Pilosella castellana, (Boiss. & Reut.) F. W. Schultz & Sch. Bip.

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo, 2017, Flora Iberica / Vol. XVI (II): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1279-1281

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03848A29-652B-E569-FF0F-27ADFE6A62FB

treatment provided by

Plazi

scientific name

Pilosella castellana
status

 

10. P. castellana (Boiss. & Reut.) F.W. Schultz & Sch. Bip. View in CoL in Flora 45: 425 (1862)

Hieracium castellanum Boiss. & Reut. View in CoL , Diagn. Pl. Nov. Hisp.: 20 (1842) [basión.]

Ind. loc.: “Hab. in pascuis arenosis regionis montanae inferioris et etiam alpinae in Castella utraque praesertim in montibus frequentissima, Matriti al Pardo, Sierra de Guadarrama, de Gredos, Sierra de Toledo ubique (Reuter)”

Ic.: Mateo in Fontqueria 28: 58 fig. 1 (1990) [sub Hieracium castellanum ]; lám. 259 a-f

Hierba perenne (4)5,5-16(25) cm, generalmente multicaule, rizomatosa, estolonífera; rizoma hasta de 2 × 1 cm, oblicuo; estolones (3)6-8 cm, de (1)2-2,5 mm de diámetro, vilosos, que surgen radialmente de la roseta de hojas, con hojas esparcidas. Tallos fértiles de 1-1,5 mm de diámetro, que nacen del extremo de los estolones –normalmente 1 o 2(3)–, erectos, escapiformes, monocéfalos, generalmente con 1 o 2(3) hojas bracteiformes, muy pequeñas y adosadas al eje, densamente tapizados de pelos estrellados, mezclados, sobre todo en la base, con pelos escábridos de 1-2 mm, y en la mitad superior con pelos patentes y glandulíferos de 0,1-0,3(0,4) mm. Hojas ± lanceoladas o estrechamente oblanceoladas, subsésiles o atenuadas en un pecíolo ancho, amplexicaules, subcoriáceas, concoloras, con un denso indumento de pelos estrellados que oculta la epidermis por ambas caras, acompañados de pelos escabriúsculos o casi lisos de (3)4-5(6) mm, especialmente cerca del margen y en el nervio medio del envés; las de los estolones (0,8)1,5-4,5 × 0,2-0,25(0,3) cm, lanceoladas; las de la roseta (2)4-7(10) × 0,4-0,5(1) cm, estrechamente oblanceoladas. Capítulos solitarios, terminales. Involucro (5)7-10(12) × 5-10 mm, subcilíndrico en la fructificación; brácteas ± lanceoladas, agudas, adpresas, ± herbáceas, de margen escarioso y glabro, estrecho o algo ancho, con indumento muy variable, pero siempre con pelos estrellados, por lo general densamente dispuestos, acompañados habitualmente de pelos glandulíferos negros o amarillentos de 0,2-0,4 mm, ± abundante y a veces de algunos pelos escabriúsculos o casi lisos de 1-2(3) mm; las externas 2-2,5(3) × 1-1,1 mm, con margen escarioso estrecho; las internas (6)7-8 × 1-1,2 mm, con margen escarioso ancho. Receptáculo alveolado, con los alvéolos de margen escarioso estrecho y algo dentado. Corola 11-14 mm, pubescente en la base del limbo y tubo glabro, de un amarillo pálido, las externas con el dorso purpúreo; tubo c. 3,5 mm; limbo 8-10 mm. Anteras 3,2-3,7 mm, amarillas. Ramas estilares 0,6-0,7 mm, amarillas. Aquenios (1,9)2-2,3 × 0,4-0,6 mm, parduscos. Vilano 3,8- 4,5(5) mm, blanco o blanco-amarillento, persistente. 2 n = 18; n = 9.

Claros de robledal y pinar, majadales y pastizales secos en suelo silíceo poco profundo; (500)800- 2100 m. VI-IX. Península Ibérica y Marruecos. Áreas continentales del C y N peninsular y Sierra Nevada. Esp. : Ab Al Av (Ba) Bu Cc (CR) Cu Gr Gu J (L) Le Lo (Lu) M Ma Or P S Sa Sg So Te To Va Z Za. Port.: BA TM.

Observaciones.– Se trata de una especie bastante original en el contexto del género, lo que se corrobora por la resistencia a generar híbridos interespecíficos; solamente se ha constatado el híbrido con P. saussureoides ( P. × ricoana ).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Pilosella

Loc

Pilosella castellana

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017
2017
Loc

P. castellana (Boiss. & Reut.) F.W. Schultz & Sch. Bip.

F. W. Schultz & Sch. Bip. 1862: 425
1862
Loc

Hieracium castellanum

Boiss. & Reut. 1842: 20
1842
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF