Crepis nicaeensis, Balb.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03848A29-67FC-E7BB-FEBB-27C7FC656306 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Crepis nicaeensis |
status |
|
25. C. nicaeensis Balb. View in CoL in Pers., Syn. Pl. 2: 376 (1807)
Ind. loc.: “Hab. circa Nicaeam”
Ic.: Babc. in Univ. Calif. Publ. Bot. 22: 767 fig. 25 (1947); H.J. Coste, Fl. Descr. France 2: 445 (1903)
Hierba anual 25-100(110) cm, muy rara vez bienal, caulescente, ± híspida en la base, con pelos eglandulosos, pubescente en la parte superior, con pelos glandulíferos y eglandulosos, verdosa, inodora; raíz axonomorfa, delgada. Tallos erectos, acostillados, foliosos, ramificados en el 1/2-1/3 superior, híspidos en la base, generalmente pubescente-glandulosos en el ápice. Hojas ± hispídulas por ambas caras, con todos los pelos eglandulosos de c. 1 mm; las basales 6,5-18 × 1,7-3 cm, oblanceoladas, obtusas, generalmente lobadas, runcinadas, rara vez denticuladas o pinnatífidas, atenuadas en la base en un pecíolo corto y ancho, rara vez estrecho y largo; las caulinares inferiores semejantes a las basales, pero con el pecíolo más corto; las medias ± lanceoladas, agudas, sésiles, auriculadas, con las aurículas agudas, subenteras o laciniadas en la mitad inferior; las más superiores linear-lanceoladas o pinnatífidas, generalmente con 2 segmentos laterales, bajo las ramas. Capítulos multifloros, erectos antes de la antesis, pedunculados, generalmente agrupados en una inflorescencia corimbiforme laxa y oligocéfala; pedúnculos 1-5 cm, cilíndricos, generalmente hispídulo-glandulosos. Involucro (5,5)8-10 × 3,5- 6,6 mm, ± campanulado; brácteas dispuestas en 2 series, ± hispídulas, generalmente con pelos glandulíferos en el nervio medio, con margen escarioso estrecho; las externas 3-4 × 0,2-0,6 mm, lineares, agudas, erecto-patentes; las internas 7-10 × 1,5-2 mm, lanceoladas, obtusas, ciliadas en el ápice, fuertemente carenadas y gruesas en la fructificación, que encierran los aquenios más externos, ventralmente glabras. Receptáculo alveolado, con los alvéolos laxamente ciliados. Corola 9-12 mm, laxamente pelosa en la mitad superior del tubo y en la mitad inferior del limbo, amarilla, a veces con los dientes purpúreos; tubo 3-3,5 mm; limbo 8- 9,5 mm. Anteras (3)3,5-4 mm, amarillas. Ramas estilares (1,5)1,7-2 mm, verde-obscuras, con la superficie estigmática amarilla. Aquenios homomorfos, de 3- 3,7(4,5) × 0,5-0,7 mm, subcilíndricos, algo contraídos en ambos extremos, sin pico, con 10 costillas lisas o algo rugosas en la mitad inferior y cubiertas de espículos muy finos cerca del ápice, glabros, pardo-amarillentos, con vilano. Vilano 4,7-5,5 mm, biseriado, escábrido, soldado en la base, caedizo. 2 n = 8.
Herbazales ± nitrófilos en taludes y bordes de camino, prados de siega; 100-1500(1620) m. V-VII. W de la Península Balcánica, SE de Francia, Italia y Península Ibérica; introducida en el N de América y en el W y C de Europa. NE de la Península Ibérica (Pirineos y montañas cercanas). And. Esp.: B Hu L Ge Na Z.
Observaciones.– Las plantas con hojas indivisas, solo denticuladas, son raras en España y se corresponden con C. nicaeensis var. integrifolia Bisch., Beitr. Fl. Deutschl. : 270 (1851).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Crepis nicaeensis
S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017 |
C. nicaeensis
Balb. 1807: 376 |