Staehelina dubia, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03896378-FFD3-FF99-FF19-9641C074FD23 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Staehelina dubia |
status |
|
1. S. dubia L. View in CoL , Sp. Pl.: 840 (1753)
Ind. loc .: “Habitat in Hispania, G. Narbonensi” [lectÓtipo designado por M. Dittrich in Regnum Veg. 127: 90 (1993): LINN]
Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. AndalucÍa Occid. 3: 175 (1987); lám. 9 q
Sufrútice multicaule, cespitoso, verdoso-blanquecino, con pelos unicelulares araneosos y glándulas esféricas. Tallos hasta de 45 cm, erectos, ascendentes o decumbentes, ramificados en la parte superior, de secciÓn ± circular, longitudinalmente acostillados, densamente foliosos, con indumento araneoso, blanquecino y denso en las partes jÓvenes. Hojas 13-45 × 2-5 mm, rÍgidas, menores hacia la parte superior del tallo, linear-lanceoladas, de enteras a sinuado-dentadas, cuneadas en la base, mucronadas, de margen revoluto, discoloras, con haz de un verde obscuro a blanquecino y tomentosa, y envés araneoso, blanquecino y con glándulas esféricas; las medias y las de los tallos vegetativos sinuado-dentadas, las superiores de los tallos fértiles por lo general enteras. CapÍtulos con 5-6(8) flores, solitarios o 2-4 en inflorescencias complejas corimbiformes, alcanzados por al menos la última hoja caulinar, que no sobrepasa al involucro. Involucro 15-24 × 3-5 mm, cilÍndrico –campanulado en la fructificaciÓn–, laxamente araneoso, claramente sobrepasado por las flores; brácteas herbáceas, imbricadas y aparentemente dispuestas en 7-9 series, mayores de fuera adentro, agudas, por lo general con la base verde y glabra, la mitad superior rosado-purpúrea y de margen ciliado, con su parte central de glabra a tomentosa y con glándulas esféricas, pardo-rojizas en la fructificaciÓn; las externas 4,5-9 mm, ovado-oblongas, tomentosas, con glándulas esféricas; las medias 8,5-16 mm, ovado-oblongas o lanceoladas, glabras o casi; las internas 14,5-24 mm, lineares o linear-lanceoladas, glabras. Receptáculo con páleas de 8,5-10 mm. Corola 18-24 mm, glabra; tubo 10-14 mm, blanquecino; limbo 8-10 mm, rosado o purpúreo, con lÓbulos de 4-5 mm, ± iguales, linear-lanceolados, con el ápice incurvado. Estambres con filamento de 2,5-3,5 mm; anteras 5,5-6,5 mm, rosadas, con apéndices basales de 0,1-0,2 mm, a menudo fimbriados cuando secos. Estilo rosado-amarillento, con ramas de un rosa intenso o violeta. Aquenios 4,5-5,8 × 1-1,5 mm, subcilÍndricos o claviformes, truncados en el ápice, de secciÓn ± triangular, con costillas longitudinales marcadas, de un pardo acastañado en la madurez, glabros; placa apical con nectario de 0,3-0,4 mm; hilo cárpico 0,2-0,4 mm. Vilano 18-27 mm. 2 n = 30.
Matorrales soleados, sotobosques, taludes, pedregales y campos incultos, en sustratos básicos, calizos o margosos, rara vez ácidos; 10-1700 m. (IV)V-VIII. W de la RegiÓn Mediterránea. Casi toda la PenÍnsula Ibérica, muy rara en el NW y muy frecuente en su mitad oriental y Baleares. Esp.: A Ab Al (Av) B Ba (Bi) Bu Ca Co Cs CR Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo M Ma Mu Na Or P PM[Mll Ib] Sa Se Sg So T Te To V Va (Vi) Z Za. Port.: Ag (BAl) BL (E) TM. N.v.: borlitas de seda montés, cardo, hierba pincel, jopillos de seda montés, manzanilla yesquera, mata pincel, tomillo, tomillo borriquero, tomillo de brocha, yesca; cat.: pinzell.
Observaciones.– Del NW de África se ha descrito la var. macrocephala Faure & Maire in Maire, Bull. Soc. Hist. Nat. Afrique N. 22: 298 (1931), que difiere de la var. dubia por sus capÍtulos con un involucro algo más ancho –17-23 × (4)5-7 mm–, brácteas medias hasta de 4 mm de anchura y un mayor número de flores –6-10(11).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Staehelina dubia
J. A. Devesa, A. Quintanar, M. A. Garcia & S. Castroviejo 2014 |
S. dubia
L. 1753: 840 |