Pilosella hoppeana, (Schult.) F. W. Schultz & Sch. Bip.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03848A29-653C-E57A-FF51-2630FCF465E5 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Pilosella hoppeana |
status |
|
1. P. hoppeana (Schult.) F.W. Schultz & Sch. Bip. View in CoL in Flora 45: 421 (1862)
Hieracium hoppeanum Schult. View in CoL , Oestr. Fl., ed. 2, 2: 428 (1814) [basión.]
Hieracium peleterianum subsp. pinaricum Zahn View in CoL in Engler, Pflanzenr. 82: 1158 (1923)
Ind. loc.: “Auf Alpen in Oesterreich”
Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 19(1), tab. 1469 figs. II 2-4 (1859) [sub Hieracium piloselliforme ]; Pignatti, Fl. Ital. 3: 288 (1982) [sub Hieracium hoppeanum ]; lám. 255 a-i
Hierba perenne (2)5-18 cm, unicaule o multicaule, rizomatosa, sin estolones, rara vez estolonífera; rizoma hasta de 3,5 × 0,5 cm, oblicuo; estolones 2-2,5 cm, de 2-3 mm de diámetro, vilosos, con hojas esparcidas. Tallos de 1-1,5(2) mm de diámetro, que nacen de la roseta de hojas, erectos, escapiformes, simples, monocéfalos, con 1 o 2 hojas bracteiformes y escariosas en el ápice, cerca del capítulo, densamente cubiertos de pelos estrellados acompañados de numerosos pelos glandulíferos y negros de 0,2-0,5(0,7) mm. Hojas de oblongas a oblanceoladas, obtusas o agudas, atenuadas en la base en un pecíolo poco marcado, discoloras, verdosas por el haz, blanquecinas por el envés, laxamente cubiertas de pelos escábridos de 3-4 mm por ambas caras, el envés además tapizado de pelos estrellados que ocultan la epidermis; las de los estolones hasta de 4 × 1,2 cm; las de la roseta (2)3-6(7) × 0,6-1,3(1,8) cm. Capítulos solitarios, terminales. Involucro (8)9-
13(15) × 8-12 mm, campanulado en la fructificación; brácteas ovadas u ovado-lanceoladas, con un margen escarioso ± hialino y glabro muy ancho, con pelos glandulíferos concentrados en el centro del dorso, acompañados de pelos estrellados, más abundantes en la base, a veces con un pequeño penacho de pelos escábridos en el ápice; las externas 4-4,5 × (2)2,5-3,3 mm, ovadas, obtusas, generalmente cordiformes en la base; las internas 8-8,5 × (2)3-3,2 mm, ovado-lanceoladas. Receptáculo alveolado, con los alvéolos de margen estrecho, ondulado o dentado. Corola 12-14 mm, vilosa en la base del limbo y en el ápice del tubo, de un amarillo pálido, las más externas con el dorso purpúreo; tubo 2,5-4 mm; limbo 9-10 mm. Anteras 3-3,5 mm, amarillas. Ramas estilares 0,8-1 mm, amarillas. Aquenios 2,6-2,8 × 0,4-0,5 mm, de un color castaño obscuro a negro. Vilano 5-5,5 mm, blanco, persistente. 2 n = 18*, 45*?, 90*?
Pastizales vivaces y matorrales en áreas de clima fresco y no muy seco, en substratos variados; (500)700-2000 m. V-VIII. Europa centro-meridional, desde la Península Ibérica hasta el Cáucaso. Zonas interiores y de montaña de la mitad septentrional de la Península. Esp.: (A) Bu Cs Cu (Ge) Gu Hu L (M) Na So Te V Vi Z.
Observaciones.–La presencia de esta especie en la Península Ibérica no ha sido reconocida por muchos especialistas del género, a pesar de haberse mencionado varios híbridos de P. peleteriana cuyos materiales corresponden en realidad a P. hoppeana [cf. Mateo in Fl. Montiber. 32: 51-71 (2006)].
En la Península Ibérica se encuentran varios híbridos de P. hoppeana , con características intermedias entre las distintas especies implicadas. Por el NE de la Península Ibérica se hallan los híbridos con P. peleteriana ( P. × billyana ) [Bu Cs Cu Ge Gu Hu L Na So Te V Z] y con P. saussureoides ( P. × xilocae ) [Bu Cs Cu Ge Gu Hu L Na So Te V Z]; en los Pirineos y montes alaveses [Ge Hu L Na Vi] y en el Sistema Ibérico [Bu Cs Cu Gu So Te V Z] se hibrida con P. pseudopilosella ( P. × byzantina ). Mucho más raros son los híbridos con P. vahlii ( P. × noguerensis ), descrita de los Montes Universales (Te), o con P. leptobrachia ( P. × pseudohybrida ), en el Sistema Ibérico [Gu Te V].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Pilosella hoppeana
S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017 |
Hieracium peleterianum subsp. pinaricum
Zahn 1923: 1158 |
P. hoppeana (Schult.) F.W. Schultz & Sch. Bip.
F. W. Schultz & Sch. Bip. 1862: 421 |
Hieracium hoppeanum
Schult. 1814: 2 |