Centaurea schousboei, Lange

J. A. Devesa, A. Quintanar, M. A. Garcia & S. Castroviejo, 2014, Flora Iberica / Vol. XVI (I): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 389-391

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03896378-FE14-FE52-FF37-9433C13BFC95

treatment provided by

Plazi

scientific name

Centaurea schousboei
status

 

9. C. schousboei Lange View in CoL , Pugill. Pl. Hispan.: 135 (1861)

C. paniculata subsp. schousboei (Lange) ArÈnes View in CoL in Agron. Lusit. 11: 24 (1949)

Ind. loc .: “In campis et ad vias ad el Monasterio Extremadurae (Schousb. Jul. 1798)!” [lectÓtipo designado por E. LÓpez & J.A. Devesa in Anales Jard. Bot. Madrid 65: 337 (2008): C]

Ic.: Lám. 84

Hierba perenne, con raÍz axonomorfa, sufruticulosa, multicaule, inerme –excepto con frecuencia las brácteas involucrales–, de un verde grisáceo a otro blanquecino, con pelos tectores unicelulares, araneosos, y pelos pluricelulares, también con glándulas translúcidas sésiles abundantes sobre todo en el haz de las hojas. Tallos hasta de 74 cm, erectos, ramificados desde la parte inferior o media, de secciÓn circular o ± poligonal, acostillados, sin alas, poco foliosos, con indumento ± laxo de pelos pluricelulares rÍgidos y patentes, y pelos araneosos esparcidos aunque más abundantes en la parte inferior. Hojas hasta de 120 × 40 mm, las basales pecioladas y las caulinares sésiles, no decurrentes, menores hacia la parte superior del tallo, con nervadura principal pinnada –nervio medio prominente en el envés–; las basales rosuladas, enteras, pinnatÍfidas, pinnatipartidas o pinnatisectas, con lÓbulos estrechamente linear-lanceolados, enteros, mucronados y de margen liso o ligeramente serrado, con haz laxamente araneosa, y envés por lo general laxamente araneoso y con pelos pluricelulares cortos y rÍgidos, a menudo secas durante la floraciÓn; las caulinares inferiores y medias pinnatÍfidas, pinnatipartidas o pinnatisectas y con 1-3 pares de lÓbulos lanceolados, oblanceolados o linear-lanceolados, enteros o pinnatÍfidos, el terminal por lo general más ancho, de elÍptico a lanceolado o linear-lanceolado, con margen liso y ligeramente revoluto, mucronadas, con haz glabriúscula o laxamente araneosa, y envés por lo general laxamente araneoso y con pelos pluricelulares antrorsos, cortos y rÍgidos; las superiores enteras o pinnatÍfidas con dos lÓbulos en la base, linear-lanceoladas o lanceoladas. CapÍtulos radiantes, con las flores del disco hermafroditas y las de la periferia neutras y mayores, terminales y axilares, solitarios pero dispuestos por lo general en inflorescencias complejas corimbiformes, laxas, alcanzados o no por las últimas hojas caulinares, que no sobrepasan el involucro, o sustentados por un pedúnculo blanco y tomentoso de 5-20 mm. Involucro 11-14 × 5-10 mm, ovoide u ovoide-cilÍndrico, redondeado o atenuado en la base, ampliamente sobrepasado por las flores; brácteas imbricadas y dispuestas aparentemente en 6 o 7 series, gradualmente mayores de fuera adentro; las externas y medias de ovadas a ovado-oblongas, fuertemente adpresas, verdosas, amarillentas, con nervios longitudinales apenas marcados, con margen estrechamente hialino o sin él, glabras, con apéndice apical decurrente, bien distinguible del resto de la bráctea, amarillento, pardo o de un pardo obscuro, ± triangular, ligeramente cocleariforme, de erecto a erecto-patente, glabro y por lo general glanduloso, con glándulas translúcidas sésiles en el dorso, de entero a irregularmente pectinado-fimbriado, con 2-7 pares de fimbrias laterales de 1-2,5 mm, ± flexuosas, hialinas, rematado por una arista o espina apical de 1-3,2 mm; las internas 8-14 mm, lineares o linear-espatuladas, glabras, con margen estrechamente hialino, y apéndice apical apenas distinguible, de triangular a ovado, plano, escarioso, entero, inerme o débilmente mucronado, de un verde claro. Corola ± papilosa, la de las flores neutras de 12-17 mm, con tubo blanquecino y limbo purpúreo, rosado o blanquecino-rosado con 4 o 5 lÓbulos de 2-5 mm, lanceolados o linear-lanceolados, desiguales; la de las hermafroditas 10,5-14 mm, con tubo de 4,5-6 mm, blanquecino, y limbo de 6-8 mm, blanquecino o blanquecino-rosado, con 5 lÓbulos de 2,5-3,5 mm, linear-lanceolados, subiguales o uno o dos con los senos más profundos. Estambres con filamento peloso, con pelos hasta de 0,3 mm, blanquecinos; anteras 5-6 mm, blanquecinas, con conectivo apical purpúreo, rosado o blanquecino-rosado, y apéndices basales de 0,2-0,5 mm, membranáceos y a menudo lacerados. Estilo blanquecino, con ramas blanquecinas o blanquecino-rosadas. Aquenios 3,2-4,5 × 1,4-2 mm, oblongo-obovoides o elipsoides, comprimidos –secciÓn elÍptica–, truncados y con reborde entero, de un verde obscuro en la madurez, con algunas lÍneas longitudinales blanquecino-amarillentas, laxa e inconspicuamente serÍceo-vilosos; placa apical con nectario de 0,1-0,2 mm, pentalobulado, blanco; hilo cárpico 0,4-0,7 mm, lateral-adaxial; con eleosoma. Vilano doble, persistente, el externo con varias filas de escamas de 2-3 mm, desiguales, lineares, serradas, blanquecinas, y el interno con una fila de escamas cortas, lisas, solo laceradas o serradas en el ápice, erectas y ± conniventes. 2 n = 36.

Claros y orlas de bosque, y herbazales de borde de camino, en suelos ácidos, pedregosos, en lugares ± nitrificados; 500-1000 m. VI-VIII.. SW de España. Esp.: Ba H Se.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Centaurea

Loc

Centaurea schousboei

J. A. Devesa, A. Quintanar, M. A. Garcia & S. Castroviejo 2014
2014
Loc

C. paniculata subsp. schousboei (Lange) ArÈnes

ArEnes 1949: 24
1949
Loc

C. schousboei

Lange 1861: 135
1861
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF