Helianthemum viscidulum, Boiss.

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano, 2005, Flora Iberica / Vol. III: Plumbaginaceae (partim) - Capparaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 417

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FE0B-FE23-FF05-FDBEDC4322A5

treatment provided by

Plazi

scientific name

Helianthemum viscidulum
status

 

23. H. viscidulum Boiss. View in CoL , Elench. Pl. Nov.: 15 (1838)

Ind. loc.: “Hab. in Sierra Tejeda provinciae Malacitanae. Alt. 5000’-6000’”

Ic.: Boiss., Voy. Bot. Espagne 1, tab. 21 (1839); Guinea, Cistáceas Españ.: 158 figs. A (1954)

Plantas perennes, de 5-15(20) cm, sufruticosas, densamente cespitosas, a menudo ± viscosas; cepa de ramas procumbentes o ascendentes, cortas, tortuosas. Tallos floríferos de ascendentes a erectos, tomentosos, blanquecinos –a menudo con pelos setosos y con pelos glandulíferos, rojizos o amarillentos–, que nacen lateralmente de brotes estériles con hojas en roseta, persistentes en la antesis. Hojas muy gruesas, de ovado-lanceoladas a ovado-triangulares o lanceoladas, subobtusas y en general sin mechón apical de pelos, de margen revoluto, generalmente ± verdes –vellosas o hirsutas– por el haz, y densamente estrellado-tomentosas, cenicientas y a veces de nervios laterales muy prominentes, por el envés, aunque de indumento muy variable; las superiores de los tallos floríferos, de ovado-romboidales a lanceoladas, de pecíolo neto y estrecho, manifiestamente estipuladas; las de las rosetas, con el limbo de 6-20(25) × 3-10(12) mm, redondeado, truncado o anchamente cuneado en la base. Inflorescencia ramosa –corimbiforme– o simple, de (6)8-30 flores; brácteas más cortas que los pedicelos, linear-lanceoladas. Botones florales ovoideos. Sépalos internos 4-5 mm –de hasta 6,5 mm en la fructificación–, ovado-elípticos, de nervios muy prominentes, setoso-hirsutos, a menudo purpúreos; sépalos externos en general subiguales o poco más cortos que los internos, linear-elípticos, ciliados. Pétalos 4,5-8(9) mm, más largos que el cáliz, obovados. Cápsula (2,5)3,5-4,5 mm, menor que el cáliz, ovoideo-trígona, pelosa apicalmente, oligosperma. Semillas 1,2-2 mm, pardo-rojizas. 2 n = 22.

¨ Montañas dolomíticas de las provincias de Granada y Málaga: Sierra Tejeda, Sierra de Cázulas, Sierra de los Guájaras, puerto de la Mora.

1. Planta con abundantes pelos glandulíferos largos, rojizos o amarillentos; pelos tectores de los pedicelos y cálices en general de más de 1,5 mm; solamente las hojas superiores estipuladas .......................................................................... a. subsp. viscidulum

– Planta sin pelos glandulíferos largos; pelos tectores de los pedicelos y cálices de hasta 1,5 mm; hojas de los tallos floríferos en su mayoría estipuladas .. b. subsp. raynaudii

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Malvales

Family

Cistaceae

Genus

Helianthemum

Loc

Helianthemum viscidulum

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano 2005
2005
Loc

H. viscidulum

Boiss. 1838: 15
1838
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF