Carlina corymbosa, L.

J. A. Devesa, A. Quintanar, M. A. Garcia & S. Castroviejo, 2014, Flora Iberica / Vol. XVI (I): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 32-34

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03896378-FFF3-FFB9-FF19-9165C61DFE72

treatment provided by

Plazi

scientific name

Carlina corymbosa
status

 

4. C. corymbosa L. View in CoL , Sp. Pl.: 828, “Errata” (1753)

Ind.­ loc .:­ “Habitat in Italia” [lectÓtipo designado por H. Meusel & A. Kästner in Feddes Repert. 83: 221 (1972): Colonna, Ekphr. Alt. : 28, 27 (1606), icon]

Hierba perenne, espinosa, verde, glabrescente, con pelos unicelulares araneosos escasos. Tallos hasta de 85 cm, erectos, por lo general ramificados desde la base –planta multicaule– y en la mitad o el tercio superior, de secciÓn ± circular, longitudinalmente acostillados –costillas apenas visibles–, con hojas en casi toda su longitud, glabros o con indumento de pelos araneosos ± aplicados cerca de la base de la inserciÓn de las hojas. Hojas hasta de 120 × 40 mm, rÍgidas, sésiles y ligeramente auriculadas o las basales pecioladas, con pecÍolo ligeramente envainador, menores hacia la parte superior del tallo, a menudo recurvas y ± conduplicadas, oblongas, lanceoladas, oblongo-lanceoladas, linear-lanceoladas, ovadas u ovado-lanceoladas, de pinnatÍfidas a ± pinnatipartidas, con 3-11(12) pares de lÓbulos laterales de estrechamente triangulares a bi o trilobados, agudos y con espina terminal hasta de 4,8 mm, con nervadura pinnado-reticulada blanquecina y destacada por ambas caras, de un verde pálido, glabras o con indumento muy laxo de pelos araneosos, sobre todo por el envés a lo largo del nervio principal; las inferiores ± rosuladas y a menudo secas o inexistentes en la antesis, el resto marcescentes, y las inmediatas a los capÍtulos en pseudoinvolucro; hojas involucrales 13- 66 × 15-34 mm, similares al resto, que superan o no el involucro. CapÍtulos terminales, en inflorescencias complejas corimbiformes. Involucro (13)18,5-48 × 12-33 mm, ovoide, ± araneoso, que sobrepasa notablemente las flores; brácteas muy desiguales; las externas en varias series, con formas de transiciÓn a hojas involucrales, ± arqueado-patentes –las más internas adpresas–, estrechamente liradas o linear-oblongas, con base dilatada y engrosada y dos o tres pares de lÓbulos laterales cortos, a su vez bi o trilobados y con fuertes espinas terminales, las más internas a veces solo con 2-5 lÓbulos subulados, también espinosos; las medias adpresas, ovadas, lanceoladas o estrechamente ovado-lanceoladas, con margen denticulado estrecho y escarioso hacia el extremo, uninervias, verdosas, parduscas en la madurez, transversalmente araneosas en la cara externa, con espina apical hasta de 1,6 mm; las internas (10)13-21 × (1,3)1,6-2,6(3) mm, radiantes y mucho mayores que las medias y las flores, linear-espatuladas, ± coriáceas, quebradizas, con 1-3 nervios tenues –solo uno visible hacia el ápice–, subglabras, con pelos hasta de 1,2 mm en la mitad inferior del margen, con ápice algo denticulado y con espÍnula hasta de 0,4 mm, de un amarillo dorado uniforme o con la mitad inferior blanquecina –a veces de un color púrpura obscuro en la cara externa, al menos en la mitad basal–. Receptáculo con páleas laceradas en segmentos fusiformes y agudos, uno de ellos prácticamente libre hasta la base y a veces de mayor longitud que el resto, blanquecinas. Corola (7)7,2-11 mm, de un amarillo verdoso, glabra; tubo (1,4)1,6- 3,2 mm; limbo (5,6)6-8,9 mm, con 5 lÓbulos de 1-2,5(2,7) mm, de erectos a erecto-patentes, triangulares, a veces con un apÍculo de 0,1 mm, iguales, ligeramente papilosos en la cara interna del ápice. Estambres con filamento de 1,8-4,8(5,6) mm; anteras (3,4)3,6-5,8 mm, de un amarillo blanquecino, con apéndices basales de 0,7-2 mm, fimbriados. Estilo hasta de 15 mm, amarillento-blanquecino o, a veces, purpúreo, con ramas de 0,4-0,7 mm, aproximadas o ligeramente separadas, pubérulas en la cara abaxial. Aquenios 2,7-4,3 × 1-1,4 mm, oblongo-obcÓnicos, con secciÓn ± circular, densamente serÍceos, con pelos blanquecinos que sobrepasan la placa apical en 1,2-1,5 mm; nectario inconspicuo o de 0,1-0,3 mm, ± cilÍndrico; hilo cárpico 0,4-0,6 mm, ± circular, con borde cartilaginoso estrecho, blanquecino. Vilano 8-11 mm, con una fila de pelos plumosos –con cilios hasta de 2,8 mm–, blanquecinos o de un color dorado hacia la base, soldados en fascÍculos de 3-8. 2 n = 18, 20*.

Claros de bosque y matorral, baldÍos, barbechos, acantilados, dunas, márgenes de camino y cunetas; 0-1700 m. (VI)VII-IX(X). SW y S de Europa, NW de África –Marruecos, Argelia y Túnez– y SW de Asia. Casi toda la PenÍnsula Ibérica e Islas Baleares. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR (Cs) Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na O Or P PM Po S Sa Se Sg So SS (T) (Te) To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL DL E (Mi) (R) (TM).

1. Hojas involucrales 13-35 × 15-22 mm, menores, de igual longitud o que sobrepasan en 4-10(15) mm las brácteas internas del involucro; involucro (13)18,5-25 × (13)15-25(28) mm ...................................................................................................... b. subsp. hispanica

– Hojas involucrales 30-66 × 19-34 mm, que por lo general sobrepasan en (8)15-28(35) mm las brácteas internas del involucro; involucro 19-48 × 12-33 mm ........................... 2

2. Hojas involucrales oblongo-lanceoladas o linear-lanceoladas, con la parte no dividida del limbo de 5-10 mm de anchura; brácteas involucrales internas 13,5-19 mm ................ ........................................................................................................... a. subsp. corymbosa

– Hojas involucrales ovadas u ovado-lanceoladas, con la parte no dividida del limbo de (10)12-20 mm de anchura; brácteas involucrales internas (13)16-21 mm ......................... .................................................................................................................... c. subsp. major

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Carlina

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF