Staehelina baetica, DC.

J. A. Devesa, A. Quintanar, M. A. Garcia & S. Castroviejo, 2014, Flora Iberica / Vol. XVI (I): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 66-67

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03896378-FFD1-FF9E-FF19-9629C0C9FE03

treatment provided by

Plazi

scientific name

Staehelina baetica
status

 

2. S. baetica DC. View in CoL , Prodr. 6: 544 (1838)

Ind.­ loc .: “(...) in Hispaniâ australi, nempÈ in Baeticâ propÈ Estepona legit. Cl. Haenseler. (v.s.)”

Ic.: Lám. 9 a-p

Sufrútice multicaule, cespitoso, verdoso-blanquecino, con pelos unicelulares araneosos y glándulas esféricas. Tallos hasta de 20 cm, erectos, ascendentes o decumbentes, ramificados, de secciÓn ± circular, longitudinalmente acostillados, densamente foliosos, con indumento araneoso, blanquecino y denso en las partes jÓvenes. Hojas 9-25 × 4-6 mm, menores hacia la parte superior del tallo, obovadooblongas, dentadas o pinnatÍfidas y entonces por lo general con dos pares de lÓbulos hacia la base, cuneadas en la base, con ápice y lÓbulos mucronados, y margen revoluto, discoloras, con haz de un verde obscuro –con frecuencia pardo-rojiza cuando secas– a verde ceniciento, y envés blanco, densamente tomentoso y con glándulas esféricas. CapÍtulos con 7-10 flores, solitarios, alcanzados por al menos la última hoja caulinar, que no sobrepasa al involucro. Involucro 12-14 × 3,5-5 mm, cilÍndrico –campanulado en la fructificaciÓn–, laxamente araneoso, claramente sobrepasado por todas las flores; brácteas imbricadas y aparentemente dispuestas en 7 u 8 series, mayores de fuera adentro, agudas, mucronadas, con la base verde y glabra, la mitad superior purpúreo-rojiza y de margen ciliado, con su parte central de glabra a tomentosa y con glándulas esféricas, pardo-rojizas en fructificaciÓn; las externas 3-6 mm, ovado-oblongas, tomentosas, con glándulas esféricas; las medias 7-9 mm, de ovado-oblongas a oblongo-lanceoladas, glabras o casi; las internas 11-13 mm, lineares o linear-lanceoladas, glabras. Receptáculo con páleas hasta de 3,5 mm. Corola 14-17,5 mm, glabra; tubo 5-6,5 mm, verdoso; limbo 9-11 mm, rosado-purpúreo, con lÓbulos de 5-6 mm, ± iguales, linear-lanceolados, con el ápice incurvado. Estambres con filamento de 2,5-3 mm; anteras 8-9,5 mm, rosado-violetas, con apéndices basales de 0,1-0,2 mm, a menudo fimbriados cuando secos. Estilo rosado-amarillento, con ramas de un rosa intenso. Aquenios 4,5-5,8 × 1,5-1,9 mm, subcilÍndricos o claviformes, truncados en el ápice, de secciÓn ± triangular, con costillas longitudinales marcadas, de un pardo acastañado en la madurez, glabros; placa apical con nectario de 0,3-0,4 mm; hilo cárpico 0,2-0,4 mm. Vilano 15-16 mm.

Matorrales, sotobosques y pedregales en serpentinas y peridotitas disgregadas; 300-1800 m. (V)VI-VII.. S de España: sierras de Málaga. Esp.: Ma.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Staehelina

Loc

Staehelina baetica

J. A. Devesa, A. Quintanar, M. A. Garcia & S. Castroviejo 2014
2014
Loc

S. baetica

DC. 1838: 544
1838
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF