Scorzonera aristata, Ramond ex DC.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03848A29-6755-E713-FF51-21B8FDB364B0 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Scorzonera aristata |
status |
|
3. S. aristata Ramond ex DC. View in CoL in Lam. & DC., Fl. Franç., ed. 3, 4(2): 922 (1805)
Ind. loc.: “Cette plante a été trouvée par M. Ramond dans les Pyrénées, sur les vallons herbeux qui descendent de la cime du pic d'Ereslids, à la hauteur de 1800 à 2,000 mètres” [lectótipo designado por C. Díaz de la Guardia & G. Blanca in Anales Jard. Bot. Madrid 43: 299 (1987): G-DC]
Ic.: C. Díaz & Blanca in Anales Jard. Bot. Madrid 43: 298 (1987); lám. 149
Hierba perenne 10-40(55) cm, rizomatosa ± escaposa, de uni- a multicaule, rosulada; rizoma vertical, cilíndrico, leñoso, escamoso en el ápice, a menudo ramificado, originando varias rosetas de hojas, algunas estériles, con la corteza estriadorugosa transversalmente, de un pardo obscuro. Tallos erectos, simples, estriados, flocoso-tomentosos en la inserción de las hojas y en el ápice. Hojas ± paralelinervias, con el nervio central más ancho y hueco, que forma una costilla por el envés; las de la roseta (6)10-30(40) × 0,2-0,8(1) cm, numerosas, lineares o linear-lanceoladas, planas o canaliculadas, a veces con el ápice recurvado, enteras, glabras, araneosas o flocoso-tomentosas en la base, sin pelos estrellados, con pecíolo ensanchado y abrazador; las caulinares 4-8 × 0,2-0,4 cm, alternas, sésiles, linear-lanceoladas, estrecha y largamente acuminadas. Capítulos terminales, solitarios, pedunculados; pedúnculos no engrosados en la antesis –ligeramente engrosados en la fructificación–. Involucro 17-22 × 10-15 mm en la antesis, campanulado, de base truncada, de 20-28 × 14-23 mm en la fructificación; brácteas dispuestas en 4(5) series; las externas de 10-20 × 3-6 mm en la antesis, ovado-triangulares, bruscamente contraídas en un largo apéndice linear que sobrepasa las medias, flocoso-tomentosas en la base y en el ápice, con un ancho margen membranáceo, ligeramente ciliado, blanco; las internas de 17-22 × 3-5 mm en la antesis, oblongolanceoladas, de ápice obtuso, con un ancho margen membranáceo y ciliado, glabrescentes. Corola 25-33 mm, que sobrepasa el involucro en 10-15 mm; tubo 8-10 mm, blanco; limbo 17-23 × 3-5 mm, de un amarillo pálido, con el dorso violáceo en las flores externas del capítulo. Anteras 5-7,5 mm, amarillas, pardas cuando secas. Ramas estilares 3-5 mm, amarillas. Aquenios 8-11 mm, ± cilíndricos, algo adelgazados en los extremos, acostillados, glabros, de un pardo verdoso; los externos curvados, con costillas bien marcadas, rugosas; los internos rectos, con costillas lisas. Vilano 10-13(18) mm, blanco, con 2 filas de pelos plumosos, 5 o 6 de los internos setiformes, escábridos en el ápice, mayores que los enteramente plumosos. 2 n = 14.
Pastizales húmedos y brezales, también en roquedos, taludes, etc., en substrato ácido o básico; 1100-2300 m. VI-VIII. Alpes, Apeninos y N de España. Pirineos y Cordillera Cantábrica. Esp.: Bi Bu Hu L Na O P S Vi. N.v.: escorzonera.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Scorzonera aristata
S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017 |
S. aristata Ramond ex
DC. 1805: 922 |