Hieracium pulmonarioides, Vill.

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo, 2017, Flora Iberica / Vol. XVI (II): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1231-1232

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03848A29-651B-E55E-FF0F-2076FD8C6266

treatment provided by

Plazi

scientific name

Hieracium pulmonarioides
status

 

31. H. pulmonarioides Vill. View in CoL , Prosp. Hist. Pl. Dauphiné: 36 (1779)

H. amplexicaule subsp. pulmonarioides (Vill.) Zahn View in CoL in Schinz & R. Keller, Fl. Schweiz, ed. 2, 2: 318 (1905)

H. amplexicaule subsp. speluncarum (Arv.-Touv.) Zahn View in CoL in Neue Denkschr. Allg. Schweiz. Ges. Gesammten Naturwiss. 40: 568 (1906)

H. amplexicaule subsp. belveriense (Arv.-Touv. & Gaut.) Zahn View in CoL in Engl., Pflanzenr. 77: 727 (1921)

H. amplexicaule subsp. sonchophyllum (Arv.-Touv. & Cadev.) Zahn View in CoL in Engl., Pflanzenr. 82: 1674 (1923)

H. pulmonarioides subsp. chenevardianum (Zahn) Greuter View in CoL in Willdenowia 37: 171 (2007)

Ind. loc.: “Elle vient aux environs de Voreppe sur les murs, près des ruisseaux & sur les rochers” [sec. Vill., Hist. Pl. Dauphiné 3(1): 133 (1788)]

Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 19(1), tab. 1502 figs. I 1-2 (1859); lám. 251 f-k

Hierba perenne (10)25-50(60) cm, rizomatosa, generalmente unicaule, sin indumento denso y lanoso en la base –junto al tallo–, rosulada; rizoma horizontal, grueso, leñoso, con raíces firmes y fibrosas a lo largo del rizoma, que origina anualmente una roseta de hojas. Tallos de (2)2,5-5 mm de diámetro en la base, erectos, rectos, cilíndricos, verdosos, surgiendo del centro de la roseta de hojas, foliosos, generalmente ramificados desde la base, vilosos en la base, con pelos escábridos de 1,5-3 mm, retrorsos y rojizos, acompañados de pelos glandulíferos amarillentos de 0,2-0,3 mm, densamente glandulosos en la inflorescencia, con pelos glandulíferos ± amarillentos de 0,3-1 mm, acompañados de un tapiz ± laxo de pelos estrellados. Hojas laxa o densamente dispuestas, por lo general funcionales hasta después de la fructificación, subcoriáceas, de un verde obscuro, sin máculas, ciliadas, glandulosas, con pelos glandulíferos amarillentos de 0,1-0,2 mm, acompañados de pelos escábridos de 0,6-1 mm más escasos en los márgenes y ambas caras, a veces en el haz solo con los pelos glandulíferos; las basales (4)10-20 × 2- 6(8) cm, pecioladas, elípticas, oblanceoladas, casi enteras o profundamente dentadas, con los dientes triangulares y distantes, sobre todo en la mitad inferior, agudas u obtusas, frecuentemente mucronadas, subtruncadas o atenuadas en la base del limbo hacia un pecíolo neto y más corto que la longitud del limbo; las caulinares en número de 5-5(7), más pequeñas que las basales, aunque la inferior suele tener un tamaño semejante, sésiles, ± amplexicaules, elípticas o cordiformes, denticuladas o enteras, agudas, gradualmente menores hacia el ápice, hasta hacerse bracteiformes. Capítulos en número de (2)3-25(50), pedunculados, reunidos en una inflorescencia cimosa y frecuentemente ramificada, con las ramas frecuentemente oligocéfalas; pedúnculos 1,5-5 cm, densamente glandulosos, con pelos glandulíferos amarillentos de 0,3-1 mm en un tapiz laxo de pelos estrellados. Involucro (8)10-12(14) × (8)10-12(14) mm, campanulado en la fructificación, con 4 o 5 series de brácteas ± adpresas; brácteas lanceoladas, las externas herbáceas, las internas con el margen escarioso en la mitad inferior, de color verde obscuro, ciliadas en el ápice, con el dorso tapizado solo de pelos glandulíferos amarillentos de 0,2-1 mm, ventralmente glabras; las externas 4,5-5,5 × 1,3-1,5 mm; las internas (8)10-12 × 1,5-1,7 mm. Receptáculo alveolado, de laxa a moderadamente peloso, solo con algunos pelos de c. 0,5 mm en los márgenes de los alvéolos. Corola 14- 15(16) mm, de color amarillo dorado; tubo 2,5-3 mm, glabro; limbo 11-13 mm, viloso en la base, con los dientes tapizados de pelos escábridos de 0,5-1 mm en el dorso, a veces con algunos pelos glandulíferos amarillentos de 0,1-0,2 mm en el margen. Anteras (3)3,5-4 mm, amarillas. Ramas estilares 1-1,2 mm, amarillas. Aquenios (2,5)3-4 × 0,6-0,7 mm, de un pardo claro a un pardo obscuro. Vilano 5,5-6,5 mm, blanco-amarillento, persistente. 2 n = 27*, 36*.

Pies o fisuras de roquedo, oquedades musgosas, etc., en lugares umbrosos; 800-2000 m. V-IX. S de Europa, desde los Alpes a las montañas del N de la Península Ibérica. Pirineos, Cordillera Cantábrica, macizo Galaico y Sistema Ibérico. Esp.: B Bu Cs Cu Ge Gu Hu L Le Lo Na Or P S So Te Vi Z Za. Port.: Mi.

Observaciones.– Durante muchos años se ha tratado como una mera subespecie de H. amplexicaule , pero en esta especie se observa la impronta del ampliamente extendido H. murorum . Esa misma impronta la encontramos en táxones descritos o citados de diversas localidades peninsulares, a los que se ha atribuido un rango subespecífico dentro de H. amplexicaule , pero que probablemente vengan a compartir el mismo origen que proponemos para H. pulmonarioides , por ello todas estas formas las hemos incluido como sinónimos de la especie.

Las poblaciones de esta especie contactan con otros táxones del género, incluso con híbridos, habiendo dado lugar a formas hibridógenas, más difíciles de discriminar al alejarnos de los tipos de partida. Además del híbrido indicado anteriormente ( H. × sorianum ), en el Pirineo oriental [Esp.: L Ge] con H. neocerinthe ( H. × glaucophyllum ).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Hieracium

Loc

Hieracium pulmonarioides

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017
2017
Loc

H. pulmonarioides subsp. chenevardianum (Zahn)

Greuter 2007: 171
2007
Loc

H. amplexicaule subsp. sonchophyllum (Arv.-Touv. & Cadev.)

Zahn 1923: 1674
1923
Loc

H. amplexicaule subsp. belveriense (Arv.-Touv. & Gaut.)

Zahn 1921: 727
1921
Loc

H. amplexicaule subsp. speluncarum (Arv.-Touv.)

Zahn 1906: 568
1906
Loc

H. amplexicaule subsp. pulmonarioides (Vill.)

Zahn 1905: 2
1905
Loc

H. pulmonarioides

Vill. 1779: 36
1779
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF