Scorzonera hirsuta, (Gouan) L.

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo, 2017, Flora Iberica / Vol. XVI (II): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 784-785

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03848A29-675A-E719-FEBB-2631FC9F64DB

treatment provided by

Plazi

scientific name

Scorzonera hirsuta
status

 

7. S. hirsuta (Gouan) L. View in CoL , Mant. Pl. Altera: 278 (1771)

Tragopogon hirsutum Gouan View in CoL , Fl. Monsp.: 342 (1764) [basión.]

Ind. loc.: “Habitat à la Serane, à Lamalou, a l'Espinouse” [lectótipo designado por C. Díaz de la Guardia & G. Blanca in Taxon 46: 759 (1997): Colonna, Ekphr. Alt. : 233 (1606), icon]

Ic.: C. Díaz & Blanca in Anales Jard. Bot. Madrid 43: 323 (1987)

Hierba perenne 15-50 cm, rizomatosa, no escaposa, unicaule o multicaule, sin roseta de hojas; rizoma vertical, cilíndrico, leñoso, con el ápice recubierto de pecíolos viejos con mechones de pelos largos de color pardo. Tallos ascendentes o erectos, simples o ramificados hacia la mitad, esparcidamente vilosos en la parte inferior, glabrescentes en el resto. Hojas paralelinervias, con 3-5 nervios marcados, ligeramente carenadas, distribuidas principalmente en la mitad inferior del tallo; las inferiores 10-25 × 0,1-0,3(0,4) cm, alternas, sésiles, lineares, subuladas, agudas, recurvadas, con la base ensanchada y ± membranácea , peloso-lanuginosas en la base y en los márgenes, carentes de pelos estrellados; las superiores 4-7 × 0,1- 0,2 cm, lineares. Capítulos terminales, solitarios, pedunculados; pedúnculo ± cilíndrico en la antesis y en la fructificación. Involucro 12-18 × 7-13 mm en la antesis, ovoide-cilíndrico o campanulado, de 19-25 × 13-19 mm en la fructificación; brácteas dispuestas en 3 o 4 series, imbricadas; las externas de 5-8 × 2-3 mm en la antesis, ovado-lanceoladas, subuladas, de ápice recurvado y bruscamente contraído en un mucrón, donde presentan una mancha negra muy ostensible –sobre todo en la antesis–, glabrescentes, con margen membranáceo ciliado-lanuginoso, blanco; las internas de 12-18 × 3-4 mm en la antesis, oblongo-lanceoladas, agudas, mucronadas, flocoso-tomentosas en el ápice, con un ancho margen membranáceo blanco, glabrescentes, a veces rojizo-negruzcas. Corola 17-24 mm, que sobrepasa el involucro en 6-10 mm, de un amarillo pálido; tubo 4-6 mm; limbo 13-18 mm. Anteras 4-7 mm, amarillas. Ramas estilares 3-5 mm, amarillas. Aquenios 6-8(10) mm, cilíndricos, adelgazados en la base, densamente seríceos, con pelos de 2-3 mm, blancos o pardos. Vilano 15-22 mm, más de 2 veces la longitud del aquenio, pardo, con 2 filas de pelos plumosos, 5 o 6 de los internos setáceos, escábridos en el ápice, mayores que los enteramente plumosos. 2 n = 12.

Taludes, pastizales y claros de matorral heliófilo, en substrato calizo, margoso o silíceo, frecuentemente en afloramientos rocosos; 600-1700 m. V-VIII. SW de Europa, hasta Italia y Sicilia. Mitad N de la Península Ibérica, excepto en el extremo noroccidental. Esp.: B Bu Cc Cs Cu Gu Hu L Le (Lo) M Na P S Sg So T Te V Va Vi Z Za. N.v.: escorzonera; cat.: escurçonera.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Scorzonera

Loc

Scorzonera hirsuta

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017
2017
Loc

S. hirsuta (Gouan)

L. 1771: 278
1771
Loc

Tragopogon hirsutum

Gouan 1764: 342
1764
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF