Cirsium rivulare, (Jacq.) All.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03896378-FF67-FF2C-FF19-90E8C09DFB7A |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Cirsium rivulare |
status |
|
7. C. rivulare (Jacq.) All. View in CoL , Auct. Fl. Pedem.: 10 (1789)
Carduusrivularis Jacq., Fl. Austriac. 1: 57, tab. 91 (1773) [basiÓn.] Ind. loc .: [Austria] “In pratis quibusdam udis, imprimis in rivulis haec permeantibus, copiosissime crescit, florere incipiens circa medium Majum ”
Ic.: Jacq., Fl. Austriac., tab. 91 (1773); Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 15, tab. 104 (1853); Talavera & Valdés in Lagascalia 5: 159 fig. 4 B (1976)
Hierba perenne, rizomatosa, sin raÍces tuberosas, espinosa, caulescente, ± pelosa. Tallos (30)50-100 cm, simples o algo ramificados, ápteros. Hojas concentradas en el tercio inferior del tallo, las caulinares más escasas y menores hacia la parte superior del mismo, herbáceas, discoloras, con pelos pequeños y adpresos por su haz y más abundantes por el envés, con los lÓbulos terminados en una espina hasta de 2-3 × 0,2-0,3 mm, sin espinas en el haz; las inferiores pecioladas, lobadas, con lÓbulos pequeños, triangulares, dentados; las caulinares sésiles, no decurrentes, lanceoladas, pinnatÍfidas, con lÓbulos grandes, ligeramente dentados, auriculadas, semiamplexicaules. CapÍtulos en grupos de 2-4, ubicados en el extremo de largos pedúnculos, rara vez solitarios, sin hojas involucrales. Involucro (13)16-20 × 17-22 mm, ovoide u ovoide-cilÍndrico, glabrescente o ± araneoso, sobrepasado por las flores; brácteas mayores de fuera adentro, ± herbáceas, erectas y ± adpresas, araneosas; las externas y medias ± ovado-lanceoladas, agudas, con una callosidad glandulosa hacia el extremo del dorso, anchamente elÍptica y purpúrea, y espina apical de menos de 1 mm; las internas linear-lanceoladas, con el ápice escarioso e inerme. Receptáculo peloso. FlÓsculos hermafroditas. Corola 17-23 mm, purpúrea; tubo 7-10 mm; limbo 10,5-13 mm, con lÓbulos de c. 6 mm, ± desiguales. Anteras rosadas o rosado-violetas. Aquenios 4,5-5 × 1,7-2 mm, glabros, amarillentos. Vilano 16-20 mm, más corto que la corola en la fructificaciÓn. 2 n = 34*, c. 51*.
Pastos en substratos húmedos; 1000-2300 m. VII-VIII. S y C de Europa, desde el N de España hasta Rusia. N de la PenÍnsula Ibérica, en Pirineos y Cordillera Cantábrica. And. Esp.: (Av)? (B) Ge Hu L Le O P S (So). N.v.: cardo, cardo muelle de arroyo.
Observaciones.– Carlo Allioni aplicÓ el nombre C. rivulare a ciertas plantas de los Alpes que tomÓ errÓneamente por lo que N.J. Freiherr von Jacquin habÍa descrito como Carduusrivularis. De esta forma, aunque las plantas de C. Allioni pertenecen a una especie diferente, C. montanum (Walldst. & Kit. ex Willd.) Spreng., Syst. Veg. 3: 376 (1826), nom. illeg. non Hill, Herb. Brit. 1: 80 (1769) [ Cnicus montanus Walldst. & Kit. ex Willd., Sp. Pl. 3: 1676 (1803), basiÓn.], hay que conservar para la especie aquÍ tratada la combinaciÓn C. rivulare por ser el nombre válido [cf. R. Mansfeld in Feddes Repert. 52: 175 (1943)].
En la Cordillera Pirenaica, especialmente en la vertiente francesa, la especie se hibrida con C. palustre (C.× subalpinum , C.× wirtgenii ), con C.acaulon subsp. acaulon(C.× heerianum , C.× soubiellei ) y también con C. monspessulanum (C.× bigerriense ).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Cirsium rivulare
J. A. Devesa, A. Quintanar, M. A. Garcia & S. Castroviejo 2014 |
C. rivulare (Jacq.)
All. 1789: 10 |