Cirsium monspessulanum, (L.) Hill
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03896378-FF73-FF3B-FF19-9433C114FAD9 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Cirsium monspessulanum |
status |
|
15. C. monspessulanum (L.) Hill View in CoL , Hort. Kew.: 63 (1768)
Carduusmonspessulanus L., Sp. Pl.: 822 (1753) [basiÓn.] Ind. loc .: “Habitat Monspelii”
Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 15, tab. 99 II (1853); Talavera & Valdés in Lagascalia 5: 183 fig. 8 A (1976); lám. 30
Hierba perenne, rizomatosa, sin raÍces tuberosas, espinosa, ± pelosa. Tallos 30- 70 cm, simples o apenas ramificados, poco alados. Hojas en su mayorÍa dispuestas en el tercio inferior del tallo, menores hacia la parte superior del mismo, herbáceas, enteras, glabras, con espÍnulas marginales de 5-7(11) × 0,1-0,3 mm, dirigidas hacia el ápice del limbo; las basales por lo general rosuladas, oblanceoladas, con pecÍolo corto y ancho, sin espinas en el haz; las caulinares medias elÍpticas o lanceoladas, sésiles, poco decurrentes; las caulinares superiores bracteiformes. CapÍtulos solitarios o geminados, ± pedunculados, sin hojas involucrales. Involucro 11-13 × 11-12 mm, ovoide, glabrescente o ± araneoso, sobrepasado por las flores; brácteas gradualmente mayores de fuera adentro, ± herbáceas, erectas y ± adpresas excepto el ápice, que es algo erecto-patente, pelosas en el margen; las externas y medias ovadas o elÍpticas, con una callosidad glandulosa apical, verde o purpúrea, y espina apical de 0,5-1,5 mm; las internas estrechamente lanceoladas, con callosidad glandulosa linear, terminadas en un acumen escarioso e inerme. Receptáculo peloso. FlÓsculos hermafroditas. Corola 13-15 mm, purpúrea; tubo 5-6 mm; limbo 8-9 mm, con lÓbulos de c. 4 mm, ± desiguales. Anteras rosadas o rosado-violetas. Aquenios 2,5-4 × 1-1,4 mm, glabros, amarillentos. Vilano 8-10 mm, más corto que la corola en la fructificaciÓn. 2 n = 34.
Herbazales, juncales, trampales y vaguadas, en substratos preferentemente básicos; (0)600- 1800(2200) m. (VI)VII-VIII(X). Pirineos y Alpes –España, Francia e Italia–. NE de España: Pirineos centrales y orientales. (And.). Esp.: B Ge Hu L Na Z. N.v.: cardo.
Observaciones.–Cirsiummonspessulanum se hibrida con C.palustre en los Pirineos. Del hÍbrido, C.× neyrae (C.× borderi , C.× fani ), se ha estudiado material procedente del Valle de Arán (Lérida: MA 132981 y 162343), de Ripoll (Gerona: MA 132976 y 132980), de las montañas de Cabrera (Barcelona: MA 132978) y de Aveyron, Francia (MA 132975). También es frecuente la hibridaciÓn con otras especies del género, como C. rivulare , C. glabrum , C. tuberosum , C.acaulon subsp. acaulon y C. pyrenaicum (véanse las observaciones de cada uno de estos táxones).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Cirsium monspessulanum
J. A. Devesa, A. Quintanar, M. A. Garcia & S. Castroviejo 2014 |
C. monspessulanum (L.)
Hill 1768: 63 |