Klasea boetica subsp. lusitanica
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03896378-FE8F-FEC5-FF19-97A0C306FE59 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Klasea boetica subsp. lusitanica |
status |
|
c. subsp. lusitanica View in CoL (CantÓ) CantÓ & Rivas Mart. in Lazaroa 5: 319 (1984)
Serratula boetica subsp. lusitanica CantÓ in Lazaroa 3: 385 (1981) [basiÓn.]
Serratula estremadurensis Franco , Nova Fl. Portugal 2: 570 (1984)
Serratula acanthocoma Franco , Nova Fl. Portugal 2: 571 (1984)
Ind. loc .: “Holotypus: in herbário Matritensis Phacultatis Pharmaciae (MAF 105820). Portugal: Serra da Arrabida , solo calcareo, 20-VI-1980 a P. CantÓ & C. Navarro”
Ic.: CantÓ in Lazaroa 3: 386 (1982) [sub Serratula baetica subsp. lusitanica ]; in Lazaroa 6: 53 (1985) [sub Serratula boetica f. sampaiana ]; lám. 55; fig. 3 b
Tallos hasta de 90 cm, simples, monocéfalos, verdes, foliosos hasta el ápice. Hojas con limbo entero, dentado, inciso-dentado o pinnatÍfido, verdes, con pelos pluricelulares esparcidos en ambas caras y abundantes sobre todo en el margen; las basales pecioladas, con limbo lanceolado, entero, dentado, inciso-dentado; las caulinares semejantes pero sésiles o subsésiles, con limbo lanceolado, acuminado, en ocasiones pinnatÍfido, y las superiores por lo general regularmente pinnatÍfidas. Involucro 25-40 × 10-20(25) mm; brácteas medias lanceoladas u ovado-lanceoladas, verdes y a veces ± teñidas de color púrpura, con tres nervios de un verde más intenso o purpúreos, gradualmente atenuadas en una espina subulada de 6-14 mm, rÍgida, erecto-patente, pardusca, ± teñida de color púrpura. Corola 20-30 mm; tubo 10-14 mm; limbo 12-16 mm, con lÓbulos de 6,5-8,5 mm. Aquenios 5-8 × (1)1,5-2 mm. Vilano 12-20 mm, de pelos plumosos, con barbas de (0,2)0,3-0,5 mm. 2 n = 30, 60.
Encinares, quejigares, coscojares, tomillares, matorrales y pastizales vivaces –lastonares y fenalares–, en substratos calcáreos, asÍ como en jarales y brezales de suelos arenosos; 30-700 m. V-VI.. W y S de Portugal. Port.: AAl Ag BL E R.
Observaciones.– Subespecie muy polimorfa en lo que concierne a la forma de las hojas, de la que se aprecia cierta correlaciÓn con los factores ecolÓgicos que permite reconocer dos variedades. En la var. lusitanica (CantÓ) CantÓ in Int. J. Geobot. Res. 2: 25 (2012) se incluyen las plantas con las hojas basales de limbo entero, dentado o inciso-dentado, y las caulinares enteras o regularmente pinnatÍfidas, sobre todo las superiores. Son comunes en encinares, quejigares, coscojares, tomillares, matorrales y pastizales vivaces –lastonares y fenalares–, preferentemente en substratos calcáreos (Port.: Ag BL E R). En la var. sampaiana (CantÓ) CantÓ in Int. J. Geobot. Res. 2: 25 (2012) [ Serratula boetica f. sampaiana CantÓ in Lazaroa 6: 52 (1985), basiÓn.; Serratula alcalae subsp. aristata Franco , Nova Fl. Portugal 2: 571 (1984); Serratula boetica var. sampaiana (CantÓ) CantÓ in Lagascalia 15 (extra): 380 (1988); K. boetica subsp. aristata (Franco) CantÓ in Lazaroa 30: 262 (2009)] se incluyen las plantas con hojas pinnatÍfidas o pinnatipartidas, que viven en alcornocales, quejigares de quejigo portugués, jarales y brezales, desarrollados en suelos arenosos en substratos ácidos (Port.: AAl Ag BL E R). En enclaves con suelo arcilloso-arenoso es fácil encontrar plantas con hojas intermedias entre las de ambas variedades.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Klasea boetica subsp. lusitanica
J. A. Devesa, A. Quintanar, M. A. Garcia & S. Castroviejo 2014 |
Serratula estremadurensis
Franco 1984: 570 |
Serratula acanthocoma
Franco 1984: 571 |
Serratula boetica subsp. lusitanica
Serratula boetica subsp. lusitanica CantÓ in Lazaroa 3: 385 (1981) |