1,7 mm, ± acastañadas. 2 n = 10; n = 5*.

Sitios abiertos, arenosos, pedregosos o arcillosos, etc.; acidófila según parece; 1400-2600 m. IV-VI. Difundida en buena parte de las altas montañas circunmediterráneas, desde el W de Siria hasta Portugal y NW de África, Córcega y Sicilia. No poco difundida en las montañas peninsulares de clima continental o submediterráneo. Esp.: Al Av (Ca)? Gr Gu J Le M (Ma) Or Sg Te Za. Port.: TM.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Malpighiales

Family

Violaceae

Genus

Viola

Loc

Viola parvula

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano 2005
2005
Loc

V. tricolor subsp. parvula (Tineo)

Rouy & Foucaud 1896: 49
1896
Loc

V. parvula

Tineo 1817: 5
1817
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF