Leontodon boryi, Boiss. ex DC.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03848A29-66BF-E6FA-FF0F-231EFED367CB |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Leontodon boryi |
status |
|
3. L. boryi Boiss. ex DC. View in CoL , Prodr. 7: 103 (1838)
Apargia hispida Bory View in CoL in Ann. Gén. Sci. Phys. 3: 5 (1820), nom. illeg., non (L.) Hoffm., Deutschl. Fl.: 274 (1791)
Ind. loc.: “in campis aridis Sierrae Nevadae regni Granatensis ad altit. 6700-9500 ped. (Boiss.!)” [lectótipo designado por H.M. Burdet & al. in Candollea 38: 788 (1983): G]
Ic.: Boiss., Voy. Bot. Espagne, tab. 115a (1839)
Hierba perenne (2)3-6(9) cm, caulescente, rosulada, pluricaule, rizomatosa, estrigosa, con todos los pelos rígidos de 2-4(5) brazos y provistos de un pedículo de (0,2)0,3-1(1,5) mm, gruesos en la base, rara vez con pelos estrellados en el ápice del dorso de las brácteas internas del involucro; rizoma de 5-11 mm de diámetro, vertical, con raíces fasciculadas gruesas y cilíndricas en la base, leñosa y ramificada en la parte superior, originando cada rama rosetas de hojas, con numerosos restos de hojas de floraciones anteriores. Tallos de 0,8-1 mm de diámetro en la base, cilíndricos en los dos tercios inferiores, que se ensanchan progresivamente hacia el tercio superior, de 1,5-2,5 mm de diámetro junto al capítulo, débilmente acostillados longitudinalmente, escapiformes, generalmente sin brácteas, laxamente pelosos, con pelos setiformes de 2-3(5) brazos provistos de un pie de 1-1,5 mm, antrorsos. Hojas 1,3-6(7) × 0,5-1,5 cm, oblanceoladas, atenuadas en un pecíolo generalmente ancho, más corto que el limbo, de pinnatífidas a pinnatisectas, generalmente runcinadas, con el lóbulo terminal lanceolado, agudo, los laterales triangulares o ± elípticos, generalmente obtusos, densamente pelosas, estrigosas, cenicientas, con pelos rígidos de 2-4 brazos provistos de un pie de (0,2)0,3-0,8 mm, más densamente dispuestos en el envés, sobre todo cerca del nervio medio. Capítulos solitarios, erectos antes de la antesis y en la maduración. Involucro 10- 17(20) × (4)6-11 mm, campanulado; brácteas dispuestas en 3 series, las externas más cortas que las internas, adpresas, de ovadas a elípticas, agudas, enteramente herbáceas, ciliadas en el ápice, con el dorso glabro o con algunos pelos aculeiformes hasta de 1,5 mm en el margen y en el nervio medio, generalmente bífidos, a veces con algunos pelos estrellados en el ápice de las brácteas internas, las externas 2,2-3,5 × 1,1-1,3 mm, ovadas, caudadas, las internas (9)12-16 × 1,5-2 mm, elípticas, con una quilla gruesa en la mitad inferior. Receptáculo alveolado, con los alvéolos rodeados de un margen escarioso muy estrecho, plano, glabro. Corola de las flores externas 13-18 mm, amarilla, con el dorso del limbo purpúreo, en las internas completamente amarilla; tubo 5,5-7 mm, glabro; limbo 7,5-11 mm, viloso en la base. Anteras 4-4,5 mm, amarillas. Ramas estilares 1,3-1,5 mm, amarillas. Aquenios homomorfos, de 6-8 × 0,6-0,7 mm, fusiformes, con pico de 1-2 mm, con 5 costillas longitudinales débilmente cubiertas de escuámulas dispuestas en filas transversales en la mitad superior del cuerpo y algunos espículos en la mitad superior del pico, parduscos, con vilano. Vilano 9-10 mm, formado por 2 filas de pelos y escamas, la externa de pelos cilíndricos y escábridos de 1-1,5 mm, la interna de 10-13(15) escamas plumosas y comprimidas en la mitad inferior, amarillento, persistente. 2 n = 14; n = 7.
Vegetación almohadillada de alta montaña, en suelos pedregosos de micaesquistos; (1800)2200-3300 m. (VI)VII-VIII(IX). · SE de la Península Ibérica. Sierra Nevada y sierras de La Sagra, Filabres y Gádor. Esp.: Al Gr.
Observaciones.– Leontodon boryi produce por lo común pocos aquenios, posiblemente debido a que es una especie autoincompatible y se multiplica de forma vegetativa . Leontodon pitardii Maire in Bull. Soc. Hist. Nat. Afrique N. 15: 105 (1924), del Atlas marroquí, guarda un gran parecido con L. boryi , de la que se diferencia principalmente por tener las hojas mucho más pequeñas que el tallo, tallo recto, rígido, con pubescencia muy pequeña, sin pelos rígidos, brácteas del involucro lanceoladas, flores más pequeñas, con los dientes del limbo de las flores internas rojizos y vilano con c. 20 escamas plumosas y largas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Leontodon boryi
S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017 |
L. boryi
Boiss. ex DC. 1838: 103 |
Apargia hispida
Bory 1820: 5 |