Hieracium hypochoeroides, S. Gibson

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo, 2017, Flora Iberica / Vol. XVI (II): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1187-1188

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03848A29-66CF-E6B5-FF0F-277CFD2D6770

treatment provided by

Plazi

scientific name

Hieracium hypochoeroides
status

 

7. H. hypochoeroides S. Gibson View in CoL in Phytologist 1: 741 (1843)

H. carpetanum Willk. View in CoL in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 266 (1865)

H. wiesbaurianum R. Uechtr. in Baen., Herb. Eur. 1879, n.º 5 (1879), in sched.

H. glaucinum subsp. guaranum (Arv.-Touv. & Gaut.) O. Bolòs & Vigo View in CoL , Fl. Països Catalans 3: 1053 (1996)

H. schmidtii subsp. cyaneum (Arv.-Touv.) O. Bolòs & Vigo View in CoL , Fl. Països Catalans 3: 1044 (1996)

H. schmidtii subsp. comosulum (Arv.-Touv. & Gaut.) O. Bolòs & Vigo View in CoL , Fl. Països Catalans 3: 1044 (1996)

H. hypochoeroides subsp. guaranum (Arv.-Touv. & Gaut.) Greuter View in CoL in Willdenowia 37: 154 (2007) H. loscosianum subsp. bujedoanum (Arv.-Touv.) Greuter View in CoL in Willdenowia 37: 163 (2007)

Ind. loc.: “The plant grows at Malham Cove, and other places in the neigbourhood of Settle (in Yorkshire)”

Ic.: Jáv. & Csapody, Ikonogr. Fl. Südöst. Mitteleur.: 570 fig. 4150 (1979) [sub H. wiesbaurianum ]

Hierba perenne 10-40(50) cm, rizomatosa, unicaule o pluricaule, sin indumento denso y lanoso en la base –junto al tallo–, rosulada; rizoma horizontal, medianamente grueso, leñoso, noduloso, con numerosas raíces firmes y fibrosas, que origina uno o varios tallos con sus respectivas rosetas, unas fértiles y otras vegetativas. Tallos de 1,5-2,5(3) mm de diámetro en la base, erectos, rectos, cilíndricos, verdosos, que surgen de la roseta de hojas, generalmente afilos, escapiformes, rara vez foliosos, ramificados solo en el ápice, en la inflorescencia, con las ramas mono u oligocéfalas, glabros en la base, laxamente pelosos hacia la mitad, con todos los pelos estrellados, en la inflorescencia con los pelos estrellados acompañados de abundantes pelos glandulíferos negros de 0,2-0,3 mm. Hojas densamente dispuestas, sobre todo las de la roseta, casi todas funcionales en la floración, ± subcoriáceas, verdosas o verde-azuladas, a veces maculadas, a veces con pecíolo y envés rojizos, ciliadas, laxamente vilosas por su haz, con todos los pelos escábrido-subplumosos de 2,5-5,5 mm, rígidos, de base engrosada, más densamente vilosos por el envés, con todos los pelos escábrido-subplumosos de 1-3 mm, de base poco engrosada, mucho más finos que los del haz, rara vez también con alguna que otra microglándula amarillenta o pelo estrellado; las basales (2)5-9(15) × (0,6)1-6(8) cm, pecioladas, de espatuladas a oblanceoladas o anchamente elípticas, subenteras o débilmente dentadas, a veces profundamente, generalmente agudas, atenuadas en la base del limbo hacia un pecíolo casi de la longitud del limbo; las caulinares generalmente una, mucho más pequeñas que las basales, subsésiles, lanceoladas o cuneiformes. Capítulos, generalmente 2-6(14), pedunculados, agrupados en una inflorescencia cimosa y oligocéfala muy laxa, con las ramas generalmente monocéfalas; pedúnculos 1,5-5,5 cm, con numerosos pelos glandulíferos negros de 0,2-0,3 mm en un tapiz de pelos estrellados. Involucro (7)8-11(12) × 7(8)-11(12) mm, ± campanulado en la fructificación; brácteas dispuestas en 4 series, ± adpresas, lanceoladas, agudas, casi enteramente herbáceas, de un verde obscuro, ciliadas en el ápice, con el dorso cubierto de un indumento denso de pelos estrellados acompañados más laxamente de pelos glandulíferos negros de 0,3- 0,5 mm y generalmente de algún pelo escábrido de 0,7-1,2 mm, ventralmente glabras; las externas 3-4 × 0,7-0,8 mm; las internas 7,5-9(10) × 1,3-1,5 mm. Receptáculo alveolado, glabro. Corola 11-14,5 mm, de un amarillo dorado; tubo 3-3,5 mm, viloso en el ápice; limbo 8-11 mm, laxamente viloso en la base, con los dientes glabros. Anteras 3-3,2 mm, amarillas. Ramas estilares 1,2-1,5 mm, amarillas. Aquenios 3-3,3 × 0,6-0,7 mm, de un castaño obscuro, casi negros. Vilano 4,5-6 mm, blanco, persistente. 2 n = 27*, 36*.

Orlas forestales y pastos de montaña, en terrenos pedregosos; (500)900-2300 m. IV-VII(IX). Europa central, aunque alcanza Escandinavia y las áreas de montaña de la Región Mediterránea. Mitad septentrional de la Península Ibérica. And. Esp.: Bu Ge Hu L Le Lo P Or So T Te Vi.

Observaciones.– Esta especie tiene caracteres de H. bifidum y H. schmidtii , por lo que su origen podría ser híbrido. Creemos que ha intervenido en la génesis de numerosas estirpes ibéricas, aunque en muchos casos resulta prácticamente imposible su distinción de aquellas en las que interviene H. bifidum o H. glaucinum . Numerosas muestras de las sierras béticas orientales, Sistema Central, Sistema Ibérico y Cordillera Cantábrica [Esp.: Al Av Bu Cc Gr Gu Le Lo M Ma Sg So Z. Port.: BA] corresponden a híbridos con H. spathulatum ( H. × granatense ).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Hieracium

Loc

Hieracium hypochoeroides

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017
2017
Loc

H. hypochoeroides subsp. guaranum (Arv.-Touv. & Gaut.)

Greuter 2007: 154
2007
Loc

H. loscosianum subsp. bujedoanum (Arv.-Touv.)

Greuter 2007: 163
2007
Loc

H. glaucinum subsp. guaranum (Arv.-Touv. & Gaut.) O. Bolòs & Vigo

O. Bolos & Vigo 1996: 1053
1996
Loc

H. schmidtii subsp. cyaneum (Arv.-Touv.) O. Bolòs & Vigo

O. Bolos & Vigo 1996: 1044
1996
Loc

H. schmidtii subsp. comosulum (Arv.-Touv. & Gaut.) O. Bolòs & Vigo

O. Bolos & Vigo 1996: 1044
1996
Loc

H. carpetanum

Willk. 1865: 266
1865
Loc

H. hypochoeroides

S. Gibson 1843: 741
1843
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF