Saussurea alpina, (L.) DC.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03896378-FF25-FF63-FF19-9770C01EFDB8 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Saussurea alpina |
status |
|
1. S. alpina (L.) DC. View in CoL in Ann. Mus. Natl. Hist. Nat. 16: 198 (1810)
Serratulaalpina L., Sp. Pl.: 816 (1753) [basiÓn.] Ind. loc .: “Habitat in Alpibus Lapponiae, Austriae, Helvetiae, Arvoniae, Sibiriae”
Ic.: Lám. 13
[alpÍna]
Hierba perenne, rizomatosa, estolonÍfera, inerme, de un verde cano, con pelos unicelulares araneosos. Tallos hasta de 50 cm, erectos, simples, fistulosos, de secciÓn ± circular, longitudinalmente acostillados, foliosos, con tintes rojizos al menos hacia la base y pelos araneosos abundantes sobre todo hacia el ápice. Hojas hasta de 140 × 28 mm, con nervadura principal pinnada y nervio central destacado por ambas caras, las basales –secas en la antesis– y las del tercio inferior del tallo atenuadas en un pecÍolo, el resto sésiles o apenas decurrentes, menores hacia la parte superior del tallo, elÍpticas o linear-elÍpticas, de margen entero o sinuado-dentado –dientes con mucrÓn blanquecino–, discoloras, con haz verde, esparcidamente araneosa, y envés blanco, con tomento araneoso denso. CapÍtulos terminales o axilares, solitarios o con mayor frecuencia dos o tres –incluso más– en inflorescencias complejas corimbiformes, con pedúnculos hasta de 34 mm, con indumento araneoso denso, blanquecino. Involucro 11-15 × (4,6)6-11(12,5) mm, cilÍndrico u ovoide-cilÍndrico, redondeado en la base, muy peloso, sobrepasado por las flores; brácteas aparentemente dispuestas en 5 o 6 series, gradualmente mayores de fuera adentro del capÍtulo, de margen escarioso; las externas ovadas, agudas y a veces mucronadas, casi siempre con el nervio central marcado y los laterales tenues, de un verde obscuro, verde-purpúreo o de color pajizo, y con margen de un verde obscuro, densamente araneosas en la cara externa, con pelos caedizos; las medias de ovadas a lanceoladas, semejantes a las externas en nervadura y color, con indumento serÍceo denso y blanquecino en la cara externa, con ápice viloso de pelos caedizos; las internas 9,6-13,2 mm, lanceoladas o linear-lanceoladas, de color pajizo o verdoso-pajizo, con varios nervios tenues, serÍceo-vilosas al menos en el tercio superior de la cara externa –pelos caedizos–, en ocasiones glabras y con el margen serÍceo. Receptáculo plano o ligeramente convexo, con páleas. Corola (11)12-15 mm, de un púrpura rosado, glabra; tubo (4,4)5,7-7,2(7,8) mm; limbo (5,6)6-7,4(7,8) mm, con 5 lÓbulos de 4-5(5,5) mm, lineares, iguales, ligeramente incurvos, papilosos en el ápice. Estambres con filamento de (2,2)2,6-3,8(4,1) mm; anteras (4)4,4-5,8(6,4) mm, violetas, con apéndices basales de 2-3 mm, ciliados. Estilo hasta de 20 mm, blanquecino-rosado, con ramas de 1,5-2,2 mm, rosadas.
Aquenios 3,6-5 × 1,2-1,4(1,6) mm, cilÍndricos o estrechamente obovoides, ligeramente comprimidos, longitudinalmente acostillados y tenuemente punteado-foveolados en los espacios intercostales, blanquecinos o blanquecino-violetas –parduscos en la madurez–, glabros; nectario 0,2-0,3 mm de altura, ± cilÍndrico; hilo cárpico 0,3-0,5 mm, ± circular. Vilano 10-13(13,8) mm, doble, caedizo, con pelos de color dorado, los externos subplumosos, libres, y los internos plumosos –con cilios hasta de 2,6 mm–, soldados por la base, más largos y gruesos que los de la fila externa. 2 n = 52*; n = 26*.
Herbazales de borde de rÍo, arroyo y torrente, roquedos y zonas encharcadas de montaña, indiferente edáfica; 1900-2850 m. VIII-IX. Regiones boreal y alpina de Europa y NW de Asia. NE de España –Pirineos–. And. Esp.: (Ge) Hu L.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Saussurea alpina
J. A. Devesa, A. Quintanar, M. A. Garcia & S. Castroviejo 2014 |
S. alpina (L.)
DC. 1810: 198 |