Pilosella argyrocoma, (Fr.) F. W. Schultz & Sch. Bip.

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo, 2017, Flora Iberica / Vol. XVI (II): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1277-1279

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03848A29-6529-E56F-FF0F-27AFFF556374

treatment provided by

Plazi

scientific name

Pilosella argyrocoma
status

 

9. P. argyrocoma (Fr.) F.W. Schultz & Sch. Bip. View in CoL in Flora 45: 422 (1862)

Hieracium pilosella var. argyrocomum Fr. View in CoL in Uppsala Univ. Årsskr. 1862: 12 (1862) [basión.]

Hieracium subuliferum Nägeli & Peter, Hierac. Mitt.-Eur. 1: 176 (1885)

Hieracium argyrocomum (Fr.) Zahn View in CoL in Arch. Bot. Bull. Mens. 2: 201 (1928)

P. officinarum subsp. velutina auct., non (Hegetschw.) H.P. Fuchs in Feddes Repert. 90: 668 (1980)

Ind. loc.: “In Hispania, Guadarrama ad viam retro Cerrada (Reuter! – v. s. sp.)”

Ic.: Lám. 258 a-h

Hierba perenne 5-20(36) cm, unicaule o multicaule, rizomatosa, frecuentemente estolonífera; rizoma hasta de 2,5 × 0,3 cm, horizontal; estolones 1-4,5(10) cm, de (1,8)2-3 mm de diámetro, densamente pubescentes –con la mayoría de los pelos estrellados–, con hojas esparcidas. Tallos fértiles de (1)1,5-2 mm de diámetro, que nacen de la roseta de hojas, erectos, escapiformes, simples, monocéfalos, con varias hojas bracteiformes y pelosas en la mitad superior, densamente tapizados de pelos estrellados, acompañados de pelos escábridos de 1-2(3) mm –sobre todo en la mitad inferior y hacia el ápice– y pelos glandulíferos negros de 0,2-0,3 mm –más densamente dispuestos en la mitad superior, cerca del capítulo–. Hojas oblanceoladas o subespatuladas, obtusas o subagudas, a veces mucronadas, atenuadas en la base en un pecíolo bien definido y ensanchado en la base, coriáceas, concoloras, densamente tapizadas de pelos estrellados ± parduscos que ocultan la epidermis por ambas caras, acompañados de pelos escábridos de 2-4 mm, dispuestos de forma laxa y homogénea en el haz, más escasos y concentrados principalmente en el nervio medio en el envés; las de los estolones 2-4,5 × 0,6-1 cm, oblanceoladas; las de la roseta (1,5)3-7(11) × (0,6)0,7-1,2(2) cm, oblanceoladas o subespatuladas. Capítulos solitarios, terminales. Involucro 8-11(13) × 6-11 mm, subcilíndrico en la fructificación; brácteas lineares o linear-lanceoladas, agudas, ± herbáceas, con margen escarioso estrecho, densamente tapizadas de pelos estrellados, con abundantes pelos escábridos de base negruzca de (0,7)1,5-3(3,5) mm y algunos pelos glandulíferos negros de 0,2-0,3 mm, sobre todo en la mitad inferior; las externas 3-5 × 0,5-0,9 mm; las internas 8-9 × 0,7-1 mm. Receptáculo alveolado, con los alvéolos de margen estrecho y algo denticulado. Corola 12-14 mm, con la base del limbo y la mitad superior del tubo vilosos, de un amarillo pálido, las más externas con el dorso purpúreo; tubo 3,8-4,2 mm; limbo 8-10 mm. Anteras (2)2,5-3 mm, amarillas. Ramas estilares 1-1,1 mm, amarillas. Aquenios 2-2,3 × 0,5-0,6 mm, de un color castaño obscuro a negro. Vilano 4,5-5,5 mm, blanco, caedizo. 2 n = 18.

Pastizales secos en áreas frescas de montaña, en substratos silíceos someros; 1500-3000 m. V-VIII. Península Ibérica y N de África. Sistema Central, cordilleras Béticas – Sierra Nevada y su entorno– y parte occidental de la Cordillera Cantábrica. Esp.: Al Av Gr J Le P M Ma (Sg).

Observaciones.– En la Península Ibérica se han detectado, además de los híbridos indicados anteriormente con P. peleteriana ( P. × megargyrocoma ), P. officinarum ( P. × argyrolegionensis ), P. pseudopilosella ( P. × subulatissima ) y P. saussureoides ( P. × nevadensis ), en Cercedilla [M] el híbrido con P. vahlii ( P. × aranii ) y en la Cordillera Cantábrica occidental [Le] con P. galiciana ( P. × argyrogaliciana ).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Pilosella

Loc

Pilosella argyrocoma

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017
2017
Loc

Hieracium argyrocomum (Fr.)

Zahn 1928: 201
1928
Loc

P. argyrocoma (Fr.) F.W. Schultz & Sch. Bip.

F. W. Schultz & Sch. Bip. 1862: 422
1862
Loc

Hieracium pilosella var. argyrocomum

Fr. 1862: 12
1862
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF