Klasea pinnatifida, (Cav.) Cass.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03896378-FE88-FEC1-FF37-9433C083FE62 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Klasea pinnatifida |
status |
|
3. K. pinnatifida (Cav.) Cass. View in CoL ex Talavera in Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. AndalucÍa Occid. 3: 164 (1987)
Carduus pinnatifidus Cav. View in CoL , Icon. 1: 58, tab. 83 (1791) [basiÓn.]
Serratula pinnatifida (Cav.) Poir. View in CoL in Lam., Encycl. 6: 561 (1805)
Centaurea barrelieri Dufour View in CoL in Ann. Gén. Sci. Phys. 7: 301 (1820)
Serratula barrelieri (Dufour) Dufour View in CoL in Ann. Sci. Nat (Paris) 23: 156 (1831)
Ind. loc .: “Habitat in collium radicibus prope Rivas, et in Enguerae collibus, praecipue en la casa de Santich”
Ic.: O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 3: 909 (1996) [sub Serratula pinnatifida ]; CantÓ in Lazaroa 6: 36 (1985) [sub Serratula pinnatifida ]; Cav., Icon. 1, tab. 83 (1791) [sub Carduus pinnatifidus ]; Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. AndalucÍa Occid. 3: 164 (1987)
Hierba perenne, rizomatosa, de un verde obscuro, con pelos unicelulares araneosos. Tallos hasta de 55 cm, erectos, simples, muy raras veces ramificados desde la base, de secciÓn ± circular o poligonal, con costillas longitudinales ± marcadas, con indumento araneoso ± denso, sobre todo hacia el ápice, y hojas esparcidas aunque la mayorÍa en la mitad inferior. Hojas hasta de 200 × 50 mm, las basales arrosetadas, pecioladas al igual que las caulinares inferiores, el resto sésiles, con nervadura pinnada –la secundaria reticulada y ± marcada– e indumento blanco-araneoso esparcido por ambas caras, más denso en las zonas nervales, con los nervios laterales muy marcados, densamente lanuginosos; las basales con limbo de contorno ovado u ovado-lanceolado, entero, pinnatÍfido o lirado-pinnatÍfido, con el margen dentado o serrado –dientes acabados en un mucrÓn de 0,5-0,8 mm–; las caulinares con el limbo pinnatÍfido, rara vez entero; las superiores linear-lanceoladas, bracteiformes y en algún caso pinnatÍfidas. CapÍtulos terminales, solitarios, pedunculados. Involucro 15-40 × 10-18 mm, ovoide u ovoide-cilÍndrico, redondeado o atenuado en la base, sobrepasado por las flores; brácteas coriáceas, imbricadas y aparentemente dispuestas en 5-8 series, mayores de fuera adentro –las internas muy destacadas respecto de las medias–; las externas y medias ovadas u ovado-lanceoladas, ± adpresas, verdes pero con el dorso por lo general ± blanquecino-araneoso, con 3-5 nervios destacados, abruptamente contraÍdas en una espina de 2-5,5(7,5) mm, amarilla, erecta o erecto-patente, no decurrente; las internas 22- 32 mm, linear-lanceoladas, con ápice cartáceo-coriáceo, acuminado, escábrido o pelosillo, a menudo teñido de color púrpura en la base. Corola 28-35 mm, predominantemente rosada; tubo 13-16 mm, blanquecino; limbo 12-14 mm, rosado, con 5 lÓbulos de 8-10 mm, linear-lanceolados, uno de ellos con los senos algo más profundos que el resto. Estambres con filamento de 3-5 mm, papiloso, y anteras de 7-10 mm, rosadas, con conectivo prolongado en una lengüeta apical ligeramente obtusa, y apéndices basales de 1-2 mm, de inciso-crenados a laciniados. Estilo hasta de 37 mm, liso, rosado en la parte superior, con ramas aproximadas al principio y erecto-patentes en su extremo cuando receptivas. Aquenios 3,5-8 × 1,4-1,8 mm, oblongo-obovoides, de ligeramente comprimidos a ± tetrágonos en la madurez, con costillas longitudinales tenues, de un pardo claro, de un color amarillento pajizo, glabros; nectario 0,1-0,3 × 0,1 mm, ± cilÍndrico; hilo cárpico 0,4-0,5 × 0,4- 0,5 mm, lateral-adaxial, de circular a ± cuadrangular. Vilano (17)20-26 mm, blanquecino, de pelos plumosos, con barbas de 0,2-1 mm. 2 n = 30, 60, 90.
Bosques y matorrales calcÍcolas mediterráneos, preferentemente esclerÓfilos, linderos de bosque, lastonares, tomillares y matorrales, etc.; 30-2200 m. V-VII. PenÍnsula Ibérica y NW de África –Argelia y Túnez–. Abundante en la mitad oriental de la PenÍnsula y dispersa en la mitad occidental. Esp.: A Ab Al Ba Bu Ca Co CR Cs Cu Gr Gu Hu J L Le Lo M Ma Mu Na P (S) Sa Se Sg So Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl. N.v.: cardo-sol, mano de viejo, serrátula, serrilla.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Klasea pinnatifida
J. A. Devesa, A. Quintanar, M. A. Garcia & S. Castroviejo 2014 |
Serratula barrelieri
Dufour 1831: 156 |
Centaurea barrelieri
Dufour 1820: 301 |
Serratula pinnatifida (Cav.)
Poir. 1805: 561 |
Carduus pinnatifidus
Cav. 1791: 58 |