Scorzoneroides carpetana, (Lange) Greuter
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03848A29-6694-E6D2-FF51-276DFBE562FC |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Scorzoneroides carpetana |
status |
|
2. S. carpetana (Lange) Greuter View in CoL in Willdenowia 36: 690 (2006)
Leontodon carpetanus Lange View in CoL in Vidensk. Meddel. Dansk Naturhist. Foren. Kjøbenhavn ser. 2, 3: 96 (1861) [basión.]
Ind. loc.: “In graminosis regionis subalpinae montium Carpetanorum supra Venta de Navacerrada (21 Jun.)! Eodem fere loco postea legit cl. Bourgeau)”
Hierba perenne (2,5)6-57 cm, rizomatosa, unicaule o multicaule; rizoma corto oblicuo, horizontal o vertical, de bi- a tetrafurcado, del que se originan numerosas ramas de (0,4)1-2,7(5) mm de diámetro, cilíndricas, a veces estoloníferas, lisas o rugosas, en ocasiones con algunas papilas o algún pelo apenas visible. Tallos cilíndricos, acostillados, pubérulos o glabros con algún pelo disperso cuando jóvenes, glabros de adultos –a veces pubescentes en la parte inferior–, con pelos de 0,1-1,4 (2) mm, simples o con 2-4(6) ramas en la mitad superior, afilos, rara vez con hojas bracteiformes en la base de las ramas. Hojas de la roseta (1,1)2-18(28) × (0,06) 0,16-3 cm, espatuladas, linear-espatuladas, oblanceoladas o linear-oblanceoladas, atenuadas en un pecíolo alado, de enteras a pinnatisectas, a veces runcinadas, hasta con 8 pares de lóbulos laterales de (0,7)1,5-11(17) × (0,4)1-5(7) mm, desiguales, de linear-elípticos a triangular-lanceolados, a veces con 1 o 2 dientes o a su vez con algunos lóbulos, obtusos o agudos, en ocasiones cortamente mucronados o acabados en un pelo, patentes, erecto-patentes o reflexos, con el nervio medio blanquecino o rojizo, glabras o pubescentes, las más externas solo por el haz, las siguientes por ambas caras y a veces en los bordes, con pelos de 0,1-1(2) mm, rectos o curvados, adpresos, finos, blancos; las caulinares (0,25)0,6-4 × (0,05)0,1-0,8 cm, axilares, oblanceoladas o linear-lanceoladas, enteras o hasta con 4 dientes. Capítulos solitarios o agrupados en inflorescencias corimbiformes, pedunculados; pedúnculos de (0,8)1,5-5,5(7) mm de diámetro en la parte apical, ± cilíndricos, ensanchados en su extremo o fuertemente claviformes, a veces contraídos debajo del capítulo en la fructificación, glabros o con pelos cortos y dispersos, algo más densos en la base de las brácteas, araneosos o viloso-araneosos debajo del capítulo, en ocasiones con pelos de 0,2-0,9(1,7) mm, algo rígidos, patentes, erecto-patentes o adpresos, blanquecinos, amarillentos, pardos o negruzcos, con (2)3-14(20) brácteas de 2-10(12)× 0,5-1,5 mm, ± iguales o desiguales y decrecientes en tamaño hacia la parte superior, de linear-lanceoladas a ovadas, frecuentemente con margen escarioso, aquilladas en el dorso, al menos en el ápice o en la base, ventralmente vilosas en el ápice, ocasionalmente híspidas en el dorso, pardas, verdes o negras, a veces con tonalidades rojizas. Involucro 7-14(17) × (3)5-13(17) mm, ± cilíndrico o campanulado, rara vez obcónico; brácteas dispuestas en 2 o 3 series, adpresas, araneosas o viloso-araneosas, ventralmente vilosas, al menos en el ápice, frecuentemente con papilas obscuras o rojizas en la parte superior; las externas (1,7)2,5-4(5,5) × (0,3)0,7-1,3(1,5) mm, de ovadas a lanceoladas, frecuentemente con margen escarioso, con el nervio medio marcado o aquilladas al menos en el tercio inferior, obscuras en el superior y a veces con tonalidades rojizas hacia la mitad; las medias (3,5)4-9(11) × (0,6)0,8-1,4(1,5) mm, de ovado-lanceoladas a oblanceoladas, a veces con setas rígidas, blanquecinas, amarillentas u obscuras en el nervio medio del dorso; las internas (6,5)9-13(17) × (0,5)1,2-1,8(2,2) mm, de oblanceoladas a linear-lanceoladas, las más internas con margen