Scorzonera angustifolia, L.

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo, 2017, Flora Iberica / Vol. XVI (II): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 787-788

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03848A29-675F-E71A-FF51-206FFB9864CE

treatment provided by

Plazi

scientific name

Scorzonera angustifolia
status

 

9. S. angustifolia L. View in CoL , Sp. Pl.: 791 (1753)

S. graminifolia auct. pl., non L., Sp. Pl.: 791 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Hispania. Loefling” [lectótipo designado por C. Díaz de la Guardia & G. Blanca in Anales Jard. Bot. Madrid 42: 114 (1985): LINN]

Ic.: C. Díaz & Blanca in Anales Jard. Bot. Madrid 43: 332 (1987); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 112 (1987)

Hierba anual, bienal o perennizante de (5)10-60(80) cm, unicaule o multicaule, no escaposa, sin roseta de hojas; rizoma poco leñoso, delgado, de ápice apenas escamoso, con la corteza parda. Tallos erectos, simples o ramificados, con ramas cortas y ahorquilladas en la parte superior, llegando todas a la misma altura, foliosos en toda su longitud, flocoso-tomentosos. Hojas paralelinervias, con 3 nervios marcados, el central más ancho y blanco; las de la mitad inferior del tallo de 6- 25(30) × 0,2-0,8 cm, alternas, regularmente distribuidas, a veces muy densas en la mitad inferior y más esparcidas en el resto, sésiles, lineares, subuladas, agudas, enteras, planas, algo aquilladas, araneosas o flocoso-tomentosas en la base, carentes de pelos estrellados; las superiores 4-8 × 0,2-0,4 cm, linear-lanceoladas. Capítulos terminales, pedunculados, solitarios o en corimbo laxo; pedúnculos engrosados en la antesis –7-8 mm de diámetro– y en la fructificación. Involucro 30- 45(55) × 8-20 mm en la antesis, ovoide-cilíndrico o campanulado, de 50-63 × 16- 23 mm en la fructificación; brácteas dispuestas en 6-7 series, imbricadas, gradualmente más largas de fuera adentro, con margen membranáceo más ancho en la parte inferior, finamente ciliado, de dorso araneoso o flocoso-tomentoso, sobre todo en la base; las externas de 5-10 × 4-6 mm en la antesis, ovado-triangulares, obtusas, o triangular-lanceoladas y agudas, a veces con una mancha pardo obscura en la base, frecuentemente con un apéndice linear que sobrepasa a las brácteas medias; las internas de 30-45(55) × 4-7 mm en la antesis, oblongas, o linear-lanceoladas, obtusas. Corola 32-50 mm, que sobrepasa el involucro en 8-14 mm; tubo 15-24 mm, blanco; limbo 17-26 × 3-4 mm, de un amarillo pálido, frecuentemente con el dorso purpúreo en las flores más externas. Anteras 4,5-7 mm, amarillas. Ramas estilares 5-7 mm, amarillas. Aquenios 18-28 mm, ± cilíndricos, algo atenuados en el ápice, rectos, con las costillas poco marcadas y lisas, glabros, pardos. Vilano 18-25 (30) mm, blanco, con 2 filas de pelos plumosos, 5 o 6 de los internos setáceos, escábridos en el ápice, mayores que los enteramente plumosos. 2 n = 14.

Taludes, cunetas, orlas de bosques, claros de matorral heliófilo, indiferente edáfica; 50-1800 m. III-VII. Península Ibérica y N de África. Casi toda la Península, más rara en gran parte del extremo N

y en la costa portuguesa. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bu Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo M Ma Mu Na Or P S Sa Se Sg So T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA (BAl) BB BL DL E R TM. N.v.: tetas de vaca; cat.: barballera, barballeres, escurçonera, escurçonera de fulla estreta.

Observaciones.–En el territorio pueden reconocerse dos variedades: la var. angustifolia [ S. macrocephala DC., Prodr. 7: 122 (1838); S. graminifolia var. major Willk. in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 224 (1865); S. graminifolia var. intermedia Rouy in Rev. Sci. Nat. Montpellier ser. 3, 3(2): 236 (1883); S. graminifolia var. obtusisquama Pau in Anales Soc. Esp. Hist. Nat. 27: 439 (1898)], con las brácteas involucrales obtusas, las externas ovado-triangulares y las internas oblongas, ampliamente distribuida por casi toda la Península Ibérica [Esp.: A Ab Al Av B Ba Bu Ca Cc Co CR Cu Gr Gu H Hu J L Le Lo M Ma Mu Na Or P S Sa Se Sg So T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA (BAl) BB BL DL R TM], y la var. minor (Willk.) C. Díaz & Blanca in Anales Jard. Bot. Madrid 43: 338 (1987) [ S. graminifolia var. minor Willk. in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 224 (1865), basión.; S. pinifolia Gouan, Ill. Observ. Bot. : 53 (1773); S. graminifolia var. acutisquama Pau in Anales Soc. Esp. Hist. Nat. 27: 439 (1898); S. valentina Pau in Bull. Acad. Int. Géogr. Bot. 16: 77 (1906)], de capítulos generalmente más estrechos, con las brácteas involucrales agudas, las externas triangular-lanceoladas y las internas linear-lanceoladas, confinada al tercio oriental peninsular [Esp.: A Ab B Cs Cu Ge Hu L Ma T Te V Z].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Scorzonera

Loc

Scorzonera angustifolia

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017
2017
Loc

S. angustifolia

L. 1753: 791
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF