Leontodon farinosus, Merino & Pau
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03848A29-66BE-E6E4-FF51-23F5FD06640D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Leontodon farinosus |
status |
|
4. L. farinosus Merino & Pau View in CoL in Merino , Fl. Galicia 2: 452 (1906)
Ind. loc.: “Vive en las inmediaciones del bosque de La Rogueira, Courel, del lado de la aldea de Moreda, Lugo. Fl. en principios de verano. (V.vivum fruct.)”[lectótipo designado por S. Talavera & al. in Acta Bot. Malac. 40: 361 (2015): MAF]
Ic.: Lám. 235
Hierba perenne (4)10-30(35) cm, caulescente, rosulada, generalmente pluricaule, rizomatosa, estrigosa, con todos los pelos de (2)3-10 brazos, pediculados o subsésiles y ± estrellados; rizoma de 4-10 mm de diámetro, vertical, leñoso y frecuentemente ramificado en el ápice, con numerosos restos de hojas de floraciones anteriores. Tallos de 0,9-1,7 mm de diámetro en la base, cilíndricos en los dos tercios inferiores, que se engrosan progresivamente en el tercio superior, de 1,5-4,5 mm de diámetro bajo el capítulo, acostillados longitudinalmente, escapiformes, generalmente con una bráctea cerca del capítulo y varias brácteas suplementarias erecto-patentes alrededor de la base del involucro, estrigosos, con todos los pelos de 6-10 brazos, subsésiles, casi estrellados, con pedículo de menos de 0,2 mm. Hojas 4,5-11(15) × 1,2-2,2 cm, oblanceoladas, atenuadas en un pecíolo ± estrecho casi de la mitad de la longitud del limbo, de pinnatífidas a pinnatisectas, con el lóbulo terminal lanceolado, agudo, los laterales triangulares, distantes, estrigosas, con pelos de 3-7 brazos, más densamente dispuestos en el envés, sobre todo alrededor del nervio medio, aparentemente estrellados, con pedículo de 0,1-0,3(0,4) mm. Capítulos solitarios, péndulos antes de la antesis, erectos en la madurez. Involucro 12-20 × 8-12(15) mm, campanulado; brácteas dispuestas en 3 o 4 series, las externas más cortas que las internas, adpresas, de ovadas a ovado-elípticas, agudas, enteramente herbáceas, densamente estrigosas en el dorso, con todos los pelos ± estrellados de 5-10 brazos, subsésiles o cortamente pediculados; las externas y medias 3-7 × 1,2-2,5 mm, ovadas, ± caudadas; las internas 12-17 mm, ovado-elípticas. Receptáculo alveolado, con los alvéolos rodeados de un margen escarioso muy estrecho, plano, glabro. Corola de las flores externas 14-19 mm, amarilla, con una banda rojiza en el dorso del limbo, en las internas completamente amarilla; tubo 5,5-6 mm, peloso en la mitad superior; limbo 9-13 mm, viloso en el dorso, sobre todo en la base. Anteras 4-5 mm, amarillas. Ramas estilares 1,2- 1,5(1,7) mm, amarillas. Aquenios homomorfos, de (5,5)6-8 × 0,5-0,6(0,8) mm, subcilíndricos, sin pico, con la base aguzada y callosa, con c. 10 costillas longitudinales provistas de numerosos espículos blanquecinos, sobre todo en la mitad superior, los más externos algo incurvos, los internos ± rectos, de un pardo obscuro, casi negros, con vilano. Vilano (7,5)8-9,5 mm, formado por 2 filas de escamas, las de la fila externa de (0,6)1,3-3,5 mm, algunas comprimidas en la base, escábridas o subplumosas, las de la fila interna con 8-10(12) escamas de (7,5)8-9,5 mm, plumosas y comprimidas en la mitad inferior, blanco o blanco-amarillento, ± persistente. 2 n = 8.
Fisuras y pequeños rellanos de roquedos calizos o dolomíticos, rara vez en pizarras; (420)600- 2000 m. (V)VI-VIII. · NW de la Península Ibérica: montes de León y Courel y estribaciones occidentales de la Cordillera Cantábrica. Esp.: Le Lu Or.
Observaciones.– Leontodon farinosus es parecida a L. crispus , aunque en esta última la mayoría de los pelos de las hojas tienen un pedículo de 0,5-1 mm.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Leontodon farinosus
S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017 |
L. farinosus
Merino & Pau 1906: 452 |