Halimium lasianthum, (Lam.)
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FE5F-FE76-FF05-FA0BDC24229B |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Halimium lasianthum |
status |
|
2. H. lasianthum (Lam.) View in CoL Spach in Ann. Sci. Nat. Bot. ser. 2, 6: 366 (1836)
Cistus lasianthus Lam. View in CoL , Encycl. 2: 19 (1786) [basión.]
Helianthemum lasianthum (Lam.) Pers. , Syn. Pl. 2: 76 (1806)
H. alyssoides subsp. lasianthum (Lam.) Rivas Mart. View in CoL in Anales Inst. Bot. Cavanilles 34: 551 (1978), nom. superfl.
Ind. loc.: “Cette espèce croît dans le Portugal & l’Espagne. (v. s. in herb. Juss.)”
Ic.: Guinea, Cistáceas Españ.: 22 (1954); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía
Occid. 1: 342 (1987) [sub H. alyssoides subsp. lasianthum ]; Willk., Icon. Descr. Pl. Nov. 2, tab. 105 (1859) [sub H. eriocephalum ]; lám. 91
Sufrútice o arbusto de hasta 1,5(2) m de altura, muy ramoso, de erguido a ± pulvinular; ramillas densamente cubiertas de un tomento cinéreo-satinado o cinéreo, formado principalmente de pelos estrellados de brazos muy largos, acompañados de pelos simples unicelulares, aislados o fasciculados, y a veces de pelos simples pluricelulares glandulíferos y rojizos. Hojas de las ramas estériles 5-40 × 2-16 mm, cortamente pecioladas, de ± oblongo-ovadas o ± oblongo-lanceoladas a casi redondeadas, subagudas u obtusas, planas, onduladas o de margen a veces ligeramente revoluto, con el nervio central muy marcado y el esbozo de otros 2, muy tomentosas en ambas caras, de haz con pelos estrellados ± densos y pelos simples unicelulares, aislados y fasciculados, y envés con pelos estrellados densos, acompañados, a veces, de pelos simples unicelulares, aislados y fasciculados, y de pelos simples pluricelulares glandulíferos y rojizos; las de las ramas fértiles, de 7-31 × 4-11 mm, de ovadas a oblongo-lanceoladas, sésiles, planas, en general trinervias, de haz con pelos simples unicelulares, aislados y fasciculados, y pelos estrellados hacia el ápice, y envés con denso tomento de pelos estrellados, con algunos pelos simples unicelulares, aislados y fasciculados, a veces con pelos simples pluricelulares glandulíferos y rojizos en ambas caras. Inflorescencia en cimas ± densas, cortamente pedunculadas, de (1)2-3(5) flores cada una; pedicelos muy tomentosos, con densos pelos estrellados, más pelos simples unicelulares, aislados y fasciculados, a veces con pelos simples pluricelulares glandulíferos y rojizos. Sépalos 3 –muy rara vez con epicáliz de 1-2 piezas mucho más pequeñas y en parte concrescentes–, de 3,5-17 mm, acrescentes en la fructificación, ovados, agudos o acuminados, muy tomentosos, con pelos estrellados en general densos, pelos simples unicelulares, aislados y fasciculados, y a veces con pelos simples pluricelulares glandulíferos y rojizos. Pétalos (7)10-20 mm, amarillos, con o sin una mancha pardusca en la base. Estigma sésil, capitado. Cápsula 4-10 mm, ovoidea, ± densamente cubierta de pelos estrellados y pelos simples unicelulares fasciculados, inclusa en el cáliz. Semillas 1-1,5 mm dé diámetro, tuberculadas, de un color castaño negruzco.
SW de Francia, Península Ibérica y extremo N de Marruecos.
Observaciones.– En esta especie se pueden diferenciar netamente, según los caracteres que proponemos a continuación, las plantas del S de la Península (Andalucía y Algarve) de las del N (Galicia, Asturias, Cantabria, submeseta norte y mitad N de Portugal); pero hacia Extremadura y el C de Portugal las diferencias no son tan netas y se encuentran plantas con caracteres intermedios: sépalos de 8,5-10 mm, ± acuminados, y pelos de los pedicelos de 1-1,5 mm.
1. Pedicelos con pelos simples unicelulares, patentes, de (1)1,5-3(3,5) mm; sépalos (7)7,5-14(17) mm en la antesis, largamente acuminados, de ápice ± retorcido ................. ............................................................................................................ a. subsp. lasianthum
– Pedicelos con pelos simples unicelulares, ± patentes, de 0,5-1,5 mm; sépalos (3,5)4,5- 9(10) en la antesis, agudos o ligeramente acuminados ..................... b. subsp. alyssoides
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Halimium lasianthum
S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano 2005 |
H. alyssoides subsp. lasianthum (Lam.)
Rivas Mart. 1978: 551 |
H. lasianthum (Lam.)
H. lasianthum (Lam.) Spach in Ann. Sci. Nat. Bot. ser. 2, 6: 366 (1836) |
Helianthemum lasianthum (Lam.)
Pers. 1806: 76 |
Cistus lasianthus
Lam. 1786: 19 |