Scorzonera humilis, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03848A29-6753-E716-FF51-2799FD306321 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Scorzonera humilis |
status |
|
1. S. humilis L. View in CoL , Sp. Pl.: 790 (1753)
S. tuberosa sensu Lange View in CoL , Pugill. Pl. Hispan.: 98 (1861), non Pallas, Reise Russ. Reich. 3: 757 (1776)
Ind. loc.: “Habitat in Europae septentrionalioris pratis apricis” [lectótipo designado por C. Díaz de la Guardia & G. Blanca in Anales Jard. Bot. Madrid 43: 290 (1987): LINN]
Ic.: C. Díaz & Blanca in Anales Jard. Bot. Madrid 43: 288 (1987)
Hierba perenne (6)10-45(70) cm, rizomatosa, no escaposa, unicaule o multicaule, rosulada; rizoma vertical, leñoso y escamoso en el ápice, con la corteza de un pardo obscuro o rojiza. Tallos erectos, simples o con 2 o 3 ramas que parten de la mitad inferior, glabrescentes o flocoso-tomentosos, sobre todo en la base y en el ápice. Hojas ± paralelinervias, con el nervio central más ancho y blanco; las de la roseta (5)7-30(40) × 0,5-3(4,5) cm, numerosas, lineares, linear-lanceoladas o elípticas, planas, agudas, enteras, glabrescentes, esparcidamente flocoso-tomentosas o araneosas en la base, sin pelos estrellados, con pecíolo largo, ensanchado y abrazador en la base; las caulinares 2-6 × 0,3-0,6 cm, alternas, sésiles, lineares o linear-lanceoladas, glabras. Capítulos terminales, solitarios, pedunculados; pedúnculos ± cilíndricos en la antesis y en la fructificación. Involucro 14-22 × 9-14 mm en la antesis, campanulado, truncado en la base, de 22-30 × 12-17 mm en la fructificación; brácteas dispuestas en 4 o 5 series, imbricadas; las externas de 7-12 × 3-5 mm en la antesis, ovado-triangulares, de ápice redondeado y a menudo de un pardo obscuro, araneosas o flocoso-tomentosas en la base del dorso, con el margen membranáceo estrecho, ligeramente ciliado, blanco, las internas de 14-22 × 2,5-5 mm en la antesis, ovado-oblongas, de ápice obtuso, con el margen membranáceo ancho y blanco, flocoso-tomentosas en el dorso. Corola 20-33 mm, que sobrepasa el involucro en 8-14 mm, amarilla; tubo 7-13 mm; limbo 13-20 × 3-4 mm, con el dorso purpúreo en las flores externas del capítulo. Anteras 4-5,5 mm, amarillas. Ramas estilares 3-5 mm, amarillas. Aquenios 7-10 mm, ± cilíndricos, ligeramente atenuados en los extremos, glabros; los externos curvados, algo comprimidos dorsiventralmente, con costillas rugosas, negros. Vilano 9-13(17) mm, blanco, con 2 filas de pelos plumosos, 5 o 6 de los internos setiformes, escábridos en el ápice, mayores que los enteramente plumosos. 2 n = 14.
Pastizales vivaces, prados húmedos, turberas, preferentemente en substrato silíceo y de textura arenoso-arcillosa, en suelos rankeriformes o podsolizados; (15)50-1800 m. V-VII. W y C Europa, alcanza algunas zonas de la Región Mediterránea. Mitad N y W de la Península Ibérica. Esp.: B Bi Bu C Cu Ge Le Lo Lu Na O Or P Po S So SS Te Vi. Port.: BAl BL E Mi R TM. N.v.: teta de vaca; cat.: escurçonera nana.
Observaciones.– En el territorio pueden reconocerse tres variedades. La var. humilis , de tallos medianamente gruesos (3-6 mm de anchura) y hojas linear-lanceoladas, es la que presenta la distribución más amplia [Esp.: B Bi Bu C Cc Cu Le Lo Lu Na O Or P Po S So SS Te Vi. Port.: BAl BL Mi TM]. La var. angustifolia Hoffmanns. & Link, Fl. Portug. 2: 124 (1820-1834) reúne plantas con tallos por lo general más delgados y hojas lineares [Esp.: Bu. Port.: BAl BL E R TM]. Finalmente la var. ramosa Hoffmanns. & Link, Fl. Portug. 2: 124 (1820-1834) [ S. plantaginea Schleich. ex Gaudin, Fl. Helv. 5: 20 (1829)] tiene a menudo tallos más robustos y hojas coriáceas, elípticas, bruscamente contraídas en un pecíolo largo [Esp.: Le Or. Port.: BAl BL E].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Scorzonera humilis
S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017 |
S. tuberosa
sensu Lange 1861: 98 |
S. humilis
L. 1753: 790 |