Cirsium scabrum, (Poir.) Bonnet & Barratte
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03896378-FF42-FF0B-FF37-913AC3D4FDB9 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Cirsium scabrum |
status |
|
26. C. scabrum (Poir.) Bonnet & Barratte View in CoL , Expl. Sci. Tunisie, Cat. Pl.: 238 (1896)
Carduusscaber Poir., Voy. Barbarie 2: 231 (1789) [basiÓn.] C. giganteum Spreng., Syst. Veg. 3: 375 (1826), nom. illeg. Ind. loc .: “Elle croît sur les collines dans le pays des Nadis, dans les terreins secs & pierreux”
Ic.: Desf., Fl. Atlant. 2: tab. 221 (1789) [sub Carduus giganteus ]; Talavera & Valdés in Lagascalia 5: 213 fig. 11D (1976); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. AndalucÍa Occid. 3: 136 n.º 7 (1987); fig. 2 i
Hierba bienal, con raÍz axonomorfa, espinosa, ± pelosa. Tallos 100-250 cm, ramificados en la mitad superior, poco alados. Hojas dispuestas a lo largo de todo el tallo y menores hacia la parte superior del mismo, coriáceas, oblongas, con el haz cubierta de espinas de 0,2-0,6(1,2) mm, ± adpresas, y envés araneoso-tomentoso, con espinas marginales duras; las inferiores atenuadas en un pecÍolo corto, débilmente lobadas; las caulinares sésiles, decurrentes en menos de 2,5 cm, pinnatÍfidas o pinnatipartidas, con segmentos triangulares anchos, divididos en dos o tres lÓbulos pequeños, triangulares, cada uno con espina apical de 4-11 × 1,7-2 mm, auriculadas. CapÍtulos en grupos terminales de 2-4, rara vez solitarios, sésiles o con pedúnculo corto, por lo general con 1-3 hojas involucrales poco desarrolladas y más cortas que el involucro. Involucro 25-30 × 20-30 mm, ovoide, densamente araneoso-tomentoso, sobrepasado por las flores; brácteas mayores de fuera adentro, sin ensanchamiento subapical, ± araneosas; las externas y medias ovadas o elÍpticas, adpresas, con margen y quilla débilmente escábridos; las medias similares pero con espina apical purpúrea de 0,3-0,9 mm; las internas linear-lanceoladas, con una punta estrecha y poco vulnerante. Receptáculo peloso. FlÓsculos hermafroditas. Corola 20-30 mm, purpúrea; tubo 12-16 mm, casi de la longitud del limbo; limbo 10-13 mm, con lÓbulos de 5-6 mm, ± desiguales. Anteras rosadas o rosado-violetas. Aquenios 4-5,5 × (1,9)2,3-2,5(2,8) mm, glabros, negros, brillantes. Vilano 17-23 mm, más corto que la corola en la fructificaciÓn. 2 n = 34.
Bordes de bosque ribereño y veredas, en areniscas; 100-900 m. (V)VI-VII. W de la RegiÓn Mediterránea –España, CÓrcega, Cerdeña, Sicilia, S de Italia y NW de África–. S de España. Esp.: Ca (J)? Ma. N.v.: cardo.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Cirsium scabrum
J. A. Devesa, A. Quintanar, M. A. Garcia & S. Castroviejo 2014 |
C. scabrum (Poir.)
Bonnet & Barratte 1896: 238 |