Leontodon caroliaedoi
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03848A29-66BD-E6F9-FF0F-23AEFD146069 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Leontodon caroliaedoi |
status |
|
2. L. caroliaedoi View in CoL Talavera & M. Talavera in Acta Bot. Malac. 40: 359 (2015)
Ind. loc.: “Holotype: SPAIN. Puerto de Piqueras (Logroño), 12 km NE del Puerto, pinar aclarado en substrato silíceo, 42º04’012N-02º31’002W, 1680 m, 12.VIII.2004, Carlos Aedo legit, nº 10465 (MA 719016a; MA719016 b-e, isotypi)”
Ic.: Lám. 234
Hierba perenne 12-15 cm, caulescente, rosulada, unicaule o pluricaule, rizomatosa, estrigosa, con pelos de 2-3 brazos; rizoma de 4-6(8) mm de diámetro, vertical, muy ramificado en el ápice, con numerosos restos de hojas de floraciones anteriores, con raíces fibrosas en casi toda su longitud. Tallos de 0,6-0,8 mm de diámetro en la base, ± cilíndricos, hasta de 1,2 mm de diámetro junto al capítulo, acostillados longitudinalmente, escapiformes, simples, frecuentemente con 1 o 2 brácteas en el tercio superior, laxamente vilosos en la mitad inferior, con la mayoría de los pelos de 0,3-0,7 mm, bífidos, generalmente glabros en la parte superior. Hojas 2-5,5 × 0,5-1 cm, estrechamente elípticas, pinnatífidas o pinnatisectas, atenuadas en un pecíolo más corto que el limbo, estrecho, verdoso o rojizo, estrigosas, con todos los pelos de 2-3 brazos de 0,1-0,2 mm, con un pedículo de 0,2-0,7 mm, más densamente dispuestos en el envés, sobre todo cerca del nervio medio. Capítulos solitarios, péndulos antes de la antesis, erectos en la madurez. Involucro 8-12 × 5-7 mm, subcilíndrico o campanulado; brácteas dispuestas en 3 series, las externas más pequeñas que las internas, estrechamente lanceoladas o linear-elípticas, cilioladas en el ápice, con el dorso laxamente cubierto de pelos setiformes, generalmente bífidos, con pedículo de 0,8-2 mm y brazos de c. 0,1 mm, sobre todo cerca del nervio medio, acompañados por pelos cortos y araneosos en la base; las externas 2-3 × 0,6-0,9 mm, linear-lanceoladas; las internas 9- 10 × 1,5-1,7 mm, linear-elípticas. Receptáculo alveolado, plano, con los alvéolos rodeados de una corona escariosa estrecha, glabro. Corola de las flores externas 13-15 mm, amarilla, con una banda purpúrea y ancha en el dorso, en las internas completamente amarilla; tubo 4-5 mm, glabro; limbo 8-9 mm, laxamente viloso en la base. Anteras 1,9-2,2 mm, amarillas. Ramas estilares 1-1,2 mm, amarillas. Aquenios homomorfos, de 5,5-7 × 0,5-0,7 mm, ± cilíndricos, sin pico, los más externos ± incurvos, los internos rectos, con 5-10 costillas longitudinales, con escuámulas transversales débilmente desarrolladas, sin espículos, glabros, pardos o pardo-rojizos, con vilano. Vilano 6-7 mm, formado por 3 filas de pelos y escamas, la más externa de pelos escábridos de 0,5-0,7 mm, las dos internas formadas por 18-20 escamas plumosas, las de la fila más interna de mayor longitud, blanco, persistente.
Pinares aclarados, en substrato silíceo; 1680 m. VII-VIII. · N de la Península Ibérica: sierra Cebollera , en las cercanías del puerto de Piqueras. Esp.: Lo.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Leontodon caroliaedoi
S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017 |
L. caroliaedoi
L. caroliaedoi |