Crepis bellidifolia, Loisel.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03848A29-67FA-E7B8-FEBB-26B9FD73620D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Crepis bellidifolia |
status |
|
24. C. bellidifolia Loisel. View in CoL , Fl. Gall.: 527 (1807)
Barkhausia bellidifolia (Loisel.) DC. View in CoL in Lam. & DC., Fl. Franç. ed. 3, 5: 449 (1815)
Barkhausia caespitosa Moris, Fl. Sardoa 2: 524 (1840-1843)
C. caespitosa (Moris) Gren. & Godr., Fl. France 2: 332 (1850)
C. decumbens Gren. & Godr., Fl. France 2: 332 (1850)
Barkhausia bellidifolia subsp. caespitosa (Moris) P. Fourn., Quatre Fl. France: 1051 (1940)
Ind. loc.: “Habitat in Corsicae agris incultis”
Ic.: H.J. Coste, Fl. Descr. France 2: 443 (1903) [sub C. caespitosa ]; Loisel., Fl. Gall. ed. 2, tab. 18 (1828); Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 19(1), tab. 1936 I (1859); lám. 185
Hierba perenne 20-55 cm, rizomatosa, caulescente, unicaule o pluricaule, glabrescente o pubérula en las hojas, tallo e involucros, con todos los pelos eglandulosos, verdosa, inodora; rizoma vertical, napiforme, a veces leñoso y ramificado en el ápice. Tallos generalmente foliosos, erectos o decumbentes, estriados, delgados, glabros o araneosos, ramificados en la mitad superior o casi desde la base. Hojas 4-16 × 0,5-3 cm, enteras, dentadas, lobadas, pinnatífidas o pinnatisectas, con lóbulos enteros o dentados, glabras o pubescentes, sobre todo en el nervio medio del envés; las basales oblanceoladas, generalmente pinnatífidas, con los lóbulos laterales triangulares y decrecientes en tamaño hacia la base, el terminal elíptico, mucho mayor que los laterales, atenuadas en un pecíolo corto y abrazador; las caulinares inferiores semejantes a las basales; las medias lanceoladas, generalmente enteras, más pequeñas que las inferiores, sésiles, auriculadas, semiamplexicaules, con las aurículas enteras o dentadas, la mayoría bajo las ramas; las más superiores bracteiformes, axilares. Capítulos multifloros, erectos antes de la antesis, pedunculados, agrupados en una cima oligocéfala y paniculiforme; pedúnculos 2-5 cm, delgados, cilíndricos, rectos, glabros o araneosos en el ápice. Involucro 7,5-9 × 2,5-4 mm en la fructificación, cilíndrico, glabro o más frecuentemente blanco-araneoso; brácteas dispuestas en 2 series, ± elípticas, con margen escarioso ancho; las externas 3,2-4 × 1-1,5 mm, obtusas, frecuentemente glabras; las internas 6,5-10 × 2-3 mm, obtusas, con el dorso frecuentemente araneoso, aquilladas en la fructificación, ventralmente seríceas. Receptáculo alveolado, con los alvéolos de margen triangular y ciliado. Corola 9-11 mm, con el tubo y la base del limbo pelosos, amarilla, las externas con el dorso purpúreo; tubo 2,5-3,2 mm; limbo 7-8 mm. Anteras 2,8-3 mm, amarillas. Ramas estilares 1,5-2 mm, verdosas. Aquenios homomorfos, de 4,7-6 × 0,4 mm, fusiformes, atenuados en un pico de 2-3 mm, más corto o casi de la longitud del cuerpo, con 10 costillas cubiertas de espículos muy pequeños, casi lisas, amarillentos o de un pardo claro, con vilano. Vilano 4,5-5 mm, uniseriado, escábrido, caedizo. 2 n = 8*.
Herbazales nitrófilos de bordes de camino y carretera; 0-512(1100) m. III-V(X). Nativa de Francia, Córcega, Cerdeña e Italia; posiblemente adventicia en la Península Ibérica y Baleares. E de España y Baleares. Esp.: [(A)] [B] [Cs] [PM(Mll)] [So] [V].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Crepis bellidifolia
S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017 |
Barkhausia bellidifolia (Loisel.)
DC. 1815: 5 |
C. bellidifolia
Loisel. 1807: 527 |