Cistus crispus
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FEAB-FE82-FF05-FBCBDA832598 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Cistus crispus |
status |
|
2. C. crispus View in CoL L., Sp. Pl.: 524 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Lusitania ”
Ic.: Aizpuru, Catalán & Garín, Guía Árb. Euskal Herria: 174 (1990); Martín Bol. & Guinea, Jarales y jaras: 89, 91 (1949); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 1: 336 (1987); Willk., Icon. Descr. Pl. Nov. 2, tab. 78 (1857)
Arbustillo 20-50(70) cm, denso, ramas procumbentes, aromático, de color verde intenso y corteza muy escamosa, pardo-rojiza y brillante; ramillas, con pelos estrellados y pelos simples, unicelulares, largos, muy blancos, y glandulíferos pluricelulares. Hojas 12-35 × 4-13 mm, sésiles –soldadas en la base en una vaina rojiza, muy corta–, de ovadas o elípticas a ovado-lanceoladas o lanceoladas e incluso linear-lanceoladas, margen ondulado-crespo y 3-5 nervios; las adultas, de haz verde obscura, muy rugosa, con pelos estrellados, más algunos pelos simples unicelulares y pluricelulares glandulíferos, y envés reticulado, más pálido, con pelos estrellados y pelos glandulíferos pluricelulares. Inflorescencia corta, contraída en cima densa de pedicelos cortos (1-5 mm) y cubierta por las brácteas, persistentes, que ocultan a los cálices. Sépalos 5, de 11-20 × 3-8 mm, persistentes, de ovado-acuminados a ovado-lanceolados ±
acuminados, densamente cubiertos de pelos estrellados, pelos unicelulares simples y algunos pelos pluricelulares glandulíferos. Pétalos 12-20 × 10-20 mm, recios, estriados, de margen ligeramente crespo, de color púrpura intenso, a veces rosados, rara vez albinos. Estambres subiguales. Ovario seríceo-viloso; estilo filiforme, apenas sobrepasado por los estambres; estigma convexo, levemente pentalobulado. Cápsula 5-6 mm, ovado-oblonga, subglabra, loculicida en 5 valvas. Semillas c. 1 mm, de testa lisa, morena. 2 n = 18; n = 9.
Matorrales y claros de alcornocal, en regiones de clima caluroso, preferentemente sobre suelos muy arcillosos, en especial en los rojos descalcificados e inundables en invierno; 0-900 m. IV-VI. Región mediterránea occidental, desde Portugal y Marruecos hasta Sicilia y Túnez –falta en las otras islas y el resto de Italia–. Abunda en el cuadrante SW peninsular y alto Ebro, en situaciones de clima topográfico cálido, más rara en el SE, en las regiones costeras del Mediterráneo y hacia el N de Portugal. Esp.: A B Ba Bu Ca Cc Co CR Cs Ge Gr H J Ma S Sa Se T V Vi. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL DL E Mi R. N.v.: jaguarzo merino, jaguarzo morisco, jaguarzo prieto, jaguarzo ropero, jara rizada, tomillo prieto; port.: roselha; cat.: estepa crespa, ajoca-sapes, cist.
Observaciones. –Planta algo variable. Cabe destacar una pobación aislada, en Mijas (Málaga), de hábito más erecto y hojas estrechas de 20-24 × 4-5 mm.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Cistus crispus
S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano 2005 |
C. crispus
C. crispus |