Tolpis umbellata, Bertol.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03848A29-6579-E53C-FF0F-23C6FD7367A0 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Tolpis umbellata |
status |
|
2. T. umbellata Bertol. View in CoL in Mem. Soc. Med. Emul. Genova 2: 133 (1803)
T. barbata subsp. umbellata (Bertol.) Jahand. & Maire View in CoL , Cat. Pl. Maroc: 828 (1934)
Ind. loc.: “Reperitur Sarzanae ad viarum margines circa S. Francisci coenobium; tum in collibus dictis Sarzanello, & Montedarmalo”
Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 107 (1987).
Hierba 10-50(85) cm. anual, erecta, unicaule, rosulada, por lo general laxamente pubescente; raíz axonomorfa, delgada. Tallos de 1-1,5(2) mm de diámetro en la base, ± erectos, cilíndricos, foliosos, con casi todas las hojas en la mitad inferior, glabros o escábridos en toda su longitud, rara vez ± pubescentes con pelos pluricelulares de 0,2-0,5 mm, ramificados en el tercio superior, rara vez desde la base. Hojas 4-9 × 0,7-2 cm, pecioladas, oblanceoladas o linear-lanceoladas, dentadas o crenado-lobadas, generalmente coriáceas, laxamente pelosas por ambas caras, con pelos pluricelulares blancos de 0,2-0,5 mm. Capítulos pedunculados, generalmente agrupados en una inflorescencia cimosa, umbeliforme; pedúnculos (0,3)0,4-1,5(3) cm, casi tan gruesos como el tallo que los sostiene, ± rectos en la fructificación, glabrescentes, sin hojas bracteiformes o estas muy escasas cerca del involucro. Involucro 5-10 × 7-10 mm, ± campanulado, con varias series de brácteas, las más externas casi de la misma longitud o algo más largas que las 2 internas; brácteas lineares, aquilladas, tomentosas por el dorso; las externas (4,5)5-10(14) × 0,2-0,3 mm, ± rectas, de sección casi circular, ± coriáceas, con pelos aculeiformes dispersos en el margen; las internas 4,5-7(8) × 0,5-0,6 mm, ± herbáceas, a veces con acúleos mameliformes de c. 0,2 mm en el nervio medio del dorso. Receptáculo plano, alveolado, con los alvéolos rodeados de una corona dentada y blanca. Corola 5,2-7 mm, generalmente concolora, amarilla con el dorso del limbo frecuentemente verdoso, raramente discolora, la de las flores más externas del capítulo amarilla y la de las más internas purpúrea; tubo 1,5-2,5(3) mm, densamente viloso; limbo 3,2-5 mm, ± laxamente viloso en el dorso. Anteras 1- 1,2 mm, amarillas o algo rosadas. Ramas estilares 0,2-0,4 mm, rosadas o amarillentas. Aquenios 1,2-1,6 × 0,35-0,4 mm, obcónicos o subcilíndricos, homomorfos o ligeramente heteromorfos, con c. 10 costillas longitudinales provistas de espículos, glabros, ± negros, con vilano. Vilano c. 0,1 mm, formado por una corona escariosa, dentada y blanca; el de los aquenios internos del capítulo con 4(5) setas escábridas de 2,5-3(4) mm en la corona. 2 n = 18; n = 9.
Pastizales terofíticos en substrato ácido, generalmente arenoso, desde el litoral hasta la media montaña; 0-1000(1400) m. IV-VIII(IX). Región Mediterránea y Macaronesia –Azores, Madeira y Canarias–. Probablemente en todas las provincias de la Península Ibérica, aunque es más rara en los Pirineos, y Baleares. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bu C Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H J Le Lo Lu M Ma Mu Na O Or PM[Mn] Po S Sa Se Sg So T To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL E Mi R TM.
Observaciones.– Es la especie de Tolpis más frecuente en la Península Ibérica, quizás debido a su carácter autocompatible. Algunos individuos que tienen flores discoloras se pueden confundir con T. barbata , pero el menor tamaño de la corola, las anteras y, sobre todo, tener 4 setas en los aquenios internos del capítulo, son caracteres que las diferencian.
En la Macaronesia se ha citado Tolpis barbata , pero todo el material analizado de estos archipiélagos –Azores, Madeira y Canarias– pertenece a T. umbellata .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Tolpis umbellata
S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017 |
T. barbata subsp. umbellata (Bertol.)
Jahand. & Maire 1934: 828 |
T. umbellata
Bertol. 1803: 133 |