escarioso, frecuentemente con setas en el nervio medio del dorso. Corola de las flores más externas (4,5)7-15,5(19) mm; tubo (1,3)2-4,5(7) mm, pubescente en el ápice o en la mitad superior; limbo (3,5)5,5-12 × (0,4)0,7-2,9(3,3) mm, de linear-elíptico a obovado, a veces carnoso, rugoso o papiloso, al menos en los dientes, pubescente en la base, más rara vez viloso en el tercio inferior del dorso, amarillo, con una banda purpúrea en 1/3-2/3 superiores del dorso, muy rara vez totalmente amarillo o amarillento, a veces algunas flores externas con el dorso violeta y el vientre algo verdoso. Anteras (2,1)2,5-4(4,3) mm, amarillas. Ramas estilares amarillas, con papilas colectoras de polen blancas, a veces con el ápice o la base obscura cuando jóvenes. Aquenios subhomomorfos, en general con pico, ± elipsoides o fusiformes, con escuámulas transversales reducidas a resaltes lineares, finos, irregulares, a veces erosos, más rara vez con rúgulas transversales, al menos en la mitad superior; pico con espículos triangulares y membranáceos, al menos en la base, que a veces disminuyen de tamaño hacia el ápice, pardos o de un pardo claro; los externos (3,1)4-8(9,5) × (0,4)0,5-0,7(0,8) mm, en general curvados, con pico de (0,1)0,5-3(4,3) mm; los internos (3,5)4,5-10(12) × (0,35)0,4-0,6(0,7) mm, rectos, algo más lisos que los externos, con pico de (0,4)1-5(6) mm. Vilano (3,5)4- 8,5(9,5) mm, a veces formado por 2 filas, la externa con pelos escábridos de 0,1- 0,5(3,3) mm, erectos, la interna con (7)9-16(19) escamas setiformes y plumosas, aplanadas en la parte inferior, de 0,05-0,15(0,2) mm de anchura en la base, ± iguales o desiguales en longitud y anchura, blanco, blanquecino, blanco-amarillento, amarillento o de un pardo claro, caedizo.
Claros de bosque o matorral, pastizales, taludes, caminos, bordes de ríos, arroyos y fuentes, en lugares húmedos y frecuentemente nitrificados, indiferente edáfica; (600)950-3040 m. (III)V-IX(XII). SW de Europa. Montañas del N y C de la Península y cordillera Bética oriental. Esp.: Al Av Bu Cc Cs Cu Ge Gr Gu Hu L Le Lo Lu M O Or P S Sa Sg So T Te Z Za V. Port.: (TM).
1. Hojas (1,5)2,5-11,3(14,1) cm, glabras o con algún pelo casi imperceptible; brácteas externas del involucro (0,8)0,9-1,3(1,5) mm de anchura; corola (9)10-15,5 mm; vilano con (9)11-16(19) escamas setiformes plumosas; aquenios internos del capítulo con pico de (0,2)1-3,5 mm; tallos generalmente glabros .......................................... c. subsp. duboisii
– Hojas (1,1)2-18(28) cm, glabras o pubescentes, con pelos hasta de 1(2) mm; brácteas externas del involucro 0,3-1,3(1,6) mm de anchura; corola (4,5)7,5-15(19) mm; vilano con (7)9-12(15) escamas setiformes plumosas; aquenios internos del capítulo con pico de (0,4)0,7-5(6) mm; tallos glabros o pubescentes .......................................................... 2
2. Involucro 7-11(13) × 3,7-8(11) mm; corola (6,5)7,5-10,5(11,5) mm; brácteas externas del involucro 0,3-0,9 mm de anchura; vilano (3,5)4-6,5(7) mm, con (7)9-10(12) escamas setiformes plumosas; aquenios internos del capítulo con pico de (0,4)0,7-2,8 mm ... ............................................................................................................ b. subsp. nevadensis
– Involucro 6,5-17 × (3)7-12(15) mm; corola (4,5)8-15(19) mm; brácteas externas del involucro (0,3)0,7-1,3(1,6) mm de anchura; vilano (3,8)5,5-8,5(9,5) mm, con 9-12(15) escamas setiformes plumosas; aquenios internos del capítulo con pico de (0,8)1,5-5(6) mm ...................................................................................................... a. subsp. carpetana
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Scorzoneroides carpetana
S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017 |
S. carpetana (Lange)
Greuter 2006: 690 |
Leontodon carpetanus
Lange 1861: 3 |