Helianthemum viscarium, Boiss. & Reut.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FE7C-FE57-FF5B-FA12DA09237C |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Helianthemum viscarium |
status |
|
4. H. viscarium Boiss. & Reut. View in CoL , Pugill. Pl. Afr. Bor. Hispan.: 14 (1852)
Ind. loc.: “Hab. in cistetis Mauritaniae circa Oran multis locis (April 1849, Boiss. & Reut.)”
Ic.: Guinea, Cistáceas Españ.: 81 (1954); Willk., Icon. Descr. Pl. Nov. 2, tab. 148 (1862)
Planta perenne, de 10-30 cm, sufruticosa, a veces cespitosa, de un verde intenso y ± viscosa , con indumento denso de pelos glandulíferos muy cortos; cepa muy ramificada, de ramas cortas, ± tortuosas. Tallos, erectos, ascendente-erectos o difusos, verdosos, en general con el indumento formado solo por pelos glandulíferos. Hojas de oblongo-elípticas o linear-lanceoladas a lineares, obtusas, de margen revoluto, verdes por ambas caras, a veces glaucescentes por el envés, con indumento de pelos glandulíferos, a veces con algunos pelos setosos en el margen y nervio medio por el envés; limbo 6-12(20) × 1-3,5(4) mm; estípulas en general más largas que el pecíolo, estrechamente lineares, de ápice a menudo setoso. Inflorescencia simple, corta, generalmente de 4-12 flores; brácteas más cortas que los pedicelos, lanceolado-lineares. Botones florales ovoideos, de ápice ± retorcido. Sépalos internos 4,5-5,5 mm –de hasta 7(10) mm y subvesiculosos en la fructificación–, ovados, mucronados, de costillas muy prominentes, a veces setoso-ciliadas; sépalos externos de longitud 1/3-1/2 la de los internos, de linear-lanceolados a ovado-elípticos, verdosos. Pétalos 8-10 mm, c. 2 veces más largos que el cáliz, obovado-flabeliformes, blancos. Cápsula c. 4,5 mm, más corta que el cáliz, ovoideo-trígona, ± densamente pelosa, polisperma. Semillas c. 1,3 mm, pardo-rojizas o de un pardo obscuro.
Matorrales y tomillares, en suelos calizos pedregosos, a veces en roquedos o margas yesosas; 0-900 m. III-V(XI). Península Ibérica y N de África (Argelia y Marruecos). SE árido de la Península. Esp.: A Al Mu.
Observaciones.– Planta muy variable, en la que resulta muy difícil el separar las posibles formas de cáliz y hojas ± híspidas –[ss] hispidulum Willk. –, de las resultantes de la introgresión o hibridación con H. hirtum o H. violaceum ; estas últimas se detectan bien cuando en los tallos o cálices hay pelos estrellados, que normalmente faltan en H. viscarium . Es posible que el taxon de Willkomm corresponda únicamente a formas de introgresión poco acusada con H. hirtum . El reconocer a los híbridos de esta especie, por medio de la presencia o ausencia de pelos glandulíferos, se ve dificultado por la existencia de formas ± glandulosas de otras especies –sobre todo de H. hirtum – incluso en lugares muy alejados del área de H. viscarium . Pero en ese caso, los pelos glandulíferos suelen ser diminutos y visibles solo a grandes aumentos.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Helianthemum viscarium
S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano 2005 |
H. viscarium
Boiss. & Reut. 1852: 14 |